Page 9 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 9

Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) se han
                                                        instalado en todos los aspectos de nuestra vida diaria,
                                                        proporcionando a la sociedad mayor comodidad,
                                                        salud y seguridad, facilitando la adquisición y
                                                        el intercambio de información. No obstante, las
                                                        constantes innovaciones tecnológicas, unidas al
                                                        aumento del consumismo, aceleran la sustitución
                                                        frecuente de dichos productos. En consecuencia,
                                                        la generación de residuos de aparatos eléctricos y
                                                        electrónicos (RAEE) aumenta año tras año; lo que nos
                   lleva a enfrentar la otra cara de este patrón de consumo y el desafío de gestionar de una manera
                   sostenible dichos residuos en consonancia hacia una economía circular.

                   La implementación de las Recomendaciones UIT-T L.1031 y UIT-T L.1032 en Costa Rica
                   introduce la Responsabilidad Extendida del Productor, reorganiza las funciones de los actores
                   involucrados en la gestión de RAEE y establece objetivos de recolección y reciclaje.

                   La gestión de los RAEE es una cuestión compleja que abarca muchísimos aspectos. Desde la
                   organización a la ejecución; la recolección selectiva de los sistemas de clasificación y tratamiento;
                   las autoridades que se enfrentan a cuestiones difíciles desde un punto de vista técnico, legal,
                   económico y educativo. Este proyecto proporciona al país y a la región del LAC (Latinoamérica
                   y el Caribe) puntos de vista prácticos, experiencias y directrices, por las que guiarse a la hora
                   de organizar adecuadamente la gestión de los RAEE hacia una economía circular.

                   El Centro Regional Basilea para América del Sur (CRBAS), felicita a las instituciones costarricenses
                   y demás organizaciones que prestaron su apoyo para la concreción del presente estudio.




                                                                                             Leila Devia
                                                                                               Directora
                                                      Centro Regional Basilea para América del Sur (CRBAS)




































                                                            vii
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14