- 6 -
(WSIS-II/PC-3/DOC/8-S)
a)
la integración y adaptación de ciberestrategias nacionales en
los planes de acción nacionales, según proceda [incorporando
medidas ajustadas a un marco temporal preciso/cuando sea
posible, antes de 2008], encaminadas a conseguir los objetivos
de desarrollo enunciados en la Declaración del Milenio;
b)
la concepción y ejecución de políticas habilitadoras y de un
marco reglamentario que apoyen la iniciativa privada en
materia de TIC y fomenten las inversiones y la movilización de
recursos nacionales;
c)
el fomento de las capacidades humanas en la esfera de la
tecnología y el perfeccionamiento de programas educativos
para propiciar un mayor acceso a las TIC;
d)
el impulso al voluntariado comunitario en el sector ICT4D;
e)
el fomento de políticas públicas encaminadas a
ofrecer/facilitar/garantizar a las poblaciones de las regiones en
desarrollo, en particular en las zonas rurales, un acceso
asequible a los equipos y programas informáticos;
f)
un mayor acceso a los conocimientos en materia de salud en
todo el mundo, en esferas tan diversas como la cooperación
mundial ante situaciones de emergencia, a fin de que los
profesionales del sector y los ciudadanos puedan mejorar la
atención de la salud y la calidad de vida;
g)
el establecimiento de sistemas de vigilancia y alerta anticipada
con ayuda de las TIC para prever y controlar los efectos de las
catástrofes naturales o causadas por el hombre.
G/OPI
Indicadores
7
En el Plan de Acción de Ginebra se define un plan
internacional de evaluación y establecimiento de referencias sobre
calidad de funcionamiento teniendo en cuenta diferentes
circunstancias nacionales, como un importante aspecto de las tareas
de seguimiento y evaluación. Celebramos las iniciativas adoptadas
en esta esfera, comprendidas las formuladas por importantes
interesados que participaron en la medición estadística de las TIC y
se han aunado para crear una asociación mundial para la medición de
las TIC en favor del desarrollo. Incitamos a las oficinas nacionales de
estadística a contribuir a la realización de estas actividades
facilitando datos y apoyo técnico.
OPI/G
Alianzas
8
Reconocemos que podemos conseguir nuestros objetivos
mediante la participación y colaboración de todas las partes
interesadas de la sociedad de la información. Impulsamos la
cooperación ininterrumpida entre las partes interesadas para
garantizar la aplicación eficaz de las decisiones adoptadas en Ginebra
y Túnez como, por ejemplo, mediante el fomento de alianzas entre
numerosas partes interesadas, en especial las asociaciones públicas-
privadas, en un esfuerzo común y un diálogo con los países menos
adelantados, los donantes y los agentes en el sector de las TIC.
G/OPI