Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

La UIT celebra su 145º aniversario en la World Expo 2010, Shanghai, China

El Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información concedido al
Sr. Dato’ Sri Mohd Najib, Primer Ministro de Malasia,
al Sr. Wang Jianzhou, Director Ejecutivo de China Mobile,
y al Sr. Robert Kahn, pionero de Internet

Shanghai, China, 17 de mayo de 2010 - La UIT celebra su 145º aniversario concediendo el Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información al Sr. Dato’ Sri Mohd Najib Tun Abdul Razak, Primer Ministro de Malasia; al Sr. Wang Jianzhou, Presidente y Director Ejecutivo de China Mobile; y al Sr. Robert Kahn, Presidente y Director Ejecutivo de la Corporation for National Research Initiatives, en reconocimiento a su contribución a la actual revolución digital y su dedicación a convertir las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en un medio de mejorar la vida de las personas.

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) conmemora la creación de la UIT el 17 de mayo de 1865, y quiere dar a conocer el potencial de las TIC para colmar las aspiraciones económicas y de desarrollo de los países, así como la importancia de Internet como recurso global. El tema del DMTSI de este año, "Una mejor ciudad, una vida mejor con las TIC", coincide con el tema global de World Expo 2010 de Shanghai, China, "Una ciudad mejor, una vida mejor", donde se celebró la ceremonia de conmemoración.

Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

El Sr. Dato’ Sri Mohd Najib Tun Abdul Razak, Primer Ministro de Malasia, ha hecho de la conectividad una de sus prioridades. Como parte del nuevo modelo económico de Malasia, ha situado la más alta prioridad en el refuerzo de la infraestructura de TIC. Su Administración ha respaldado el trabajo de la UIT para el fortalecimiento de la ciberseguridad global a través del Centro IMPACT en Cyberjaya, cerca de Kuala Lumpur. Durante la ceremonia, en su discurso el Primer Ministro señaló que el 145º aniversario de la UIT, el más antiguo de los organismos del sistema de las Naciones Unidas, resalta los enormes progresos logrados en tanto que comunidad mundial y abre el camino a las oportunidades y posibilidades que ofrecen las TIC para lograr los objetivos de desarrollo socioeconómico. "En el mundo cada vez más interconectado en que vivimos, es fundamental seguir el ritmo de los últimos avances tecnológicos y aprovechar el enorme potencial de las TIC para crear una sociedad del conocimiento abierta e inclusive", dijo el Primer Ministro Najib, y añadió que "También cabe señalar que el tema de este año, "Una mejor ciudad, una vida mejor con las TIC", muy oportunamente nos recuerda que la brecha digital no sólo existe para las zonas rurales, sino también para los más desfavorecidos dentro de las ciudades."

El Primer Ministro de Malasia, Sr. Dato’ Sri Mohd Najib, se dirigió en los siguientes términos a los presentes en World Expo 2010, Shanghai: "Luchemos por lograr el conocimiento, la paz duradera y la armonía a través de las TIC, el motor que lleva la civilización a todos los lugares del mundo."

El Sr. Rais Yatim, Ministro de Información, Comunicación y Cultura de Malasia, recogió el Premio en nombre del Primer Ministro.

El Sr. Wang Jianzhou es el Presidente y Director Ejecutivo de China Mobile, operador de la mayor red móvil del mundo, que cuenta con 500 millones de abonados. La red de China Mobile cubre las principales ciudades de China, así como las zonas rurales y distantes. "Del mismo modo que el progreso de las tecnologías de la comunicación y la información aceleró el desarrollo económico y cultural, las nuevas arquitecturas de servicio, incluido el Internet de las Cosas, influirán más amplia y profundamente en el mundo", dijo el Sr. Wang. "Esperamos que más aplicaciones de TIC supongan un mayor bienestar para la humanidad, y estamos preparados para aportar nuestra contribución y deseosos de hacerlo", añadió. Según el Sr. Wang, en su 145º aniversario, "la UIT se ha convertido en el gran promotor y generador la normalización internacional de las telecomunicaciones, la mejora de la infraestructura de telecomunicaciones, la evolución tecnológica y de red, así como el desarrollo de las especificaciones empresariales y de servicio".

El Sr. Robert Kahn, Presidente y Director Ejecutivo de la Corporation for National Research Initiatives (CNRI), fue uno de los pioneros del desarrollo de Internet. Asentó los cimientos de la infraestructura del protocolo TCP/IP, que es la norma operativa de Internet. La CNRI es una organización sin fines lucrativos que se dedica al desarrollo estratégico de tecnologías de la información en red y el Sr. Kahn ha seguido alimentando la evolución de Internet, dirigiendo la elaboración de nuevas normas. "La contribución de la UIT al progreso ordenado de las telecomunicaciones y las normas, desde sus inicios hasta el día de hoy, es bien conocida", dijo el Sr. Kahn al tiempo que manifestó su agradecimiento por haber sido premiado en 2010. "Creo que la UIT tiene un papel que cumplir en el actual diálogo acerca del futuro de Internet y espero que prosiga su contribución en forma de normalización, de coordinación para la utilización del espectro de radiofrecuencias y de persecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para los países menos adelantados", añadió.

El Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun Touré, felicitó a los tres eminentes ganadores, que han contribuido a conectar al mundo a través de Internet y de la telefonía móvil, y hacienda del ciberespacio un lugar más seguro para todos. "Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en entornos urbanos y en todo el mundo hay más de 400 ciudades de más de un millón de habitantes", señaló el Dr. Touré antes de añadir que "En este contexto, los ganadores del Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información de este año — el Primer Ministro de Malasia, Sr. Najib, el Sr. Wang Jianzhou Y el Sr. Robert Kahn — han contribuido enormemente al desarrollo de la TIC que redundarán un desarrollo medioambientalmente sostenible de nuestras ciudades, fortaleciendo al mismo tiempo la seguridad de las redes."

La ceremonia de entrega del Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información se celebró en el Blue Hall del World Expo Centre en Shanghai. El Sr. Li Yizhong, Ministro de Industria y Tecnología de la Información de China, lideró la Delegación de ese país.

Se iza la bandera de la UIT en World Expo 2010, Shanghai, China

La bandera de la UIT fue izada hoy en el recinto de World Expo 2010 en honor al "Día de la UIT", que coincide con el 145º aniversario de la Unión.

En la ceremonia, el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun Touré, declaró que "A lo largo de los últimos 150 años, el mundo ha cambiado más allá de lo imaginable, y la mayoría de estos cambios han estado originados por las tecnologías de la información y la comunicación. Gracias a la UIT, todas las personas tienen derecho a comunicarse y a disponer de acceso equitativo y asequible a la tecnología de comunicaciones moderna. Mi compromiso sigue siendo hacer del mundo un lugar mejor gracias al poder de las TIC."

El Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon, pide que se utilicen las TIC para proteger el medio ambiente

En su mensaje con ocasión del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon, declaró que "El lema de este año, "Mejores ciudades, una vida mejor con las TIC", nos recuerda que las tecnologías de las comunicaciones deben servir y utilizarse para mejorar el nivel de vida, sin dejar de proteger el medio ambiente." Y añadió que "Tal vez un mayor acceso nos permita avanzar más rápidamente en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Internet impulsa la actividad económica, el comercio e incluso la educación. La telemedicina está mejorando los servicios de salud. Los satélites de vigilancia terrestre se utilizan para hacer frente al cambio climático. Y gracias a las tecnologías ecológicas hay menos contaminación en nuestras ciudades. Estas innovaciones están cobrando cada vez más importancia y, con ellas, la necesidad de reducir la brecha digital."

Las TIC y el desarrollo urbano: Foro de Ningbo, China

"Una mejor ciudad, una vida mejor con las TIC", tema al que se dedica el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, tiene su origen en un foro internacional organizado por World Expo 2010 en Ningbo, localidad situada cerca de Shanghai, cruzando la Bahía de Hangzhou. Se trata de una activa, aunque agradable, ciudad portuaria ubicada en la confluencia de los ríos Yao y Fenghua, que desembocan en el Mar de China Oriental con el nombre de Río Yong. Esta "Ruta de la seda marítima" ha sido testigo del nacimiento y florecimiento de antiguas civilizaciones. Este fin de semana, la ciudad acogió una reunión internacional de expertos, académicos y autoridades civiles, reunidos para abordar los temas que atañen a nuestra época: las TIC y el desarrollo urbano.

Los ganadores del Premio Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Sr. Wang Jianzhou, Director Ejecutivo de China Mobile, y Sr. Robert Kahn, Director Ejecutivo de la Corporation for National Research Initiatives, participaron en este foro, al igual que el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun Touré, el Vicesecretario General, Sr. Houlin Zhao, y la premiada de la anterior edición, Sra. Deborah Tate. A ellos se sumaron cerca de 600 participantes procedentes de 15 países.

Un diálogo interactivo sobre Internet y la industria de las TIC, retransmitido en directo por CCTV, dio lugar a un animado debate alrededor de las siguientes cuestiones: ¿Qué más cambios traerá Internet consigo en el futuro?, ¿Qué orientación está tomando la industria de la información en la definición del futuro ciberespacio? Y ¿Cuáles son las prioridades para llegar a un futuro mejor?

Los debates abordaron la función de las TIC en la gestión urbana y el desarrollo de ciudades medioambientalmente sostenibles, la mejora del acceso a servicios municipales como el alojamiento, la asistencia sanitaria, el agua corriente, el saneamiento y la educación, la conexión de las ciudades a las oportunidades que ofrece la red, así como a la información y el conocimiento, y la lucha por mejorar las vidas de al menos 100 millones de personas pobres antes de 2020.

La película de la UIT: Estreno de "Las TIC para un futuro mejor" en World Expo

La película de la UIT, "Las TIC para un futuro mejor" se estrenó hoy, 17 de mayo en la World Expo 2010 de Shanghai, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. La película, que será objeto de un pase permanente en el Pabellón de las Naciones Unidas en World Expo, también puede verse en línea a partir del sitio web de la UIT. La película fue producida en colaboración con UNTV, Ginebra.

Si desea más información puede consultar el sitio web www.itu.int/wtisd/ o comunicarse con:

Sanjay Acharya
Jefe, Relaciones con los Medios e Información Pública, UIT
tel +41 22 730 5046
mobile +41 79 249 4861
email sanjay.acharya@itu.int

 

Sobre la UIT

 

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad