Go Top
Go Top

Comprometida para conectar al mundo

Centro de prensa • Comunicado de prensa

Comparte esta página

La Conferencia de la UIT define el programa para el futuro desarrollo de las TIC

La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones adopta el Plan de Acción de Dubái

Dubái, 10 de abril de 2014 – El Plan de Acción de Dubái, adoptado hoy por la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, define el programa para el desarrollo de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación durante los próximos cuatro años.

Consagrado al tema "La banda ancha para el desarrollo sostenible", la Conferencia dio principalmente importancia a las prioridades en materia de desarrollo y acordó los programas, los proyectos y las iniciativas destinados a su aplicación. El tema destaca el compromiso de la UIT para aprovechar la banda ancha como elemento catalizador del cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible.

En la Declaración de Dubái se reconoce que el acceso universal y asequible a las telecomunicaciones y tecnologías de la información y la comunicación resulta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural mundial, y ayuda a construir una economía mundial y la sociedad de la información. Un amplio acceso a los servicios y aplicaciones de telecomunicaciones/TIC, así como su accesibilidad, ofrecen nuevas oportunidades socioeconómicas para todos.

A la sexta Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT-14), que se celebró del 30 de marzo al 10 de abril en el Centro de Comercio Internacional de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), asistieron más de 1.300 participantes de 137 países.

El Sr. Mohamed Nasser Al Ghanim, Director General del Organismo Regulador de las Telecomunicaciones de los Emiratos Árabes Unidos y Jefe de la Delegación de su país, fue elegido Presidente de la Conferencia.

El Plan de Acción de Dubái es un vasto conjunto de medidas para la promoción del desarrollo equitativo, asequible, integrador y sostenible de las redes, aplicaciones y servicios de telecomunicaciones/TIC.

Los objetivos enunciados en el Plan de Acción son los siguientes:

  1. Fomentar la cooperación internacional sobre cuestiones de desarrollo de las telecomunicaciones/TIC.
  2. Fomentar un entorno propicio al desarrollo de las TIC y fomentar la implantación de redes de telecomunicaciones/TIC, así como aplicaciones y servicios pertinentes, incluida la reducción de la disparidad en materia de normalización.
  3. Mejorar la confianza y la seguridad en la utilización de las telecomunicaciones/TIC, así como la implantación de aplicaciones y servicios pertinentes.
  4. Crear capacidades humanas e institucionales, fomentar la integración digital y prestar asistencia dedicada a los países con necesidades especiales.
  5. Reforzar las actividades de adaptación y mitigación del cambio climático y los esfuerzos de gestión en caso de catástrofes mediante las telecomunicaciones/TIC.

"Con la adopción de la Declaración de Dubái afirmamos nuestro compromiso de acelerar la expansión y utilización de las TIC, y en particular de la banda ancha, para alcanzar el crecimiento económico," señaló el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun I. Touré. "El acceso a unas TIC asequibles y fiables, incluida la banda ancha, puede facilitar el desarrollo económico, social y cultural, y lograr la integración digital para todos."

"Las decisiones que hemos adoptado aquí en Dubái, contempladas en el Plan de Acción de Dubái, prepararán el camino a seguir en nuestra labor", dijo el Sr. Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. "Nos orientarán y ofrecerán una visión común y un claro Plan de Acción", añadió.

El Plan de Acción de Dubái de la CMDT-14 es la culminación de una serie de Reuniones Preparatorias Regionales organizadas en Chisinau, Moldava (CEI); Phnom Penh, Camboya (Asia-Pacífico); Montevideo, Uruguay (las Américas); Accra, Ghana (África) y Belgrado, Serbia (Europa).

Eventos especiales celebrados en la CMDT-14

La CMDT-14 organizó una serie de eventos especiales para que no se olvidara el papel que desempeñan las TIC en el logro del desarrollo socioeconómico:

  • El Diálogo Estratégico entre Ejecutivos fue la ocasión de mantener un debate interactivo sobre las tendencias, dificultades y oportunidades del sector de las telecomunicaciones/TIC.
  • En una sesión sobre conectividad en los pequeños Estados insulares en desarrollo, la UIT presentó su proyecto de satélite para conectar a los Estados insulares del Pacífico y se debatió la manera de repetir la experiencia en otras regiones.
  • En el marco del Índice Mundial de Ciberseguridad (GCI), iniciativa excepcional formulada por la UIT y ABI Research para evaluar los niveles de ciberseguridad en los diferentes países, se presentó un análisis del desarrollo de la ciberseguridad en la Región Árabe.
  • Se realizó una demostración para ilustrar la manera en que los mapas de transmisión terrenal interactivos en línea de la UIT pueden contribuir a reducir las disparidades de la conexión digital en el mundo entero.
  • Se presentó la última versión de las directrices del Sistema de gestión del espectro de la UIT para los países en desarrollo, conocido con la sigla SMS4DC, destinado a ayudar a los países a gestionar la transición de la radiodifusión analógica a la digital.
  • En una presentación sobre la metodología utilizada en la elaboración del Informe emblemático de la UIT sobre estadísticas, "Medición de la Sociedad de la Información", se describió el método aplicado para recopilar los cuadros y los criterios utilizados para clasificar a los países en el Índice de las TIC de la UIT.
  • En una sesión sobre requisitos técnicos para la implantación a gran escala de innovaciones en materia de cibersalud se demostró cómo las TIC pueden transformar el sector de la salud.
  • Se presentó una edición especial de Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones. Haciendo hincapié en el tema "Reglamentación de 4ª generación: a la vanguardia de las comunicaciones digitales", el Informe examina las cuestiones sobre política y reglamentación que salen a la luz a medida que el sector de las TIC avanza hacia un ecosistema de aplicaciones y servicios más modernos de banda ancha.
  • Fue presentado también un nuevo Informe, Oportunidades digitales: Soluciones TIC innovadoras para el empleo de los jóvenes. En él se indica que las soluciones digitales cumplen una función importante en la formulación de estrategias nacionales para resolver el problema del desempleo de los jóvenes. Por ejemplo, aseguran que los jóvenes de todo el mundo adquieran conocimientos en materia digital y que las autoridades públicas impulsen a jóvenes emprendedores respaldando centros de innovación, certámenes sobre aplicaciones móviles, espacios de trabajo en común para jóvenes empresarios del ámbito digital, redes de asesoramiento en línea y una serie de numerosos recursos innovadores propiciados por las TIC.

Los vídeos de la CMDT-14 pueden consultarse en: www.youtube.com/user/itutelecommunication

Las fotos están disponibles en: www.flickr.com/photos/itupictures

Los hechos más destacados de la CMDT-14 pueden hallarse en: www.itu.int/en/newsroom/wtdc-14/Pages/highlights.aspx

Si desea más información, consulte la siguiente página web: www.itu.int/en/newsroom/wtdc-14/Pages/default.aspx o póngase en contacto con:

Sanjay Acharya
Jefe de Relaciones con los
Medios e Información Pública de la UIT
tel +971 55 140 1079 UAE
tel sanjay.acharya@itu.int
Monica Albertini

Responsable de Comunicaciones,

Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones
tel +971 55 140 3209 UAE
tel monica.albertini@itu.int  
 

Sobre la UIT...

 

Síganos
Derechos de autor © UIT 2025 Reservados todos los derechos Comentarios  Contáctenos  Accesibilidad