International Telecommunication Union   ITU
عربي  |  中文  |  Español  |  Français  |  Русский
 
 Advanced Search Advanced Search Site Map Contact us Print Version
 
Home : ITU-D : Financing Strategies
   

                     

Taller Centroamericano de la UIT sobre Portabilidad Numérica, Roaming

y Modelización de Empresa Eficiente

 

Managua, Nicaragua, 5-7 de Diciembre de 2011

 

 

Programa PROVISIONAL

 

 

Lunes 5 de Diciembre

 

08.30 – 09.30

Inscripción de los delegados

 

09.30 – 09.45

Ceremonia de apertura

 

SESIÓN 1: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE

ADMINISTRACIÓN DE NÚMEROS PORTADOS


Conferencista: Juan Carlos Calderón

 

09.45 – 10.45

Análisis del estado actual de la Portabilidad Numérica en Centroamérica con respecto a

América Latina y otros países

·        Aspectos relevantes que permitan establecer los niveles de avance e interés acerca del tema

·        Al rol del ente regulador y razones que motivan o condicionan su implantación

·        Legislación relacionada con portabilidad numérica

 

 

10.45 – 11.00  Pausa para el café 

 

11.00 – 12.30

Implementación de una infraestructura de administración de números portados común a los países de la Región Centroamericana

·        Descripción general

·        Arquitectura

·        Requerimientos técnicos, operativos y administrativos

·        Esquema de Financiación
 

 

12.30 – 14.00  Almuerzo

 

14.00 -15.00

Presentaciones a cargo de los países participantes sobre la experiencia en la implementación de la Portabilidad Numérica

·        República Dominicana

·        Costa Rica

·        Panamá

 

 

15.00 – 15.15  Pausa para el café 

 

15.15 – 16.00

Condiciones bajo las cuales se pueden aplicar conceptos de armonización en Centroamérica que faciliten el aprovechamiento de una infraestructura común

·        Reducción de costos de implementación de la portabilidad numérica,

·        Perspectivas técnica  y regulatoria

 

 

16.00 – 17.00

Panel de discusión  o ejercicio práctico sobre la definición del Plan de Acción en la Región para la armonización en Centroamérica de la Portabilidad Numérica
 

 

 

Martes 6 de Diciembre

 

SESIÓN 2: PROPUESTA DE ARMONIZACIÓN DE SERVICIOS DE ROAMING EN TELEFONÍA

MÓVIL PARA CENTRO AMÉRICA


Conferencista: Juan Manuel Magliano

 

09.30 – 10.45

Definiciones, características y elementos de costos del servicio de Roaming Internacional

·        Definición y características del servicio de Roaming

·        El Roaming en América Latina

·        Principios generales de precios y costos y de la posible intervención regulatoria en los precios

·        Elementos de costo del servicio de Roaming

·        Factores que Inciden en el costo del servicio de Roaming

 

 

10.45 – 11.00  Pausa para el café 

 

11.00 – 12.30

Breve descripción del contexto regional incluyendo las consideraciones económica, regulatorias  y sociales

·        Una visión global de la economía de América Central

·        Síntesis de los aspectos centrales de los marcos regulatorios en Centro América en relación con el
    servicio de Roaming Internacional de telefonía móvil

·        Cuestiones claves en el negocio del servicio de Roaming

 

 

12.30 – 14.00  Almuerzo

 

14.00 – 14.45

Las tecnologías y frecuencias empleadas y su compatibilidad

·        Los acuerdos de interoperabilidad

·        Las tecnologías y frecuencias empleadas y su compatibilidad

·        El fraude en los servicios de Roaming

·        Gateway regional

 

 

14.45 – 15.45

Presentaciones a cargo de los países participantes sobre la experiencia en Roaming Internacional

·        Guatemala

·        Nicaragua

·        Cuba

 

 

15.45 – 16.00  Pausa para el café

 

15.15 – 16.00

Las referencias más importantes existentes sobre la posibilidad de contar  con una regulación regional de Roaming

·        Experiencias de regulación de Roaming internacional

·        Regulación – Intervención de carácter supranacional

·        Indicadores del Mercado que exigen atención

·        Roaming fronterizo entre los temas a resolver

 

 

16.00 – 17.00

Panel de discusión  sobre las conclusiones y recomendaciones de la propuesta de armonización de los servicios de Roaming en
telefonía móvil para Centro América
 

 

Miércoles 7 de Diciembre

 

SESIÓN 3: FACTIBILIDAD PARA LA APLICACIÓN DEL MODELO DE EMPRESA

EFICIENTE PARA CENTRO AMÉRICA

 

Conferencista: Roberto Baltra Torres

 

09.30 – 10.45

Introduction

Diagnóstico de la situación del mercado de telecomunicaciones de los países centroamericanos

·        Análisis del sector de las telecomunicaciones en los países de la región

·        Regulación tarifaria de los servicios de telecomunicaciones

·        Cargos de acceso por uso de los servicios de interconexión

 

 

10.45 – 11.00  Pausa para el café 

 

11.00 – 12.30

Metodologías aplicadas para la determinación de costos para los diferentes servicios de telecomunicaciones en Centroamérica

·        ¿Cómo funciona un modelo de Empresa Eficiente?

·        Análisis comparativo de los niveles de precios (tarifas) aplicados entre operadores en los distintos
    países de la región

·        Servicios prestados a través de las interconexiones (al mayoreo)

·        Servicios prestados al público en general (al por menor)

 

 

12.30 – 14.00  Almuerzo

 

14.00 – 14.45

Diseño de un modelo de Empresa Eficiente compatible para todos los países de la región

·        Requerimientos regulatorios, recursos humanos y financieros

·        Compatibilidad de este modelo con los modelos de costos utilizados por los Organismos de
    Regulación en la región

·        Implicación de los operadores en la elaboración del modelo

·         Colecta de datos

 

14.45 – 15.45

Presentaciones a cargo de los países participantes sobre la experiencia la modelización de costos de servicios de telecomunicaciones

·        El Salvador

·        Honduras

 

 

 

15.45 – 16.00  Pausa para el café

 

15.15 – 16.00

Cómo preparar y reforzar la adopción de metodologías de regulación tarifaria basada en costos de Empresa Eficiente

·        Recomendaciones para adoptar una regulación tarifaria basada en Metodologías de Empresa Eficiente

·        Organización a nivel de cada país y a nivel regional y participación de COMTELCA y UIT

 

 

16.00 – 17.00

Panel de discusión  o ejercicio práctico sobre

-     la definición de un Plan de Acción en la Región
 

 

16.45  – 17.00

Observaciones finales

Cierre del Taller

 

 

 

___________________________
 

 

 

 

Top - Feedback - Contact Us -  Copyright © ITU 2012 All Rights Reserved
Contact for this page : BDT Web Support
Updated : 2011-12-16