La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Destacados y anuncios clave


WSIS

Sesión 388

14:00–15:15 CEST (UTC+02:00), viernes, 17 julio 2020 Sesión de información

A partir del 22 de junio, el Foro Virtual de la CMSI 2020 despertó mucho interés y entusiasmo en todo el mundo durante las últimas tres semanas: atrajo a unos 4000 asistentes que participaron en 50 sesiones virtuales organizadas por múltiples partes interesadas para destacar las TIC para el desarrollo, la CMSI Líneas de acción para avanzar en el logro de los ODS.

Esta sesión brindará una oportunidad para que los organizadores del taller presenten los aspectos más destacados y los resultados de sus talleres en el Foro Virtual de la CMSI 2020.

Panelistas
Mr. Malcolm Johnson
Sr. Malcolm Johnson Secretario general Adjunto Unión Internacional de Telecomunicaciones

H.E. Mr. Gustavo Montalvo
ÉL. Sr. Gustavo Montalvo Presidente del Foro de la CMSI 2020 Ministro de la Presidencia, Republica Dominicana

H.E. Ms. Katrina Naut
ÉL. Ms. Katrina Naut Embajador Representante Permanente, Misión República Dominicana, Ginebra

Ms. Gitanjali Sah
Ms. Gitanjali Sah Asesor de política y estrategia Unión Internacional de Telecomunicaciones Moderador

Ms. Karen McCabe
Ms. Karen McCabe Director Senior de Asuntos Públicos y Marketing IEEE

Mr. Michael W. Hodin, Ph.D.
Sr. Michael W. Hodin, Ph.D. CEO Coalición Global sobre Envejecimiento

Ms. Reine Essobmadje
Ms. Reine Essobmadje Cofundador Coalición digital

Dr. Haruo Okamura
Dr. Haruo Okamura presidente Global plan Inc., Japón

Ms. Moira de Roche Holmes
Sra. Moira de Roche Holmes Cátedra IFIP IP3 IFIP (Sudáfrica)

Prof. NK Goyal
Prof. NK Goyal presidente Asociación CMAI de India

Mr. Morten Meyerhoff Nielsen
Sr. Morten Meyerhoff Nielsen Asesor EGOV UNU-EGOV (Portugal)

Ms. Sanja Fabrio
Ms. Sanja Fabrio Cofundador y Director Gerente RegHorizon, Suiza

Mr. Farid Lozada
Sr. Farid Lozada CEO Abba Colombia

Dr. Akber Abid Gardezi
Dr. Akber Abid Gardezi Profesor asistente Universidad COMSATS, Red Inter Islámica de Tecnología de la Información

Ms. Yvette Ramos
Sra. Yvette Ramos presidente Swiss Engineering Ginebra, Suiza, WOMENVAI

Dr. Rakesh L.
Dr. Rakesh L. Profesor y jefe Instituto Jain de Tecnología, India

Ms. Natalia Vicente
Sra. Natalia Vicente Jefe de Asuntos Públicos ESOA

Dr. Pavan Duggal
Dr. Pavan Duggal Abogado, Corte Suprema de la India, Canciller honorario de la Universidad de Cyberlaw, Director de la Conferencia, Conferencia Internacional sobre Ciberleguridad, Cibercrimen y Ciberseguridad y Presidente de la Comisión Internacional de Derecho de Seguridad Cibernética Cyberlaw University y Conferencia Internacional sobre Cyberlaw, Cybercrime & Cybersecurity, India

Dr. Houda Ounnas
Dr. Houda Ounnas MBBS, MRCGP, FRACGP, DOccMed, Londres, Reino Unido

Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C6 logo C6. Entorno habilitador
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–BUS logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
  • LA C7 E–ENV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
  • LA C7 E–SCI logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
  • LA C8 logo C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
  • LA C9 logo C9. Medios de comunicación
  • LA C10 logo C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 2 logo Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 6 logo Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
  • Objetivo 7 logo Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 12 logo Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
  • Objetivo 13 logo Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • Objetivo 14 logo Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
  • Objetivo 15 logo Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible