Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
Un grupo de la UIT ofrecerá una perspectiva mundial de la normalización de la "nube"
Asegurar la compatibilidad mundial es fundamental para obtener beneficios
Ginebra, 14 de mayo de 2010 - Los miembros y los principales directores técnicos en el ámbito de las TIC han encargado a la UIT que progrese en su labor de normalización de la computación en nube.
Se ha formado un nuevo Grupo Temático sobre Computación en Nube con el fin posibilitar un entorno mundial de computación en nube que sea compatible y facilite el intercambio seguro de información entre distintas plataformas. El grupo adoptará una perspectiva mundial de la actividad normativa en esta esfera, definirá el futuro camino a seguir para lograr la mayor eficiencia posible, creará nuevas normas, cuando proceda, teniendo presente al mismo tiempo la labor realizada por otras entidades, y las propondrá con miras a su normalización internacional.
Gracias a la computación en nube se acelera y racionaliza la implantación de aplicaciones sin realizar gastos iniciales en concepto de servidores y almacenamiento. Ésta es la razón de que muchas empresas, gobiernos y proveedores de redes/servicios estén actualmente considerando la adopción de la computación en nube con miras a ofrecer servicios de red más eficientes y económicos.
El Sr. Malcolm Johnson, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones, afirmó que "la nube es un apasionante campo de las TIC en el que será necesario diseñar numerosos protocolos y adoptar distintas normas que permitan a las personas la mejor gestión posible de sus activos digitales. El objetivo del nuevo Grupo Temático será arrojar la luz que tanto se necesita en esta esfera".
Ya se están anunciando, casi a diario, instalaciones de computación en nube. Pero según los expertos, la compatibilidad es un problema. La Sra. Camille Mendler, Vicepresidenta de Investigación de Yankee Group, señaló que "la computación en nube es el futuro de las TIC. Es urgente abordar los problemas de compatibilidad que podrían paralizar la difusión mundial de los nuevos servicios. Se precisa la colaboración entre los sectores público y privado, y la UIT goza de una posición privilegiada para facilitar el diálogo productivo."
En el cuarto Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones (Lisboa, 2009) y en una reunión de directores técnicos auspiciada por la UIT, celebrada en octubre de 2009, se invitó a las comisiones de estudio del UIT-T a que aceleraran sus trabajos sobre la nube. Los directores técnicos subrayaron que las capacidades de red son una esfera de especial preocupación, donde el uso de los crecientes servicios y aplicaciones que utilizan computación en nube puede provocar la necesidad de nuevos niveles de flexibilidad en las redes con el fin de satisfacer demandas imprevistas y elásticas.
El Sr. Vladimir Belenkovich, Presidente del Grupo Temático de la UIT sobre Computación en Nube, indicó que "el Grupo Temático estudiará los requisitos de normalización en materia de computación en nube y propondrá la dirección que deben seguir los futuros estudios de la UIT al respecto. Concretamente, señalaremos los posibles impactos en la elaboración de normas en otros ámbitos como las redes de la próxima generación, tecnologías de capa de transporte, TIC y cambio climático, y codificación de medios."
En una breve primera fase exploratoria se determinarán los requisitos de normalización y se sugerirá el modo en que éstos se podrían abordar en las Comisiones de Estudio de la UIT. Posteriormente la labor se encaminará rápidamente a la elaboración de las normas necesarias para apoyar la implantación mundial de soluciones de computación en nube que sean plenamente compatibles.
En un informe recientemente publicado por Technology Watch (Seguimiento de la Tecnología), del UIT-T, titulado "Distributed Computing: Utilities, Grids and Clouds" se describe el advenimiento de nubes y rejillas, las aplicaciones que permiten y su posible impacto en la futura labor de normalización.
Para mayor información, sírvase dirigirse a
Sarah Parkes
Relaciones con los Medios de Comunicación, UIT
 |
+41 22 730 6135 |
 |
+41 79 599 1439 |
 |
pressoffice@itu.int |
|
Toby Johnson
Funcionario Principal de Comunicaciones, UIT
 |
+41 22 730 5877 |
 |
+41 79 249 4868 |
 |
toby.johnson@itu.int |
|
Sobre la UIT