La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Cómo microfinanciar proyectos utilizando la plataforma de crowdfunding blockchain de Ignis


Jelurida Swiss SA

Sesión 317

12:00–13:00 CEST (UTC+02:00), miércoles, 19 agosto 2020 Taller temático

Las criptomonedas como acelerador global de la inclusión financiera

La sesión analizará las limitaciones actuales de los microcréditos para financiar proyectos comunitarios y cómo una solución basada en blockchain podría cubrir las brechas que están dejando los sistemas tradicionales.

La sesión incluirá un ejemplo práctico de cómo una comunidad de agricultores indonesios puede financiar colectivamente su cosecha de arroz utilizando la cadena de bloques Ignis y las criptomonedas.

Este ejemplo mostrará lo fácil que es usar esta plataforma blockchain sin necesidad de codificación o conocimientos técnicos elevados.

Panelistas
Francisco Sarrias
Francisco Sarrias Ingeniero de Ventas Jelurida Swiss SA (Suiza)

Francisco Sarrias es ingeniero emprendedor, es socio de distintas empresas como Marina System Iberica (proveedor de estructuras flotantes marítimas) y Marina Tel and Data (proveedor de hosting que fundó en 2003). También fundó en 2009 e-Diciones KOLAB, una de las primeras editoriales de libros electrónicos en español.
Es miembro activo de organizaciones sin ánimo de lucro como la ACET (Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicaciones) y la Comisión de Navegación Recreativa PIANC (Asociación Mundial de Infraestructuras de Transporte Acuático). Es miembro del consejo de ambos.

Francisco tiene un Msc. en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Licenciado en Gestión por el IESE Business School. Ha sido miembro de la comunidad Nxt desde 2016 y ahora contribuye con sus habilidades comerciales y de red para incorporar casos de negocios reales a la tecnología blockchain.


Temas
Blockchain Economía digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo