Page 21 - Simposio Mundial para Organismos Reguladores de 2025 GSR-25 Informe del Presidente
P. 21

Simposio Mundial para Organismos Reguladores de 2025 (GSR-25) - Informe del Presidente



           La Secretaria General de la UIT, Sra. Doreen Bogdan-  identificaron diez principios de gobernanza centrados
           Martin, subrayó que los gobiernos, la sociedad civil, el   en la responsabilidad, la transparencia, la confianza, la
           sector privado y el ecosistema digital en general deben   normalización y la capacitación. Indicó, además, que otro
           colaborar en el ámbito de a IA para garantizar que ésta   de los resultados de la Cumbre fue la iniciativa mundial
           beneficia a todo el mundo, no sólo a las élites. Insistió   de IA en sistemas alimentarios, además de los recursos
           en que en el momento en que las tecnologías digitales   faro presentados sobre normas de autenticidad de los
           están transformando todos los aspectos de nuestra vida,   multimedios y políticas para detectar deepfakes y verificar
           los reguladores deben mantenerse a la altura. Recordó   contenidos digitales. También se puso en marcha la base
           que como resultado del diálogo sobre gobernanza    de datos de intercambio de normas de IA, añadió.
           celebrado durante la última Cumbre AI for Good se





























           El Excmo. Sr. Jyotiraditya M. Scindia, Ministro de   digitales resilientes y de futuro a partir de una regulación
           Comunicaciones y Ministro de Desarrollo de la Región   inclusiva, coordinada y basada en pruebas.
           Nororiental del Ministerio de Comunicaciones,
           Departamento de Telecomunicaciones de India, destacó   –   Los reguladores deben pasar de ser «árbitros» a
                                                                   ser creadores proactivos de ecosistemas digitales,
           que, durante dos décadas, el GSR ha sido un faro de
           colaboración que ha guiado a las naciones de todos      integrando la innovación, institucionalizando la
           los continentes hacia un mundo no sólo conectado,       experimentación (incluso aprendiendo de los
           sino también inclusivo, sostenibles y resiliente. En    errores), coordinando la acción pangubernamental e
           cuanto a la transformación digital de la India, marcos   intensificando la cooperación transfronteriza.
           e iniciativas de conectividad, telecomunicaciones de   –   Hacer que la regulación se rija por los datos y
           futuro y ciberseguridad como Digital Bharat Nidhi están   disponga de herramientas: utilizar los macrodatos,
           empoderando a 1 400 millones de personas y haciendo     la IA, la modelización dinámica y las plataformas
           de la India un cocreador a escala mundial. Se prevé que   prácticas (desde la planificación de la conectividad
           la economía digital de la India, impulsada por la IA, la   a la normalización asistida por IA y la comprobación
           5G, la nube y los ecosistemas de innovación, represente   del espectro moderna) para tomar decisiones
           1 billón USD en 2028 y contribuya notablemente al PIB,   transparentes y basadas en pruebas con mayor
           los empleos y el liderazgo digital mundial. La experiencia   celeridad.
           de la India pone de manifiesto cuatro grandes lecciones:   –   Institucionalizar la experimentación segura: crear
           se ha de dar prioridad a las normas abiertas para la    entornos reglamentarios protegidos (incluidos
           innovación, se ha de garantizar la inclusión y la confianza   proyectos piloto en condiciones reales) y agilizar
           gracias a una fuerte protección de los datos, se ha de   procesos como las licencias de innovación,
           fomentar la colaboración público-privada mediante la    favoreciendo la orientación basada en resultados,
           cocreación y los entornos reglamentarios protegidos, y   en lugar de las prescripciones rígidas, a fin de
           se debe ejercer una gobernanza ágil para seguir el ritmo   que las ideas prometedoras puedan probarse y
           de la tecnología. Estos principios pueden servir de guía   generalizarse de manera responsable.
           a otros países a la hora de crear ecosistemas digitales   –   Centrar la atención en la inclusión: cerrar las brechas
           inclusivos y resilientes.                               de cobertura y asequibilidad, garantizar el acceso
           En el debate abierto posterior se consideró cómo pueden   equitativo para las comunidades urbanas y rurales,
           las autoridades reglamentación integrar la innovación en   incluidos los jóvenes, las mujeres y las personas
           su mandato y aprovechar las tecnologías incipientes para   con discapacidad, e implantar ofertas de servicio
           reforzar el ejercicio reglamentario. Los oradores pusieron   personalizadas, planes de propiedad de dispositivos
           énfasis en las prioridades prácticas para crear ecosistemas   e infraestructuras del último kilómetro a fin de que
                                                                   las tecnologías incipientes contribuyan a cerrar la
                                                                   brecha digital y no a ampliarla.



          31 agosto-3 septiembre 2025 | Riyadh, Arabia Saudita  21                               www.itu.int/gsr25
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26