Decisión histórica del Consejo de la UIT sobre la propuesta de consultas 
públicas y el acceso abierto a los documentos esenciales de las conferencias
Se crearán plataformas públicas en línea para 
facilitar las consultas entre múltiples partes interesadas
Ginebra, 13 de julio de 2012 – Durante su reunión anual 
celebrada en Ginebra, el Consejo, órgano rector de la UIT, debatió la 
posibilidad de poner a disposición del público los documentos de la UIT, 
especialmente los de conferencias que conciertan tratados, tales como la próxima
Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales 
(CMTI-12), que revisará y actualizará el Reglamento de las Telecomunicaciones 
Internacionales (RTI).
Los cuarenta y ocho Estados Miembros que integran el Consejo de la UIT 
también analizaron la necesidad de consultas abiertas y en línea con comunidades 
importantes como los actores de la sociedad civil1.
En sus observaciones al Consejo durante el debate, el Secretario General de 
la UIT Hamadoun Touré señaló que “el mundo está cambiando, debido en gran parte 
al crecimiento de las telecomunicaciones facilitado por la UIT, y tenemos que 
adaptarnos a este mundo cambiante, como venimos haciendo desde nuestra fundación 
en 1865”.
El Dr. Touré señaló que “todos los Miembros de la UIT tienen pleno acceso a 
la totalidad de los documentos de la CMTI-12 y pueden compartirlos con sus 
mandantes.” Además de proponer que la UIT organizara consultas abiertas sobre la 
CMTI-12, alentó a todos los Estados Miembros a que hicieran lo mismo. El Dr. 
Touré destacó que, aunque todos los documentos están disponibles en los seis 
idiomas oficiales de la UIT, es no obstante  “esencial para los Estados Miembros 
dar prioridad a la traducción a otros idiomas nacionales, de modo que las 
consultas organizadas a escala nacional, tales como las que están en curso en 
los Países Bajos y Kenya, puedan abarcar a todos los ciudadanos y garantizar la 
implicación generalizada de la sociedad civil en las importantes cuestiones que 
se están debatiendo en el proceso que desemboca en la CMTI-12”.
A raíz de varias propuestas moderadas por el Presidente del Consejo, el Sr. 
Ahmet Çavuşoğlu, Jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de la 
Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Turquía, se 
acordó que la última versión del principal documento preparatorio de la 
conferencia se pudiera consultar en el sitio web en los próximos días. Se alude 
a menudo a este documento como TD64, y en él se reúnen más de 450 contribuciones 
presentadas por los miembros durante el proceso preparatorio de la CMTI-12.
Además, el Consejo acordó por unanimidad que se creara una página accesible 
al público en la parte del sitio web de la UIT dedicada a la CMTI-12, en la que 
todas las partes interesadas pudieran expresar su opinión respecto del contenido 
de la última versión del documento TD64, o de cualquier otro asunto relacionado 
con la CMTI. Este acceso abierto para presentar contribuciones fue aplaudido por 
el Consejo como un importante mecanismo para que los miembros de la UIT puedan 
tomar nota de los distintos puntos de vista que rodean la conferencia. El 
Presidente del Consejo alentó a todos los Estados Miembros a prestar la debida 
consideración a tales contribuciones en su proceso de preparación para la 
CMTI-12.
Al referirse a la importancia de las consultas nacionales, el Dr. Touré 
afirmó que alentaba “la adopción de más medidas de este tipo en los planos 
nacional y regional, a medida que se avanza en este proceso. Como sabemos, en 
1988 el RTI preparó el escenario para la sociedad de la información. Y estoy 
absolutamente convencido de que la CMTI-12 preparará el escenario para la 
sociedad del conocimiento.”
1 Debe señalarse que 
todas las organizaciones de la sociedad civil que tienen carácter internacional 
y desarrollan su actividad en ámbitos relacionados con las tecnologías de la 
información y la comunicación tienen derecho a adherirse a la UIT en calidad de 
miembro. De hecho, varias otras entidades fueron acogidas en la UIT este año y 
no pagaron cuotas, lo cual fue apoyado y refrendado por el Consejo de la UIT.
Si desea más información, diríjase a:
| Paul Conneally, Jefe, División de Comunicación y Promoción de Asociaciones, UIT
 
 |  | 
Sobre la UIT...