Page 13 - Simposio Mundial para Organismos Reguladores de 2025 GSR-25 Informe del Presidente
P. 13
Simposio Mundial para Organismos Reguladores de 2025 (GSR-25) - Informe del Presidente
Sesión 6: Empoderamiento – Mejorar las competencias para la era digital
Moderadora: Sra. Leonilde Tatiana Monteiro Lima Santos, continuo. La formación de los jóvenes es
Presidenta de la Junta de Dirección de la Agência fundamental, pero también los trabajadores de edad
Reguladora Multissectorial da Economia (ARME) de Cabo media, los mayores y los grupos vulnerables deben
Verde disponer de competencias digitales.
Oradores: – La coordinación política entre ministerios es
fundamental. Las autoridades de reglamentación
– Sr. Marko Mišmaš, Director de la Agencia de no pueden por sí mismas ofrecer competencias
Redes y Servicios de Comunicaciones (AKOS) de la inclusivas. Los ministerios de educación, trabajo, TIC
República de Eslovenia y economía deberán coordinar sus esfuerzos con
– Sr. John Omo, Secretario General de la Unión mandatos claros y objetivos comunes.
Africana de Telecomunicaciones (UAT) – La inclusión exige tanto acceso como diseño. No
– Sr. Andrew Changa, en nombre de la Sra. Caroline basta con ampliar la conectividad. Las herramientas
Koech, Directora Ejecutiva de la Organización de y contenidos digitales deben ser cultural y
Comunicaciones del África Meridional (EACO) lingüísticamente apropiados, adaptados al género
– Sra. Eiman Mohyeldin, Director Global de y accesibles para las personas con discapacidad. La
normalización del espectro de Nokia regulación debe incentivar el diseño inclusivo de los
servicios y el cierre de las brechas de representación
En esta sesión se examinaron los factores políticos y en la mano de obra digital.
reglamentarios necesarios para fomentar el desarrollo – Inversión en datos y mediciones. Los países
inclusivo de competencias digitales y la transformación necesitan datos robustos y desglosados para
digital antropocéntrica. Los participantes insistieron identificar las carencias en materia de acceso y
en que, cuando la tecnología redefine las economías y capacidades, hacer un seguimiento de los progresos
sociedades, las personas deben estar capacitadas no sólo y aportar datos para la definición de políticas. Los
para participar en la era digital, sino para liderarla, y de oradores abogaron por indicadores armonizados y
ello son responsables los sectores, los ministerios y los metodologías comunes para facilitar el aprendizaje
actores por igual.
y la definición de referencias comparativas entre
Se destacaron los siguientes puntos esenciales: países.
– La transformación digital es un reto humano, no – La colaboración es la única solución. Los gobiernos,
sólo técnico. La conectividad debe ir con las el sector privado, la sociedad civil y los socios para
competencias que permiten a las personas utilizar y el desarrollo deben trabajar de consuno para crear
definir las tecnologías digitales y confiar en ellas. ecosistemas digitales inclusivos y codiseñarlos con
– El desarrollo de competencias debe empezar lo las comunidades.
antes posibles y prolongarse como un aprendizaje
31 agosto-3 septiembre 2025 | Riyadh, Arabia Saudita 13 www.itu.int/gsr25

