La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Evento de divulgación IGF


Secretaría del IGF

Sesión 245

14:00–15:00 CEST (UTC+02:00), lunes, 3 agosto 2020 Taller temático

El Foro de Gobernanza de Internet fue uno de los principales resultados de la CMSI original, como se describe en la Agenda de Túnez. El mandato del IGF también se renovó por otros 10 años durante la reunión de alto nivel de revisión de la CMSI + 10 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Foro, convocado originalmente por el Secretario General de las Naciones Unidas en 2006, es un proceso que reúne a personas de todas las partes interesadas y grupos regionales como iguales para discutir asuntos relacionados con la gobernanza de Internet. Cada ciclo de IGF concluye con una reunión anual organizada por un gobierno diferente. Se han celebrado catorce reuniones anuales del IGF desde 2006.

El Grupo asesor de múltiples partes interesadas (MAG) del IGF asesora al Secretario General de las Naciones Unidas sobre el programa y el calendario de la reunión anual. El proceso cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría del IGF, con sede en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA) con sede en Nueva York.

IGF 2020
Debido a la pandemia de COVID-19, la 15ª reunión anual del IGF será organizada en línea por la ONU. El programa se está planificando en torno a cuatro pistas temáticas principales: (1) Datos; (2) medio ambiente; (3) inclusión; (4) Confianza.

Se espera que la agenda presente más de 200 sesiones, organizadas por diferentes equipos de múltiples partes interesadas. Además, cuatro foros de mejores prácticas (BPF), 19 Coaliciones dinámicas (DC) y 131 iniciativas nacionales, regionales y juveniles de IGF (NRI) traerán sus resultados sobre diversos temas para su posterior discusión.

La reunión también incluirá una aldea virtual IGF de más de 70 puestos de exhibición y varios eventos sociales con fines de creación de redes.

Objetivos de la sesión.
Esta sesión describirá los beneficios de la participación activa en la 15ª reunión anual de IGF y más allá en futuros procesos de IGF. Explicará el concepto de los foros de mejores prácticas (BPF), coaliciones dinámicas (DC) e iniciativas nacionales, regionales y juveniles de IGF (NRI). Finalmente, la Renovación MAG 2021 será presentada a la atención de los participantes, así como a los futuros gobiernos anfitriones del IGF.

Dado que el IGF está casi a la mitad de su segundo mandato de 10 años, los panelistas reflexionarán sobre lo que se ha logrado en los últimos cinco años con respecto a los objetivos establecidos por el IGF.

Agenda

  1. Introducción (Sr. Chengetai Masango)
  2. Descripción general del proceso 2020 (Sra. Anriette Esterhuysen)
  3. Trabajo entre sesiones del IGF
    - Iniciativas nacionales, regionales y juveniles del IGF (Sra. Jennifer Chung) (6 min)
    - Foros de mejores prácticas (Sra. June Paris / Sr. Lucien Castex) (6 min)
    - Grupos de trabajo MAG (Sr. Roberto Zambrana / Sr. Amado Espinosa) (6 min)
    - Coaliciones dinámicas (Ms. Jutta Croll) (6 min)
  4. IGF virtual 2020
    -
    Estructura y formato general (Sra. Anja Gengo)
  5. IGF 2020 en el contexto del fortalecimiento de la cooperación digital
  6. Discusión desde el piso (Sra. Anriette Esterhuysen)
Panelistas
Sr. Chengetai Masango Gerente de Programa y Tecnología Secretaría del IGF Moderador

Sra. Anriette Esterhuysen Silla IGF MAG Moderador

Ms. Jennifer Chung Director de Conocimiento Corporativo en DotAsia, Hong Kong S.A.R. El | Miembro de IGF MAG | Coordinador del IGF regional Asia-Pacífico

Ms. June Parris Investigador Asociado en Halaqah Media, Barbados | Miembro de IGF MAG

Señor Lucien Castex Investigador Asociado y Docente en la Universidad Sorbonne Nouvelle, Francia | Secretario general de ISOC Francia | Miembro de IGF MAG | Coordinador francés de IGF

Sr. roberto zambrana Presidente del Capítulo ISOC Bolivia | Miembro de IGF MAG | Coordinador de IGF de Bolivia

Señor amado espinosa CEO de Medisist Inc. México | Miembro de IGF MAG

Ms. Jutta Croll Presidenta de la Junta y Gerente de Proyecto en Stiftung Digitale Chancen, Alemania | Miembro de IGF MAG

Ms. Anja Gengo Secretaría del IGF

Temas
Big Data Ciberseguridad Economía digital Educación Inclusión digital Infraestructura Inteligencia Artificial La brecha digital Medio Ambiente Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional

El Foro de Gobernanza de Internet, como uno de los principales resultados de la CMSI original, tiene el mandato de la Agenda de Túnez para la Sociedad de la Información, para facilitar el discurso entre todas las partes interesadas sobre políticas públicas internacionales con respecto a Internet, así como servir como interfaz con organizaciones intergubernamentales apropiadas y otras instituciones sobre asuntos de su competencia. Además, el Foro tiene el mandato de fortalecer y mejorar la participación de las partes interesadas en los mecanismos de gobernanza de Internet existentes y / o futuros, en particular los de los países en desarrollo; así como para contribuir al desarrollo de capacidades para la gobernanza de Internet en los países en desarrollo, aprovechando plenamente las fuentes locales de conocimiento y experiencia.

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 7 logo Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

En el IGF, los participantes discuten varios aspectos de la política pública digital con el objetivo de que todos estén conectados en un entorno en línea seguro y protegido. El Foro discute varios medios de implementación de tecnologías digitales para el bienestar de todas las personas, con un claro entendimiento de que las tecnologías digitales son un acelerador de un desarrollo sostenible y un mecanismo para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.