Evaluación comparativa de las 100 empresas de TIC más influyentes para impulsar la inclusión digital a nivel mundial
Alianza mundial de evaluación comparativa
Sesión 143
La digitalización tiene el poder transformador para acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente durante este tiempo de pandemia global, brindando tecnologías innovadoras y disruptivas para abordar los desafíos persistentes de las comunidades y sociedades de todo el mundo. Si bien la digitalización aumenta la conectividad global en línea, formando nuevos sectores y siendo pioneros en nuevas formas de operar, también conlleva el desafío de garantizar que los beneficios se extiendan y se reduzcan los daños. El Benchmark de Inclusión Digital (DIB) de la World Benchmarking Alliance (WBA) evaluará y comparará cómo las empresas de TIC están contribuyendo para garantizar que los beneficios de las tecnologías digitales sean ampliamente disfrutados, dado que estas tecnologías se consideran herramientas transversales para el logro de todos los ODS . El DIB tiene indicadores que cubren una amplia gama de problemas digitales, desde capacitación en ingeniería para grupos marginados, particularmente mujeres, hasta ética de IA y esfuerzos para aumentar la conectividad en comunidades sin acceso previo.
Las estructuras reguladoras, los marcos legales y otros instrumentos de política a menudo se ven superados por la rápida innovación en el sector de las TIC. Para cerrar esta brecha, el DIB proporcionará datos sobre lo que 100 de las principales empresas de TIC del mundo hacen para ayudar o dañar estas y otras áreas de inclusión digital. La sesión explorará cómo el DIB, y los puntos de referencia corporativos en general, pueden ayudar a la sociedad civil a comprender los efectos positivos, así como los riesgos y daños de las tecnologías digitales. La sesión también cubrirá cómo aprovechar los datos de referencia puede ayudar al sector público a implementar políticas que fomenten el desarrollo digital inclusivo y seguro, particularmente en los países en desarrollo
Luego de una presentación de apertura de Lourdes O. Montenegro, Líder de la AMB, Transformación del Sector Digital, el moderador dará la bienvenida a las intervenciones de los oradores antes de elaborar una discusión abierta entre el panel y la audiencia sobre los elementos temáticos centrales para la inclusión digital; explorar cómo el punto de referencia puede apoyar acciones de política pública que mejoren el acceso digital, las habilidades, el uso y la innovación.