TIC y accesibilidad: esfuerzos de colaboración de las Naciones Unidas para la implementación de ODS, CDPD y UNDIS en accesibilidad digital
UIT y socios
Sesión 137
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) reconoce el importante papel que desempeñan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de manera disponible, accesible y asequible para habilitar y empoderar a las personas con discapacidad y para garantizar su desarrollo socioeconómico y pleno , participación igual y efectiva en la sociedad.
Además, la Estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad (UNDIS) proporciona la base para un progreso sostenible y transformador en la inclusión de la discapacidad a través de todos los pilares del trabajo de las Naciones Unidas que establece los niveles más altos de compromiso, responsabilidad y una visión para el sistema de las Naciones Unidas sobre la inclusión de la discapacidad. . Brinda una oportunidad única para avanzar en el compromiso global de los gobiernos y socios con la CDPD y la Agenda 2030 al garantizar la inclusión de personas con discapacidad en todas las áreas del trabajo de la ONU y en todos los niveles, a través de acciones sistemáticas, coherentes y unificadas en todo el país. sistema.
El poder cada vez mayor de la tecnología, la digitalización y las TIC en la era digital actual, desempeña un papel clave en casi todos los aspectos de la vida: cómo las personas acceden a la información y el conocimiento, trabajan e interactúan con los demás. Para las personas con discapacidad, la tecnología abre caminos hacia una mejor calidad de vida, una mayor inclusión social y económica, autoempoderamiento y vida independiente. En consecuencia, la accesibilidad digital es fundamental para garantizar la inclusión de todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, en la sociedad digital.
En un esfuerzo común, todas las agencias de la ONU trabajan para proporcionar su asesoramiento especializado y apoyo global a los Estados miembros y partes interesadas relacionadas para contribuir conjuntamente a la implementación de la CDPD y garantizar que las personas con discapacidad estén completamente incluidas en la economía digital y la sociedad digital de Siglo XXI.
¿Por qué es importante la accesibilidad digital? ¿Y cómo el sistema de las Naciones Unidas y la comunidad internacional apoyan la implementación de la accesibilidad digital ?: esta sesión invitará a reflexionar sobre los caminos a seguir para fomentar la implementación y la integración de la accesibilidad digital como un medio para proporcionar soluciones innovadoras y equitativas con el objetivo no solo de eliminar el barreras que enfrentan las personas con discapacidad en sus esfuerzos por acceder y utilizar las TIC, pero también sobre cómo la tecnología puede garantizar la inclusión y el empoderamiento de todas las personas, sin discriminación en el mundo digital. ¿Los jóvenes y las personas mayores también están preocupados por la accesibilidad digital? Los panelistas compartirán y debatirán sobre el trabajo y las iniciativas llevadas a cabo en la promoción y el apoyo a la implementación de políticas, estrategias y recursos para garantizar la inclusión de TODAS las personas, incluidas las personas con discapacidad, en el marco de los ODS, la CDPD, el UNDIS y otros relacionados a nivel mundial. compromisos





.jpg)
-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C6. Entorno habilitador
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles