Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

El examen decenal de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad
de la Información determina la visión de la agenda del desarrollo a partir de 2015

Los resultados de la CMSI+10 definen nuevas prioridades para el ecosistema mundial de las TIC

Ginebra, 12 de junio de 2014 – Más de 1600 participantes, entre ellos unos 100 Ministros y dirigentes de organizaciones internacionales, así como miembros del sector privado, la sociedad civil y las instituciones académicas, se reúnen en Ginebra esta semana para examinar los avances obtenidos con respecto a los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en los últimos 10 años y definir prioridades para la agenda del desarrollo a partir de 2015.

"Desde hace mucho tiempo se reconoce que las tecnologías de la información y la comunicación son protagonistas de la reducción de la brecha digital y de las tres dimensiones del desarrollo sostenible, a saber, crecimiento económico, equilibrio medioambiental e integración social", declaró el Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas. "Debemos hacer todo lo posible por aumentar el acceso a las TIC y a la conectividad de banda ancha en todo el mundo y, en particular, para las personas que viven en zonas aisladas, países sin litoral, Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y Países Menos Adelantados. De este modo, ayudaremos a millones de personas a emanciparse y podremos alcanzar nuestros objetivos de desarrollo para después de 2015."

Con el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la generalización de las TIC en la vida cotidiana, el vínculo entre esas tecnologías y el desarrollo humano es cada vez más importante. Por consiguiente, es necesario contemplar el desarrollo de una sociedad de la información integradora en el contexto global de la agenda del desarrollo para después de 2015, como se destaca en el Documento WSIS+10 Vision for WSIS Beyond 2015, que será adoptado hoy.

"En los documentos elaborados en la CMSI+10 se definirán nuevas prioridades de acción común orientada a la continuación del desarrollo del ecosistema mundial de las TIC, prestando particular atención a la capacidad de las TIC de facilitar el desarrollo", señaló hoy Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, en una rueda de prensa. "Estamos abriendo camino a las TIC para que éstas contribuyan de manera productiva a alcanzar los objetivos de la agenda para el desarrollo sostenible a partir de 2015."

Se ha insistido en la necesidad de proteger y reforzar los derechos humanos, en línea y fuera de línea, y de aumentar el acceso a las TIC para todos, especialmente las personas vulnerables y marginalizadas, justo con la creación y comercialización de dispositivos simplificados para facilitar la integración digital.

La creación de capacidades para poder seguir el ritmo de los avances tecnológicos, el plurilingüismo en la utilización de las TIC, la protección del patrimonio cultural en la era digital y la lucha contra los retos medioambientales con TIC ecológicas, se consideran prioridades que se suman a la promoción de la economía digital y el cibercomercio.

Se alienta a los gobiernos a adoptar estrategias y políticas nacionales adecuadas para propiciar el avance de las TIC, que facilitan el desarrollo económico y social, y a impulsar la creación de marcos normativos, legislativos y económicos favorables a fin de facilitar las TIC para el Desarrollo.

Se ha insistido en la creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC, especialmente para proteger los datos personales y la privacidad y reforzar la seguridad y solidez de las redes, junto con la mejora de la capacidad nacional y regional de afrontar las dificultades de ciberseguridad fomentando una cultura de responsabilización y de colaboración de todos los interesados. Como se indica en el Documento WSIS+10 Vision, debe seguir aumentando la cooperación entre todos los interesados a escala nacional, regional e internacional.

En WSIS+10 Statement on Implementation of WSIS Outcomes se examinan los avances realizados en los últimos 10 años. En la Declaración se reafirma la importancia que revisten las TIC en la continuación del desarrollo de la sociedad de la información, la estimulación de la innovación, el empoderamiento de diversos grupos demográficos en países desarrollados y en desarrollo, el acceso a la información, y el fomento del crecimiento económico y social. Se invita a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas y a todos los interesados a aprovechar plenamente las TIC en la lucha contra las dificultades de desarrollo del siglo XXI y a reconocer su polivalencia para facilitar el logro de los tres pilares del desarrollo sostenible, a saber, crecimiento económico, equilibrio medioambiental e integración social.

En el Final WSIS Targets Review, que se publicó el 10 de junio, se señalan avances considerables de la utilización de las TIC, el acceso a las mismas y el desarrollo de las infraestructuras, pero resultados desiguales en la reducción de la brecha digital.

En el WSIS Stocktaking Report 2014 se señalan logros importantes obtenidos por diversos interesados en todo el mundo. WSIS Success Stories es una referencia esencial a proyectos de la CMSI que recibieron Premios para Proyectos de la CMSI 2014.

Nota del editor:

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información se celebró en dos etapas, en Ginebra en 2003 y en Túnez en 2005. El evento de Alto Nivel CMSI+10 ha sido coordinado y organizado por la UIT, y organizado conjuntamente por la UIT, la UNESCO, la UNCTAD y el PNUD.

Otros organismos de las Naciones Unidas, a saber, FAO, OIT, CIT, DAES, ONUDD, UPU, ONU Mujeres, OMM, OMS, PMA, OMPI y las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas también desempeñaron un papel facilitador esencial. El evento de Alto Nivel CMSI fue apoyado por gobiernos y el sector privado, en particular los Emiratos Árabes Unidos e Intel (Asociados estratégicos), así como Japón, Kuwait, México, Omán, Polonia, Qatar, Rwanda, Arabia Saudita y Suiza, junto con Côte d'Ivoire, Túnez, IFIP, ISOC e ICANN.

Si desea más información, sírvase comunicarse con:

Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los Medios e Información Pública de la UIT
tel +41 22 730 5046
tel +41 79 249 4861
tel sanjay.acharya@itu.int
 

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2024 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad