Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
La UIT y Georgia Tech alcanzan un acuerdo para cooperar
en el ámbito de las normas y aplicaciones
de Internet de las Cosas
La colaboración tratará del rápido crecimiento de la industria
de alta tecnología de la IoT
Ginebra, 16 de diciembre
de 2015 – La Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto de
Tecnología de Georgia (Georgia Tech) han aplicado un
acuerdo para realizar el seguimiento de las
actividades relacionadas con la Internet de las
Cosas (IoT) y colaborar en la elaboración de normas.
El Memorando de Entendimiento
reconoce la importancia de las normas y de la
gestión efectiva de las aplicaciones conexas
mediante las cuales se identifica y capta claramente
el valor de esta industria de rápido crecimiento.
''La UIT acoge con agrado la participación de Instituciones
Académicas como Georgia Tech en la creación de un entorno propicio para las
tecnologías de vanguardia'', declaró Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.
''Este acuerdo supone un paso importante al abordar la próxima era de Internet
de las Cosas.''
''La Internet de las Cosas abarca
una amplia gama de disciplinas y tecnologías para
las que Georgia Tech cuenta con un historial de
conocimientos técnicos especializados reconocido,''
afirmó W.P. ''Bud'' Peterson, presidente del
Instituto de Tecnología de Georgia. ''Nuestra labor
puntera en relación con los sensores, el
procesamiento de señales, la ciberseguridad, los
sistemas autónomos y las aplicaciones informáticas
abarca numerosos programas académicos e
investigación empresarial aplicada aquí, en Georgia
Tech, y queremos asociarnos con la UIT a fin de
desarrollar soluciones para este reto global.''
Esta iniciativa se llevará a cabo
en colaboración con la Comisión de Estudio 20 del
Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de
la UIT (UIT-T), que trata de las tecnologías IoT y
sus aplicaciones, incluidas las ciudades y
comunidades inteligentes, las comunicaciones de
máquina a máquina y las redes de sensores ubicuos.
La Comisión es la encargada de desarrollar normas
que sirvan para aprovechar las tecnologías IoT a fin
de dar respuesta a los desafíos urbanísticos.
La interfaz de Georgia Tech será
el Centro para el Desarrollo y la Aplicación de las
Tecnologías de Internet de las Cosas (CDAIT) de
Georgia Tech, un ''think tank'' tecnológico
destinado a identificar, entender y resolver los
desafíos que se plantean en la cadena de valor de la
IoT.
Los ámbitos de cooperación entre
la UIT y el CDAIT incluyen:
- Comité
Mixto de Dirección. El
Sector de Normalización de las
Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T)
y Georgia Tech crearán un Comité
Mixto de Dirección integrado por dos
representantes de cada organización,
encargado de supervisar la puesta en
práctica global del acuerdo de
colaboración.
-
Liderazgo de la reflexión.
Ambas partes alentarán a los grupos
de normalización y las asociaciones
empresariales centradas en una
industria concreta (''mercado
vertical'') o en un grupo de
industrias ("mercado horizontal'',
comunidades de fuente abierta,
representantes normativos de facto y
otras organizaciones públicas y
privadas interesadas en las
tecnologías IoT a participar en los
debates correspondientes sobre la
IoT con el objetivo de promover la
interoperabilidad en el campo de la
IoT en todos los mercados
industriales y geográficos.
- Eventos
IoT de alcance mundial.
Mediante esta cooperación, la UIT y
Georgia Tech prevén organizar
conjuntamente en el futuro eventos
temáticos tales como talleres,
conferencias y webinarios, con el
fin de alimentar el debate relativo
a las actividades de normalización
en las áreas de trabajo que resultan
pertinentes para la IoT.
-
Normalización, investigación y
educación de la IoT. Un
objetivo esencial del acuerdo es la
expectativa de que la colaboración
pueda ser de especial importancia
para la labor de normalización de
ciertas Comisiones de Estudio del
UIT-T, como es el caso de la
Comisión de Estudio 20 del UIT-T
sobre "IoT y sus aplicaciones,
incluidas las ciudades y comunidades
inteligentes (SC&C)'', así como para
las actividades de investigación y
enseñanza del CDAIT.
Si desea más información,
diríjase a:
Sanjay Acharya
Jefe, Relaciones con los Medios de Comunicación e Información Pública, UIT
|
Lance Wallace Director, Relaciones y Cuestiones con los Medios de Comunicación, Georgia Tech
|
Siga a la UIT en Facebook:
www.itu.int/facebook |
Sobre la UIT...
Sobre el CDAIT
Ubicado en el Instituto de Tecnología de Georgia, dentro del
Instituto de Investigación de Georgia Tech, el Centro para el Desarrollo y la
Aplicación de las Tecnologías de Internet de las Cosas (CDAIT, pronunciado ''sedeit'')
es un centro mundial sin ánimo de lucro y financiado por asociación situado en
Atlanta (Georgia, Estados Unidos), que fomenta la investigación y educación
multidisciplinar al tiempo que sensibiliza sobre la Internet de las Cosas al
público en general. El CDAIT enlaza a los patrocinadores con la facultad y los
investigadores de Georgia Tech y con los miembros de la industria que tienen
intereses similares. Entre los miembros fundadores
figuran AirWatch by VMware, AT&T, Cisco, Flex, IBM, Samsung, Stanley Black &
Decker y Wipro. Sepa más sobre el CDAIT en la página
www.cdait.gatech.edu.