Page 36 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
P. 36
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de
aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
3. Base de datos de Gestores de residuos al 2021, un trabajo interno de análisis del proyecto
PREAL .
25
4. Censo nacional de 2010 y proyecciones sociodemográficas generados por Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), de donde se obtuvieron las características
sociodemográficas y económicas de Argentina. 26
5. Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del 2017 al 2020, generado por Instituto Nacional
de Estadísticas y Censos (INDEC), de donde se obtuvieron el tipo y cantidades de AEE en
hogares.
Además, se hizo una revisión bibliográfica de documentos técnicos, jurídicos y otros que se
citan en el apartado de Bibliografía.
3.2 Alcance del inventario de RAEE para Argentina
Con la implementación de la Recomendación UIT-T L.1031 se desarrolló un inventario específico
para once trazadores seleccionados, integrando la metodología basada en el suministro
de mercado y la metodología basada en el consumo, que se explicarán en la Sección 3.3
Metodología para la estimación de RAEE. Al aplicar ambas metodologías se obtienen el
inventario, los flujos y los balances de materiales para once trazadores que se detallan en la
Sección 3.2.2 Categorías de AEE: definición de trazadores.
Un punto relevante en la implementación de la Recomendación UIT-T L.1031 es definir el
alcance y las variables importantes que tienen relación con el inventario de RAEE. En este caso,
se definieron la clasificación de RAEE a utilizar, las categorías de AEE, el alcance geográfico y
el marco temporal.
3�2�1 Definición de los RAEE para la elaboración del inventario
La Recomendación UIT-T L.1031 indica que una clasificación adecuada de los RAEE ofrece el
marco necesario para realizar estadísticas de RAEE, detectar los flujos de residuos y elaborar los
indicadores fundamentales de rendimiento (IFR) del país. Todo ello está ligado a la definición
de programas de gestión sostenible de RAEE y de estrategias de prevención de residuos.
Existen clasificaciones internacionales de RAEE, cuya utilización garantiza que los datos,
indicadores y sistemas de gestión sean comparables y compatibles a nivel mundial.
La Universidad de las Naciones Unidas (UNU) ha desarrollado clasificaciones de AEE, conocidas
como UNU-KEYS relacionadas con categorías de RAEE. Esta clasificación tiene por objetivo
establecer un marco para elaborar estadísticas sobre RAEE y se basa en el Sistema Armonizado
de Designación y Codificación de Mercancías. Para este estudio de caso se toma la sugerencia
realizada en la Recomendación UIT-T L.1031 de utilizar la clasificación de UNU que figura a
continuación:
Categorías AEE:
1. Aparatos de intercambio de temperatura
2. Monitores, pantallas y aparatos que contienen pantallas de superficie superior a 100cm 2
25 El proyecto PREAL no ha finalizado, por lo que la información que surge del mismo no está oficialmente
publicada al momento de la elaboración del presente trabajo.
26 El último censo se realizó el 18 de mayo de 2022 y los resultados finales del mismo se esperan para fin de
año. Al momento del censo, el análisis de datos ya estaba finalizado.
15