Economía y Finanzas de las Telecomunicaciones
Noticias y
Eventos |
|
-
Seminario sobre
costos y tarifas y reunión de la comisión de Estudios 3
Grupo regional para Asia y Oceanía (SG3RG-AO) Kioto, Japón 8-10
Abril 2013
-
Seminario
sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones y
Reunión del Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para
América Latina y El Caribe (SG3RG-LAC) México D.F., México 18-22 Marzo 2013
-
Seminario Regional sobre
costos y tarifas para el Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para
África (SG3RG-AFR)
Cairo, Egipto 4-7 Febrero
2013
-
ITU
Formación de Expertos sobre la
modelización de costos de redes móviles para los países del Pacifico
- ITU Centros de Excelencia
Apia, Samoa
15-18 Octubre 2012
-
Seminario
regional sobre costos y tarifas de los servicios de telecomunicaciones/TIC
para los países CIS
Odessa, Ucrania
24-26 Octubre 2012
-
ITU
Formación de Expertos sobre la modelización de costos de redes para los
países Árabes
Giza, Egipto
2-6 Septiembre 2012
-
Seminario sobre
costos y tarifas para los países miembros de la comisión de Estudios 3
Grupo regional para Asia y Oceanía (SG3RG-AO) Bali, Indonesia 28-30 Mayo 2012
-
Seminario Regional sobre
costos y tarifas para el Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para
África (SG3RG-AFR)
Cotonou, Benin 8-9 Mayo 2012
-
ITU
Taller sobre la identificación de origen y procedimientos alternativos de
llamadas
Ginebra, Suiza 19-20 Marzo 2012
-
Seminario
sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones para
los países Miembros del Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para
América Latina y El Caribe y Reunión del Grupo SG3RG-LAC
Asunción, Paraguay 13-16 Marzo 2012
-
ITU
Taller sobre el reparto de los ingresos y la conectividad internacional a
Internet Ginebra, Suiza 23-24 Enero 2012
-
Más eventos anteriores
|
ICT Regulation Toolkit |
|
 |
ICT
Regulation Toolkit
The ICT Regulation
Toolkit is a web-based tool, organized as a series of lined module to
provide regulators, telecom service providers, policy makers, sector
experts and the general public with latest on regulatory topics, best
practices, and case studies. |
|
|
Herramientas, Estudios e Investigaciones |
|
-
ITU
Broadband Atlas in 3D
-
ITU
Universe of Broadband Portal
-
Pronto:
Fiscalidad de los servicios de telecomunicaciones/TIC: Panorama general
Este documento presenta un panorama general de las consecuencias que supone
la aplicación de impuestos especiales a los equipos y servicios de
telecomunicaciones/TIC, además de diferentes impuestos de carácter general,
como el IVA, que se aplican a la mayor parte o a la totalidad de bienes y
servicios.
-
Regulando los precios de la banda ancha
Esta publicación es parte
de la Serie sobre Banda Ancha. La regulación de los precios de
los servicios de Banda Ancha podría ser una perspectiva muy tentadora para
los políticos y los reguladores que desean aumentar la adopción y el uso de
los servicios de banda ancha a la mayor brevedad. Sin embargo, la
intervención en los precios en este mercado podría ser una propuesta
arriesgada y potencialmente perjudicial para el desarrollo a largo plazo de
los mercados.
-
Desarrollo de Redes de la Próxima
Generación (NGN): Estudios de Caso
El objetivo de este documento es presentar la
situación actual del desarrollo de NGN en diferentes regiones del mundo y
examinar el efecto de la transición hacia las NGN en la regulación.
Disponible solo en Inglés.
-
Terminación móvil:
¿Reglamentar o no reglamentar?
En los últimos años las tasas de terminación móviles
- los cargos que los operadores pagan a otro operador ya sea fijo o móvil
para terminar las llamadas en su red - se ha convertido en una preocupación
de los países a través del mundo. El principal objetivo de este
documento es analizar los desarrollos sobre la regulación de las MTR en
diferentes regiones del mundo y evaluar su necesidad así como el alcance de
dicha regulación. Disponible solo en Inglés.
-
Guía de
contabilidad regulatoria
Esta guía se focaliza en la implementación de modelos
de contabilidad de costos y el desarrollo de políticas regulatorias basadas
en mejores practicas para apoyar a los Organismos de Regulación Nacional (NRAs)
a implementar un modelo de contabilidad regulatoria eficaz. La misma
presenta la metodología para identificar los mercados, los operadores con
poder significativo en el mercado (SMP) así como diferentes topologías de
comportamiento anticompetitivo.
-
Empresa Eficiente: Metodologías, Modelación y Aplicación para fines de
Regulación Tarifaria
En el presente documento se presentan y analizan las metodologías utilizadas
en la modelación de la empresa eficiente, sus ventajas y desventajas, y
algunos de los resultados de aplicaciones recientes en los países de Chile,
Venezuela y Colombia (esta versión esta bajo revisión).
-
Itinerancia internacional móvil
Este
documento aborda una serie de cuestiones planteadas sobre las tarifas de
itinerancia internacional móvil: en qué se diferencian los cargos de
llamadas de móvil en itinerancia internacional (es decir, cuando un abonado
móvil llama a un número internacional desde su país de origen); cuál es la
estructura de costes, ¿se necesita regular estos servicios? en caso
afirmativo, ¿cómo se pueden regular y, por último, la cooperación y la
coordinación en materia de regulación de la itinerancia móvil internacional
es de beneficio?
-
Estudio sobre las Telecomunicaciones de Banda Ancha en América Latina
Disponible únicamente en Español.
-
Diagnóstico Regional en Materia de Políticas, Estrategias y Regulaciones de
las Telecomunicaciones y Desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación e
Información (TIC) para América Latina
Aplicaciones de las TICs en las áreas de Educación, Salud y Catástrofes en Zonas Rurales,
Regiones Aisladas y Urbano-Marginales.
-
Estudio sobre la aplicación de modelos de costos en América Latina y
El
Caribe
Este estudio presenta la situación actual en
América Latina y el Caribe con respecto a la utilización de modelos de costos.
Se discuten además importantes recomendaciones para la región, las cuales fueron
presentadas durante el Seminario y Reunión del Grupo TAL.
-
Informes
sobre el liberalización del mercado de la telecomunicaciones para la región ECO
y los Estados Bálticos
Este informe explica los aspectos teóricos
y prácticos del poder significativo del mercado en telecomunicaciones. El
mismo constituye parte de una serie de estudios sobre las telecomunicaciones
llevados a cabo por la ITU, que analizan los aspectos económicos de las
telecomunicaciones.
-
Estudio sobre las redes basadas en IP: determinación de precios para los
diferentes servicios de telecomunicaciones
-
Todos los estudios
|
|
Trabajos en Economía |
|
-
Guía
sobre la Aplicación de Modelos Estadísticos a la Regulación de Mercados de
Telecomunicaciones
Esta guía desarrolla el análisis de casos de la
aplicación de las herramientas estadísticas en situaciones particulares, en
el contexto de la regulación de los mercados de telecomunicaciones. Edición
2011.
-
Tendencias
en economía y finanzas Volumen II: El uso de modelos económicos en las
telecomunicaciones
Las técnicas de modelización económica, tales como análisis de la regresión y
las simulaciones son herramientas de gran alcance que pueden ayudar a la toma de
decisiones para los Gobiernos, Reguladores así como a los Operadores de
telecomunicaciones. Sin embargo, en muchos países estas técnicas son a menudo
subempleadas. El objetivo de este informe es describir las diferentes técnicas
de modelización económica y cómo éstas pueden ser utilizadas para solucionar los
problemas prácticos a los que hace frente la industria de las
telecomunicaciones.
-
Evaluación regional del mercado de las telecomunicaciones para América Latina y el Caribe
Este estudio se llevo a cabo dentro del marco de las
actividades de la Agenda de la Conectividad para las Américas
-
Inversión
en Telecomunicaciones y TICs en los mercados en
desarrollo: Cambiando el paradigma
El propósito de este informe es contribuir a la discusión sobre cómo aumentar la
proliferación de telecomunicaciones y de TICs particularmente en los países en
vías de desarrollo, de manera a promover el logro de las metas del desarrollo
del milenio. Asimismo, el objetivo principal de este informe es dilucidar cómo
estimular la inversión directa en las telecomunicaciones y las TICs en estos
países.
-
Estudio
macroeconómico sobre la financiación del desarrollo
de las telecomunicaciones
The ITU is committed to
assist its Member States, especially Less Developed Countries (LDC), in creating
an atmosphere for investment; and to facilitating the marriage between potential
investors and recipients. In particular, the ITU/BDT is tasked with analyzing
and fostering these relationships, and this paper is intended to serve both
Member States and investors in creating the means for telecommunication
development. This study was prepared in 2003.
-
Estudio económico para el desarrollo de la financiación de las
telecomunicaciones
BDT is participating in efforts aimed at narrowing the
digital divide. To that end, one of the specific solutions being considered is
to have key projects financed by the private sector which has greater resources
at its disposal than do the governments of developing countries. This
study was developed in 2002.
|
|