Page 50 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 50
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
AEE para comercialización. Otros tipos de AEE importados por instituciones autónomas, como
los medidores de electricidad o los routers se dan en préstamo para su uso, pero siguen siendo
propiedad del importador.
3�4�1 Selección de actores
3.4.1.1 Importadores de AEE
Una vez aplicados los criterios de selección de trazadores, se seleccionaron los importadores a
los que remitir la encuesta. En este caso no se aplicaron criterios estadísticos para la selección
de la muestra, si no que ésta se seleccionó aplicando los siguientes criterios:
– Que estuvieran dentro del 80% en peso para los trazadores seleccionados.
– Que hubieran realizado importaciones en 2020, pero a la vez hubiera constancia de que
también hubieran realizado movimientos en años anteriores.
– Que pertenecieran a una de las tres UC de mayor tamaño en el país. En este caso es
importante indicar que hubo empresas que se encontraron dentro del 80 % en peso, pero
no pertenecían a las tres UC, ya que por sí solas constituyen una UC, por lo que también
se consideraron para el caso.
Con la aplicación de estos criterios, se obtuvieron 31 importadores de AEE nuevos y 12 de AEE
usados; no obstante, 11 de ellos también importan AEE nuevos, por lo que están incorporados
dentro de los 31. Esto lleva a que el total de importadores con los que se trabajaría serían 32.
3.4.1.2 Gestores de RAEE
Los criterios aplicados para seleccionar los gestores fueron los siguientes:
– Que estuvieran inscritos en la base de datos del Ministerio de Salud como gestores
autorizados.
– Que desarrollaran una o varias etapas de gestión de RAEE de interés para el proyecto.
Las etapas consideradas son: preparación para la valorización, valorización, exportación
para valorización, tratamiento y restauración para venta de segunda mano.
Con la aplicación de estos criterios se seleccionaron 32 gestores de RAEE.
3.5 Recopilación de datos: encuestas dirigidas a importadores de AEE
y gestores de RAEE
La realización de encuestas permite captar información sobre los movimientos de AEE y
RAEE entre actores de la cadena de valor, así como las cantidades que se mueven. Con esta
información se construyen los flujos de materiales y los balances de masa relacionados, que
se presentan en la sección 3.6 Evaluación del flujo de materiales en Costa Rica. A la vez, sirve
para evaluar el sistema nacional de RAEE y realizar propuestas de mejora.
En este caso se elaboraron dos encuestas, una para importadores y otra para gestores. Se
incorporaron preguntas que permitieron obtener información cualitativa y cuantitativa para
evaluar la capacidad instalada en el país, las etapas de gestión en las que participa cada uno
y su alcance. También se incorporaron preguntas para obtener información que permitiera
conceptualizar y estructurar de una mejor forma el flujo de AEE y RAEE en el país.
26