Ideathons para los ODS hacia la Agenda 2030
Fundación Cibervoluntarios
Sesión 350
Tecnología cívica para la Agenda 2030
Ideathons para los ODS es una de las líneas de acción dentro de Empodera.org x los ODS, un ecosistema de inteligencia colectiva y una herramienta colaborativa que ayuda a instituciones, empresas y sociedad civil a generar acciones e iniciativas concretas a través de procesos de innovación social, con el fin de lograr los ODS de la Agenda 2030, vinculados a las líneas de acción de la CMSI. Empodera.org es una iniciativa de Fundación Cibervoluntarios , y cuenta con el apoyo de Naciones Unidas, a través de un convenio suscrito en septiembre de 2018, en el 3er aniversario de la Agenda 2030.
Las principales líneas de actuación son tres:
-Competencias 2030: Programa de adquisición y certificación de competencias digitales en emprendimiento e innovación, para alcanzar los ODS de la Agenda 2030.
-Ideatones por los ODS: Maratones de ideas para involucrar a la sociedad civil en la búsqueda de soluciones creativas y el desarrollo de acciones concretas para atender las necesidades que plantea la sociedad civil para alcanzar los 17 ODS. Más información en https://ideaton.org/
-Empodera Impact: Exhibiendo proyectos y personas que usan la tecnología para el bien social, a través de un sitio web, una publicación anual y un evento ( EmpoderaLIVE )
Estas acciones se basan en un procedimiento elaborado por expertos académicos y una metodología probada que cuenta con la certificación de la Fundación Cibervoluntarios.
En este taller explicaremos la metodología, la tecnología y los procesos de innovación de los Ideathons, y cuatro ponentes de ediciones anteriores de EmpoderaLIVE compartirán sus proyectos y visiones sobre la agenda 2030.
Con experiencia previa en la organización de eventos de gran envergadura y en la gestión de departamentos de Relaciones Internacionales y Relaciones Públicas de diferentes empresas y asociaciones, Ester es actualmente la encargada de dirigir y coordinar proyectos europeos enfocados en las TIC para la inclusión social y la innovación en la Fundación Cibervoluntarios , cargo que implica recaudación de fondos, redacción y presentación de proyectos, así como coordinación (Erasmus +) y seguimiento. También ha participado en diversas conferencias, congresos, mesas redondas y seminarios internacionales en representación de la Fundación.

Fiza Farhan, es una emprendedora y experta en desarrollo con sede en Pakistán, que aparece en la revista estadounidense Forbes "30 Under 30 List of Social Entrepreneurs" para 2015 y nuevamente en la lista Forbes Asia de "30 Under 30 Social Entrepreneurs in 2016". Representa a Pakistán en el primer Panel de Alto Nivel sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres del Secretario General de las Naciones Unidas junto con el liderazgo mundial, además de ser la Presidenta del Grupo de Trabajo sobre el Empoderamiento de las Mujeres del Ministro Principal Punjab y miembro del Comité Directivo Nacional sobre el Cambio Climático de Pakistán. Anteriormente, Fiza fue cofundadora y directora ejecutiva de Buksh Foundation y directora de Buksh Energy Private Limited, ambas empresas pioneras en soluciones de múltiples partes interesadas únicas y basadas en la demanda en los ámbitos de la igualdad de género, el crecimiento inclusivo, las finanzas digitales, las energías renovables y la inversión de impacto. . En julio de 2016, Fiza desarrolló su trayectoria profesional como Asesora / Consultora Independiente a escala nacional e internacional en sectores que se alinean con su interés y experiencia, ampliando su horizonte de impacto hacia múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y creando alianzas de valor agregado entre los sectores público, privado y de desarrollo. Además de sus importantes funciones de promoción, Fiza sigue desempeñando múltiples funciones para impulsar la acción a través de sus diversos compromisos de consultoría con organismos gubernamentales, empresas del sector privado, agencias de la ONU y otras instituciones de desarrollo en Pakistán e internacionalmente. Fiza se graduó en Lahore University of Management Sciences y tiene un MBA de Warwick Business School, Reino Unido.
Redes sociales:
Perfil de Twitter: https://twitter.com/Fiza_Farhan
Perfil de Facebook: https://www.facebook.com/fizafarhanofficial/
Perfil de Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fiza-farhan-84691911/
Joana cree en la ciencia y la innovación en beneficio de la humanidad. Esto es lo que la llevó a convertirse en científica y emprendedora. Joana es cofundadora y directora de Native Scientist, una organización europea sin fines de lucro galardonada que conecta a niños de minorías étnicas y migrantes con científicos para promover la educación científica y lingüística y ayudar a los niños a desarrollar una actitud positiva hacia sí mismos. También es cofundadora y asesora de Chaperone, un mercado en línea de desarrollo profesional personalizado para científicos. Además, Joana es Gerente de Desarrollo Comercial de Portugal en Smart Separations, una empresa de tecnología profunda que desarrolla y comercializa tecnologías que mejoran la calidad de vida. Durante 10 años fue investigadora en el campo de la microbiología, obtuvo un doctorado por el Imperial College London (Reino Unido, 2013), una beca individual europea Marie Skłodowska-Curie (Portugal, 2016-2018) y fue autora de más de 10 internacionales Publicaciones revisadas por pares. Tiene una vasta experiencia en divulgación científica y fundó Native Scientist mientras hacía su doctorado. También tiene experiencia en la gestión de asociaciones profesionales, como miembro de las juntas directivas de la i3S Postdoctoral Association (Portugal, 2017) y la Association of Portuguese Researchers and Students in the UK (Reino Unido, 2012-2014). El trabajo empresarial de Joana ha sido distinguido varias veces, incluidos premios de la Royal Society of Biology, el Imperial College London y el MIT Innovator Under 35. A Joana le encanta pasar tiempo con amigos y comer. Sueña con tener su propio restaurante algún día.
Más información aquí: https://www.linkedin.com/in/joanamoscoso/

Mauricio, es el fundador de Faircap.org , una empresa social que diseña productos para abordar la escasez de agua potable. El primer producto es Faircap Mini, un depurador portátil reutilizable que se puede enroscar en bolsas de plástico y puede eliminar bacterias como E. coli.
El acceso al agua potable es un desperdicio humano, pero hoy en día más de 800 millones de personas beben agua sin tratar y más de 3.000 millones no pueden beber el agua directamente del grifo, lo que produce un aumento en la venta de agua embotellada y la cantidad de agua potable. 500 mil millones de botellas de plástico de un solo uso en todo el mundo. Creemos que las tecnologías abiertas y un modelo colaborativo pueden ayudar a resolver las necesidades básicas de miles de personas.
Redes sociales:
Gorjeo: @thefaircap
Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/mauricio-cordova-25b9602b/

Paul Dziedzic es editor del periódico mensual alemán ak-analyse & kritik y periodista autónomo. Su trabajo se centra en las relaciones internacionales, los movimientos sociales, los recursos naturales y la industria tecnológica / startup, entre otros temas. Anteriormente, trabajó como gerente de proyectos y capacitador en varias ONG de desarrollo, enfocándose más recientemente en el uso de datos abiertos en el sector de petróleo, gas y minería.
Gorjeo: @dziedzic_l
-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C6. Entorno habilitador
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
Los Ideatones para los ODS involucran a diferentes actores públicos y privados, incluyendo ONG, centros educativos, entidades públicas y sociedad civil para atender las necesidades reales que plantean estas entidades, a través de una plataforma online creada y probada para tal fin (C1). Su acceso es abierto, a través de un registro online gratuito, y todos pueden contribuir creando una nueva iniciativa, o contribuyendo a una ya existente (C2 y C6). Todos los participantes en los Ideathons están previamente formados y adquiridos competencias digitales de emprendimiento e innovación (C4). Empodera trabaja en la inclusión, la igualdad y el acceso a las TIC para todos, y aborda todos los objetivos globales (C10). Los Ideathons para los ODS funcionan a nivel local para lograr objetivos globales e impactar a las personas y al planeta en todos los niveles (C11).
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
-
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
-
Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
En realidad, el proyecto Ideathons for the SDGs está dirigido a todos los diferentes objetivos, ya que todas las iniciativas creadas deben basarse en al menos uno de los 17 ODS, por lo que todos están relacionados.
El programa en sí está muy enfocado en el Objetivo 17, ya que involucra a diferentes actores de todos los niveles para crear un espacio de colaboración donde crear iniciativas sostenibles, que se puedan replicar y escalar.
- Empodera.org for the SDGs (Spanish and English)-Open collaborative platform to achieve the SDGs of the 2030 Agenda - https://empodera.org/
- Website for Ideathons (Spanish only). Info about Ideathons carried out in Spain, and the ones coming next for 2020: https://ideaton.org/
- Twitter account for Cibervoluntaros: https://twitter.com/cibervoluntario
- Website of Fundación Cibervoluntarios: https://www.cibervoluntarios.org/en
- Facebook account: https://www.facebook.com/Cibervoluntarios
- Youtube account: https://www.youtube.com/user/Cibervoluntarios
- Instagram account: https://www.instagram.com/cibervoluntarios/