Page 7 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 7

Me complace destacar mi apoyo a este
                                                                estudio de caso y quisiera aplaudir a Costa
                                                                Rica por la adopción de medidas proactivas
                                                                para mejorar la gestión de los residuos de
                                                                equipos eléctricos y electrónicos (e-residuos)
                                                                en  consonancia  con  los  principios  de  la
                                                                economía circular.

                                                                La transformación digital y nuestro creciente
                                                                interés por los productos eléctricos y
                                                                electrónicos ha generado un desafío global
                                                                en relación con los e-residuos. A menudo,
                   los residuos-e cruzan las fronteras hacia países en desarrollo que no están preparados para
                   gestionar los residuos-e de manera sostenible. Si no se tratan adecuadamente, los e-residuos
                   pueden ser una grave amenaza para nuestra salud y el medio ambiente. No obstante, el desafío
                   que suponen también conlleva múltiples oportunidades para la recuperación de materias
                   primas valiosas y la creación de nuevos empleos en el ámbito del reciclado.

                   La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las
                   Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Nuestra
                   membresía incluye 193 Estados Miembros y más de 900 empresas, instituciones académicas
                   y organizaciones internacionales y regionales.


                   Nuestro compromiso para abordar el desafío de los e-residuos está plasmado en la "Agenda
                   Conectar 2030 para el desarrollo mundial de las telecomunicaciones/TIC" que se centra en
                   cómo los adelantos de las TIC contribuirán a la consecución de los Objetivos de Desarrollo
                   Sostenible de las Naciones Unidas.

                   El presente estudio de caso permite compartir la experiencia de Costa Rica en la aplicación
                   de la Recomendación UIT-T L.1031 a fin de lograr las metas de gestión de residuos-e de la
                   Agenda Conectar 2030, unas metas que persiguen un aumento del 30% en el reciclado de
                   residuos-e a nivel mundial y que el porcentaje de países con legislación sobre e-residuos
                   alcance el 50%. También se exploran medidas adoptadas por Costa Rica en consonancia con
                   la Recomendación UIT-T L.1032, que proporciona directrices y sistemas de certificación para
                   entidades que reciclan residuos electrónicos y esquemas de certificación para los responsables
                   del reciclado de e-residuos.

                   Quiero expresar mi agradecimiento a Costa Rica por haber colaborado con la UIT en compartir
                   a nivel internacional su experiencia y las lecciones aprendidas. Este estudio de caso constituye
                   indudablemente un valioso punto de referencia para otros países de la región y de todo el
                   mundo sobre la manera de aplicar los estándares de la UIT a fin de adoptar un enfoque circular
                   en la gestión de los e-residuos.

                   La labor de normalización de la UIT sobre el medio ambiente, el cambio climático y la economía
                   circular está liderada por la Comisión de Estudio 5 del UIT-T. En los trabajos de la Comisión de
                   Estudio 5 del UIT-T se observa que los gobiernos, la industria y las Instituciones Académicas
                   conceden una importancia creciente a la integración de los principios de la economía circular
                   en la industria de las TIC como elemento fundamental de su evolución.








                                                             v
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12