La regulación numérica y de la IA en el espacio francófono como inspiración y buena práctica internacional
Organización Internacional de la Francofonía
Sesión 317
La gobernanza internacional digital y de la IA se encuentra en una encrucijada. El calendario institucional hace de 2025 un año crucial, el de la implementación de las recomendaciones del Pacto Digital Mundial (GDC) y la continua reconfiguración de la arquitectura global de la gobernanza digital y de la IA. En este contexto de rápida evolución, la Francofonía y sus países miembros están convencidos de su papel en la orientación de los debates internacionales y la promoción de prioridades que permitan que las tecnologías digitales y de la IA impulsen verdaderamente el desarrollo económico y social del mayor número de personas.
Los desafíos que afrontan los países francófonos se pueden resumir en tres prioridades principales: hacer de la gobernanza un vehículo de inclusión digital individual y colectiva; promover la diversidad cultural y lingüística de los contenidos, una batalla esencial en un contexto en el que estos contenidos están configurando la IA de hoy y de mañana; y regular los datos para garantizar su interoperabilidad, seguridad y soberanía.
Los expertos presentes, que representan diferentes niveles de gobernanza digital y de IA, debatirán posibles vías de intervención, destacando las mejores prácticas y las iniciativas de marco regulatorio adoptadas por los países francófonos en los últimos años. Finalmente, la sesión destacará las convergencias entre las prioridades francófonas y las necesidades del entorno digital internacional, así como la coherencia entre las sugerencias de la Francofonía y las principales recomendaciones del GDC.
-
C4. Creación de capacidades
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Objetivo 1: Cerrar todas las brechas digitales y acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Objetivo 3: Fomentar un espacio digital inclusivo, abierto, seguro y protegido que respete, proteja y promueva los derechos humanos
- Objetivo 5: Mejorar la gobernanza internacional de la inteligencia artificial en beneficio de la humanidad