La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Grupo de trabajo interinstitucional sobre IA: reunión de los expertos del sistema de las Naciones Unidas sobre IA (sesión cerrada)


La Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Sesión 368

miércoles, 1 junio 2022 10:00–11:30 (UTC+02:00) Sala G3, Edificio Varembé de la UIT (con participación a distancia) Sesión especial

Esta sesión presentará una descripción general del Grupo de trabajo interinstitucional sobre inteligencia artificial (IAWG-AI). Introducirá flujos de trabajo actuales y nuevos dentro del IAWG-AI. Colegas de 40 agencias de la ONU tendrán la oportunidad de presentar sus flujos de trabajo.


Mr. Houlin Zhao
Sr. Houlin Zhao Secretario general Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Sr. Preetam Maloor Jefe, División de Tecnologías Emergentes Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Codirector del Grupo de trabajo interinstitucional sobre inteligencia artificial (IAWG-AI)


Sra. Clare Stark Oficial de Coordinación de la ONU UNESCO

Codirector del Grupo de trabajo interinstitucional sobre inteligencia artificial


Sr. Frederic Werner Jefe, Compromiso Estratégico Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Temas
Aprendizaje automático Big Data Ciberseguridad Ciudades inteligentes Computación en la nube Diversidad cultural Economía digital Educación Ética Inclusión digital Infraestructura Inteligencia Artificial La brecha digital Medio Ambiente Salud Tecnología 5G Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 2 logo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 6 logo Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
  • Objetivo 7 logo Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 12 logo Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
  • Objetivo 13 logo Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • Objetivo 14 logo Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • Objetivo 15 logo Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible