Líderes TalkX: De lo local a lo global: preservando la cultura y el idioma en la era digital
CMSI
Sesión 428
La sesión "Leaders TalkX: De lo local a lo global: preservando la cultura y la lengua en la era digital" busca destacar la diversidad cultural y lingüística como pilares de una Sociedad de la Información impulsada por el diálogo. Esta sesión reúne a un panel multisectorial para debatir el papel fundamental de la identidad cultural y las tradiciones en el desarrollo sostenible.
Exige la creación de políticas que no solo respeten y preserven el patrimonio cultural, sino que también lo promuevan en el panorama digital, tal como lo avalan los acuerdos de las Naciones Unidas, incluida la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO. El objetivo es impulsar el desarrollo de políticas culturales que fomenten la creación de contenido local acorde con las particularidades lingüísticas y culturales de las comunidades.
Líderes HablanX subraya la importancia de las TIC para preservar el patrimonio cultural y convertirlo en un componente dinámico de la cultura contemporánea. Aboga por el desarrollo de políticas que apoyen la digitalización del patrimonio educativo, científico y cultural, así como el fomento del contenido local, los servicios de traducción y los archivos digitales. Esta iniciativa busca ofrecer contenido culturalmente relevante a través de medios tradicionales y digitales, y forjar alianzas que fomenten la creación de contenido local y nacional en las lenguas maternas de los usuarios, preservando y documentando así el patrimonio local.
El panel también destacará la necesidad de empoderar a los pueblos indígenas para que creen contenido en sus propios idiomas y utilicen eficazmente sus conocimientos tradicionales en la sociedad de la información. Fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas a nivel regional y promueve tecnologías que facilitan la diversidad cultural y lingüística, como las herramientas de traducción y las plataformas multilingües.
Más información disponible relacionada con las Líneas de Acción, CMSI 2003: https://www.itu.int/net/wsis/docs/geneva/official/poa.html







-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles