T.5-1: Memoranda de Entendimiento (MoU) y acuerdos de colaboración |
T.5-2: Calificaciones UIT-T A.4/A.5/A.6 |
T.5-3: Talleres/eventos organizados conjuntamente |
T.5-1 Memoranda de Entendimiento (MoU) y acuerdos de colaboración.
Véase el punto T.1-5.
T.5-2 Calificaciones UIT-T A.4/A.5/A.6
En una
página web especializada puede consultarse una lista de todas las organizaciones calificadas A.4/5/6, incluidas organizaciones en fase de evaluación.
T.5-3 Talleres/eventos organizados conjuntamente
Cooperación Mundial de Normas: 1-2 de diciembre de 2015, Ginebra: La UIT, CEI e ISO de la WSC organizaron un taller conjunto sobre evaluación de conformidad
(
página web).
22-23 de enero de 2015, Seattle (EE.UU.): Mesa redonda WSC.
26 de agosto de 2015, Incheon (Corea): Día académico 2015 de WSC "Knowledge of Standards: the added value".
Residuos electrónicos
El 11 de mayo de 2015 tuvo lugar en Ginebra (Suiza) un evento paralelo conjunto UNU-UIT-ONUDI-OMPI-CEPAL-Convención de Basilea "1st Global E-waste Monitor and the Specific Situation in Latin America", durante las reuniones de las conferencias de las partes en las Convenciones de Basilea, Rotterdam y Estocolmo (BC COP-12, RC COP-7, SC COP-7). Esos eventos fueron acogidos por la Secretaría de las Convenciones de Basilea, Rotterdam y Estocolmo.
Conformidad e Interoperabilidad
7-8 de septiembre de 2015, Bangkok (Tailandia): 3er Evento conjunto APT/UIT sobre Conformidad e Interoperabilidad.
Comunicaciones de emergencia
22-24 de septiembre de 2015, Roma (Italia): Arranque del Protocolo de Alerta Común (CAP) UIT/OMM/OASIS y Taller sobre la puesta en práctica del CAP.
Sistemas de transporte inteligentes
Coubicada con reuniones de la Colaboración sobre Normas de Comunicación aplicadas a los STI: 28-29 de julio de 2015, Beijing (China): Taller UIT/CCSA/RIOH "Cómo las comunicaciones cambiarán los vehículos y el transporte". 8 de diciembre de 2015, Arlington (EE.UU.): Taller UIT-TIA sobre comunicación de vehículos.
Semana de las Normas Verdes en Nassau (Las Bahamas)
14 de diciembre de 2015: 10º Simposio sobre TIC, Medio Ambiente y Cambio Climático – Del nuevo Acuerdo sobre el clima a la nueva Agenda urbana, organizado conjuntamente con el ONU‑Habitat.
15 de diciembre de 2015: Foro sobre el tema "Convertir en oportunidad el desafío de los desechos electrónicos", organizado conjuntamente por el BCRC-Caribbean, el CRBAS, la CEPAL, la UIT, la UNESCO, la ONUDI y la UNU.
16 de diciembre de 2015: Formación en Políticas y normas de TIC verdes, organizada conjuntamente por el CRBAS, la CEPAL y la UIT.
17 y 18 de diciembre de 2015: Foro sobre el tema "Habilitar a las ciudades inteligentes con Internet de las Cosas", organizado conjuntamente por la UIT, la UNESCO y el ONU-Habitat.
IPTV accesible
Con el apoyo de los Miembros de la UIT, el IPTV Accessibility Consortium organizó en Tokyo (Japón) el 4 de diciembre de 2015 el "First Symposium on Media Accessibility and IPTV – Media Accessibility for Now/IPTV for All", un taller para la promoción de la Recomendación UIT‑T H.702.
Titulado "Mejor calidad de vida con normas mundiales: un mundo accesible para todos", se convocó el 3er Concurso de la UIT sobre aplicaciones de TVIP centrado en la accesibilidad en colaboración con el Comité Paraolímpico Internacional (IPC). El concurso tiene por objeto sensibilizar acerca de la importancia de la accesibilidad audiovisual multimodal y multimedios para todos, especialmente para las personas con diversos niveles y tipos de discapacidad. El concurso promueve ideas innovadoras que podría desarrollarse para integrarlas en sistemas construidos de conformidad con las normas internacionales del UIT-T sobre TVIP. Las aplicaciones ganadoras se expondrán en los Juegos Paraolímpicos de 2016 en Río y se otorgarán premios a sus creadores..
Reducción de la brecha de la normalización – Véase el punto T.2-2
Derechos de propiedad intelectual
Los días 5 y 6 de noviembre de 2015 la UIT, en colaboración con el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, la Asociación GSM, el Colegio Universitario de Londres y la Universidad George Washington, organizaron de consuno la segunda edición de la Conferencia sobre Patentes en Telecomunicaciones. Este evento, que tuvo lugar en la Universidad George Washington, Washington DC (EE.UU.) congregó a importantes representantes de diversos sectores industriales, órganos de normalización, jueces y autoridades de competencia para debatir en torno a los temas de innovación y normalización, patentes esenciales, entidades no practicantes y piratas. Unos 180 participantes aproximadamente pudieron discutir con expertos de renombre internacional, intercambiar puntos de vista y experiencias e identificar posibles soluciones a los problemas más graves que afectan a la industria en el campo de la competencia, las patentes y la normativa. Para mayor información sobre este evento, véase
aquí. La tercera edición de esta Conferencia tendrá lugar el mes de noviembre de 2016 en Washington DC (EE.UU.).