Centro de prensa • Comunicado |
|
Las comunicaciones por satélite mejorarán la respuesta
de emergencia
Acuerdo de colaboración entre la UIT, Intelsat e ITSO
Ginebra, 29 de marzo de 2011 – La
UIT ha concertado un acuerdo con Intelsat S.A. y la Organización Internacional
de Telecomunicaciones por Satélite (ITSO) para aumentar los recursos de
telecomunicaciones de emergencia. Esta colaboración tiene por objeto acelerar la
respuesta para restablecer infraestructuras vitales de comunicaciones después de
catástrofes naturales.
"Las recientes catástrofes que han hecho estragos en todo el mundo demuestran de
manera fehaciente que es cada vez más necesario instalar eficaz y oportunamente
recursos de telecomunicaciones para ayudar a los países en situaciones de
emergencia y operaciones de socorro en caso de catástrofe", declaró el Dr.
Hamadoun Touré, Secretario General de la UIT. "Este acuerdo entre la UIT,
Intelsat y la ITSO aumentará notablemente nuestras capacidades de respuesta
temprana y facilitará el restablecimiento de enlaces de comunicaciones
esenciales para las operaciones de rescate y socorro."
Este acuerdo entre la UIT, Intelsat y la ITSO, en el que se reconoce que la
tecnología de satélite, con su cobertura ubicua y rápido despliegue, es ideal
para atender a las necesidades de comunicaciones en situaciones de emergencia,
reúne a importantes actores del mundo de los satélites para tratar de atender a
las necesidades de comunicaciones de emergencia de todos los países del mundo.
Cuando un Estado Miembro pida asistencia después de una catástrofe natural, la
UIT informará a Intelsat sobre la solicitud de capacidad de satélite y otras
necesidades conexas. Intelsat a su vez consultará a la ITSO y estudiará la
posibilidad de donar capacidad de satélite.
Intelsat es uno de los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones
por satélite del mundo, ya que tiene una zona de cobertura de más de 200 países.
La ITSO es una organización intergubernamental cuya misión es velar por que
Intelsat, desde de su privatización en 2001, cumpla sus obligaciones
contractuales de proporcionar servicios internacionales de telecomunicaciones
públicas, incluidos voz, datos y vídeo, a escala mundial y sin discriminaciones.
El Sr. José Toscano, Director General de la ITSO, declaró que "cuando se
producen emergencias en lugares remotos o geográficamente aislados, los
proveedores de servicios de satélite como Intelsat son a menudo la solución
ideal para resolver las necesidades de comunicaciones".
“Con más de 50 satélites en órbita en todo el mundo, Intelsat es a menudo el
primero que permite restablecer los enlaces de comunicaciones después de una
catástrofe natural. Colaboraremos con la UIT y la ITSO para racionalizar la
conectividad y las infraestructuras de comunicaciones que los servicios de ayuda
humanitaria esenciales utilizan durante las emergencias", declaró Dave McGlade,
PDG de Intelsat.
El acuerdo entre la UIT, Intelsat y la ITSO es fruto del Plan de Acción
de Hyderabad adoptado por la Conferencia Mundial de Desarrollo de las
Telecomunicaciones de 2010, en el que se recaba la participación del sector
privado para ayudar a reducir la brecha del acceso universal a las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) y, en particular, apoyar las
comunicaciones de emergencia.
Si desea más información, diríjase a:
Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información
Pública,
|
Cosmas Zavazava
Jefe, Departamento de Proyectos e Iniciativas,
Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
de la UIT
|
Sobre la UIT...