International Telecommunication Union   UIT
عربي 中文 | English | Français | Русский
 
 Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada Contáctenos Copia Imprimible
 
Pagina Principal : Consejo de la UIT : Reunion 2008 : Sesiones de Alto Nivel
   


Serie de sesiones de alto nivel (HLS) del Consejo 2008


Ginebra, 12-13 de noviembre de 2008
 

 
Página Principal  

Programa

  Cambio Climático
 
Ciberseguridad
 
Declaraciones   Vídeos  
 
Cambio Climático y TIC: Información de Fondo

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden encabezar la lucha contra el cambio climático reduciendo sus efectos y las emisiones de gases de efecto invernadero. La creciente utilización de las TIC contribuye al recalentamiento mundial, a causa por ejemplo de los miles de millones de teléfonos móviles que se cargan durante la noche. Las TIC también son una parte esencial de la solución, ya que permiten vigilar el cambio climático, reducir sus consecuencias y adaptarse a él.

El cambio climático tiene muchas causas, algunas de ellas naturales, como las variaciones de la radiación solar y la actividad volcánica, pero lo realmente preocupante son los cambios provocados por el ser humano, que aceleran progresivamente el recalentamiento del planeta con las emisiones de gases de efecto invernadero. Los trabajos del Grupo Intergubernamental de Expertos de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) muestran que las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado un 70 por ciento desde 1970.

El sector de las TIC representa aproximadamente 2,5 * por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, 40 por ciento de los cuales se debe al consumo energético de los ordenadores personales y pantallas, y un 23 por ciento al de los centros de datos. Se estima que las telecomunicaciones fijas y móviles representan un 24 por ciento del total. Como el sector de las TIC crece más rápidamente que los demás sectores de la economía, esta proporción aumentará con el tiempo, a menos que se adopten medidas para limitar el aumento de las emisiones. Las TIC contribuyen al recalentamiento mundial por los motivos siguientes:

  • número creciente de usuarios de las TIC (con arreglo a los MDG);
  • muchos usuarios tienen varios aparatos TIC;
  • aumento de la capacidad de tratamiento y de las dimensiones de las pantallas;
  • aumento del número de aparatos siempre encendidos.

Las TIC pueden ayudar al 97,5 por ciento restante de la economía mundial a reducir sus emisiones, por ejemplo mediante el teletrabajo y la teleconferencia.

 


* Esta cifra no comprende las emisiones causadas por los sistemas/equipos de radiocomunicaciones.

 

Comienzo de la página - Comentarios - Contáctenos - Es propiedad © UIT 2008 Reservados todos los derechos
Contacto público : Secretaría del Consejo
Actualizado el 2008-11-24