Centro de prensa • Comunicado de prensa |
|
El Foro de la CMSI 2012 reconoce los avances destacados para
conectar al mundo
Ginebra, 14 de mayo de 2012 - El Secretario General de la
UIT, el Dr. Hamadoun Touré, anunció hoy los nombres de los ganadores de los 18
Premios para Proyectos de la CMSI, como parte de la ceremonia de apertura del
Foro de la CMSI 2012, evento que se celebra esta semana en Ginebra (del 14 al 18
de mayo).
Los premios, que se otorgan este año por primera vez, reconocen la excelencia
en la implementación de los proyectos e iniciativas que promueven los objetivos
de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) para la mejora
de la colectividad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
con arreglo a las 11 Líneas de Acción establecidas en la
Agenda de Túnez
acordada con ocasión de la
Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información.
Se propusieron más de 170 proyectos de 50 países. Las propuestas, que
estuvieron sometidas a un estricto proceso de evaluación en varias fases,
procedían de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil, el
sector privado y particulares, reflejando así el carácter multipartito del
proceso de la CMSI.
Los ganadores, destacados en la edición de 2012 de la publicación
WSIS Stocktaking
Report on Success Stories, que también fue presentada en el día de hoy, son:
- The Association for Progressive Communications
(Sudáfrica/internacional) con el proyecto Global
Information Society Watch (GISWatch) en la categoría
C1: Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas
en la promoción de las TIC para el desarrollo.
- The National Information Center (Sudán)
con el proyecto Sudanese Internet Exchange Point
en la categoría C2: Infraestructura de la información y la
comunicación.
- Computers to Educate (Colombia) con
el proyecto Computers to Educate en la
categoría C3: Acceso a la información y al conocimiento.
- El Ministerio de Administración y
Digitalización (Polonia) con el proyecto
Lighthouse Keepers en la categoría C4: Creación de
capacidad.
- Academia Nacional de Telecomunicaciones N.A.
Popov de Odessa (Ucrania) con el proyecto
Building a Safer Internet for Educational Institutions
en la categoría C5: Creación de confianza y seguridad en la
utilización de las TIC.
- Rural Technology and Business Incubator
(India) con el proyecto Rural Technology and Business
Incubator en la categoría C6: Entorno habilitador.
- Network for Information & Computer Technology
(India) con el proyecto Samadhan en la
categoría C7: Aplicaciones de las TIC - Gobierno electrónico.
- Ministerio de Comercio de Industria (Omán)
con el proyecto One Stop Shop Business eServices
en la categoría C7: Aplicaciones de las TIC - Negocios
electrónicos.
- Ministerio de Educación (Arabia
Saudita) con el proyecto Noor Program en la
categoría C7: Aplicaciones de las TIC - Aprendizaje
electrónico.
- Cognizant Technology Solutions
(EE.UU./India) con el proyecto Ruhanga – RealTime Remote
Health Monitoring en la categoría C7: Aplicaciones
de las TIC - Cibersalud.
- The Human Resources Development Fund
(Arabia Saudita) con el proyecto National Unemployment
Assistance Program en la categoría C7: Aplicaciones
de las TIC - Ciberempleo.
- ICVolunteers (Suiza) con el proyecto
Green Voice en la categoría C7:
Aplicaciones de las TIC - Ciberecología.
- e-Agriculture Community (Organización
para la Alimentación y la Agricultura), con el proyecto
e-Agriculture Community en la categoría C7:
Aplicaciones de las TIC - Ciberagricultura.
- Universidad de La Punta (Argentina)
con el proyecto Automatic Meteorological Stations
Network en la categoría C7: Aplicaciones de las TIC
- Ciberciencia.
- Telecentre.org Foundation (Filipinas)
con el proyecto Telecentre.org Community Learning
Programme en la categoría C8: Diversidad e
identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local.
- Video Volunteers (India) con el
proyecto Building A Community Newswire Service
en la categoría C9: Medios de comunicación.
- Ministerio de la Sociedad de la Información y
las Telecomunicaciones (Montenegro) con el proyecto
Promotion of the Information Society Among People with
Disabilities en la categoría C10: Dimensiones
éticas de la Sociedad de la Información.
- La Organización de Tecnología de Irán (ITO) y la
Universidad de Ciencia, Tecnología e Información de Irán
(República Islámica del Irán) con el proyecto WSIS
Cooperation: Research Study and Preparation of International
Strategic Documents for the Information Society en la
categoría C11: Cooperación internacional y regional.
Los Premios para Proyectos de la CMSI se concibieron como respuesta a las
solicitudes de los participantes en el Foro de la CMSI de 2011 encaminadas a
disponer de un mecanismo para evaluar y otorgar reconocimiento a los
particulares, los gobiernos, a la sociedad civil, los organismos locales,
regionales e internacionales, las instituciones de investigación y las empresas
del sector privado por los éxitos notables en la implementación de las
estrategias orientadas al desarrollo que aprovechan el potencial de las TIC. Los
nuevos Premios para Proyectos de la CMSI forman parte ahora del Proceso de
Inventario de la CMSI creado en 2004.
Dispone de más información en línea en la dirección:
www.wsis.org/stocktaking/prizes.
Participe en los debates de la CMSI y obtenga las últimas noticias de la CMSI
por Twitter en #WSIS.
Pueden encontrarse entrevistas en vídeo y fotografías de los ganadores, así
como las retransmisiones por la vuelta en vivo y en diferido y las
transcripciones de los discursos en la Sala de Prensa del evento en la dirección
www.itu.int/net/pressoffice/wsis/index.aspx, o en el sitio web del evento
principal en la dirección www.wsis.org/forum.
Para mayor información tenga a bien dirigirse a:
Sarah Parkes
Jefa, Relaciones con los Medios e Información Pública
| Jaroslaw Ponder
Asesor
de Estrategias y Políticas, UIT
|
|
Sobre la UIT...