Page 16 - Simposio Mundial para Organismos Reguladores de 2025 GSR-25 Informe del Presidente
P. 16
Simposio Mundial para Organismos Reguladores de 2025 (GSR-25) - Informe del Presidente
Sesión 8: Innovación – Crear el ecosistema para afrontar los retos globales
Moderador: Sr. Tonko Obuljen, Presidente de la normas basadas en principios y tecnológicamente
Autoridad de Reglamentación de las Industrias de Red neutras y poner en el centro de atención la
(HAKOM) de Croacia competencia, la protección del consumidor, la
gobernanza de los datos y la privacidad, ámbitos
Oradores:
a los que pueden aplicarse normas duraderas a
– Sra. Iza Razija Mesevic, Presidenta del Consejo de la medida que cambien los sistemas.
CRA de Bosnia y Herzegovina – Cocrear protegiendo al mismo tiempo la
– Dr. Gift Kallisto Machengete, Director General independencia reglamentaria. Se debe optar por
de la Autoridad de Reglamentación de Correos y defecto por el diseño participativo (con las nuevas
Telecomunicaciones (POTRAZ) de Zimbabwe empresas, los investigadores, la sociedad civil y los
– Sra. Isabelle Mauro, Directora General de la GSOA operadores), utilizando las pruebas disponibles y las
previsiones. Al mismo tiempo, se debe garantizar la
Los debates se centraron en cómo crear ecosistemas de autonomía financiera e institucional a fin de que la
innovación valiosos para el interés público, que equilibren cocreación refuerce la independencia del regulador,
los rápidos avances de la IA, la IoT, los nuevos servicios en lugar de menoscabarla.
espaciales y la cadena de bloques con la responsabilidad, – Facilitar la inversión en la convergencia. Se ha
la sostenibilidad y la inclusión. Los oradores contrastaron de recurrir a autorizaciones que favorezcan la
los «tsunamis reglamentarios» de normas detalladas con
enfoques basados en principios y tecnológicamente neutros innovación (licencias generales/globales), reducir la
que pueden adaptarse a la evolución de los mercados. fricción procesal, ofrecer una certidumbre espectral
Consideraron la cocreación y la corregulación como medios a largo plazo, evitar aplicar el enfoque «mismo
prácticos para adaptarse al ritmo de la tecnología y la inno- servicio, misma norma» a infraestructuras distintas
vación de los mercados, integrando a los empresarios, las y reformar los FSU, aprovechando el mayor alcance
instituciones académicas y la sociedad civil en procesos que ofrecen las iniciativas público-privadas.
estructurados y basados en pruebas, salvaguardando al – Integrar la responsabilidad por diseño, incluso en
mismo tiempo la independencia reglamentaria. el espacio. Se debe dar prioridad a la seguridad,
En paralelo se consideró cómo la convergencia de las la transparencia y la sostenibilidad (por ejemplo,
redes terrenales y no terrenales modifica la herramienta reducción de residuos espaciales y consideraciones
reglamentaria, dependiendo cada vez más de modelos de sobre el tráfico espacial) a fin de propiciar la
autorización ágiles (por ejemplo, aprobaciones generales/ innovación sin erosionar la transparencia o la
globales), la reducción de prohibiciones y la certidumbre equidad.
espectral a largo plazo para facilitar la inversión, la detenida – Dotar al regulador de lo necesario para innovar. El
diferenciación entre la neutralidad de servicio y la neu-
tralidad tecnológica para evitar obligaciones de carácter regulador debe pasar de ser un controlador pasivo a
general, y reformas que canalicen los fondos de servicio un agente activo de la innovación, creando entornos
universal y las asociaciones para generalizar la conexión del controlados, concluyendo asociaciones para la
último kilómetro. investigación y recurriendo a la «IA para regular la
Se destacaron los siguientes puntos esenciales: IA» a fin de que su capacidad de control se ajuste
a la velocidad y complejidad de las tecnologías
– Regular los resultados, no los servicios o las incipientes.
tecnologías. Se debe optar preferentemente por
31 agosto-3 septiembre 2025 | Riyadh, Arabia Saudita 16 www.itu.int/gsr25

