| 2 de junio
 | 
| 15:00 - 15:10 CEST 
 (husos horarios)
 
 | Sesión de apertura 
 Introducción: Bárbara Pandolfi, ENACOM, Argentina
 
 | 
| 15:10 - 16:30 CEST 
 | Mesa redonda de reguladores Los reguladores presentan sus marcos normativos o reglamentos de calidad del servicio de telecomunicaciones, intercambian sus experiencias y lecciones aprendidas poniendo en práctica estos marcos. Preguntas y respuestas.
 
 Moderadora: 
            Norma Esperilla Villanueva, IFT, México
 | 
| 16:30 - 17:30 CEST 
 | Panel de industria Los representantes de la industria discuten su trabajo y puntos de vista sobre la calidad del servicio de telecomunicaciones, los sistemas y metodologías de monitoreo en el contexto de los estándares y necesidades de los reguladores en la región. Preguntas y respuestas.
 
 Moderador: 
            Jorge Tafur, Supervisor Principal de la Dirección de Fiscalización e Instrucción, OSIPTEL, Perú
  
                  Erick Patino, Head of Operations MNT Latin America, Rohde&Schwarz [ Diapositivas ]
 
                  Luis Prado, Senior Marketing Engineer, Keysight Technologies [ Diapositivas ] 
                  Jose Antonio Diaz Evans, Sales Manager, Global Networks Latin America and Carribean, Infovista [ Diapositivas ]
Lourenco Lanfranchi, Sales Director, LATAM, Ookla [ Diapositivas ]
 | 
| 17:30 - CEST 
 | Oportunidad de networking Oportunidad para que los participantes se relacionen y se conozcan, intercambien experiencias y lecciones aprendidas, discusión libre.
 
 Moderadora: Alexandra Contreras Flores, Analyst Americas, Cullen International
 
 | 
| 3 de junio | 
| 15:00 - 16:30 CEST 
 (husos horarios)
 
 | Mesa redonda de reguladores Los reguladores presentan sus marcos normativos o reglamentos de calidad del servicio de telecomunicaciones, intercambian sus experiencias y lecciones aprendidas poniendo en práctica estos marcos. Preguntas y respuestas.
 
 Moderador: Julián Lucena, CRC, Colombia
 | 
| 16:30 - 17:30 CEST 
 | Panel de industria Los representantes de la industria discuten su trabajo y puntos de vista sobre la calidad del servicio de telecomunicaciones, los sistemas y metodologías de monitoreo en el contexto de los estándares y necesidades de los reguladores en la región. Preguntas y respuestas.
 
 Moderador: 
            Sergio Trabuchi, ENACOM, Argentina
 | 
| 17:30 - CEST 
 | Oportunidad de networking Oportunidad para que los participantes se relacionen y se conozcan, intercambien experiencias y lecciones aprendidas, discusión libre.
 
 Moderadora: Alexandra Contreras Flores, Analyst Americas, Cullen International
 
 
 | 
| 4 de junio
 | 
| 15:00 - 16:00 CEST 
 (husos horarios)
 | Introducción a la Comisión de Estudio 12 del UIT-T Visión general de la Comisión de Estudio 12 del UIT-T, normas clave para los reguladores, cómo pueden participar los reguladores de América Latina.
 Introducción a la 
            Recomendación UIT-T E.806“Campañas de medición, sistemas de seguimiento y metodologías de muestreo para el seguimiento de la calidad de servicio en las redes móviles" y lecciones aprendidas en su aplicación práctica.
 | 
| 16:00 - 16:30 CEST 
 | Discusión sobre el camino a seguir, conclusiones. 
 [ Conclusiones clave y próximos pasos ] 
 
 
 
 |