Navigation bar
  Start Previous page
 5 of 10 
Next page End  todas las páginas

- 5 -
(WSIS-II/PC-3/DOC/8-S)
Parte operacional del documento final/Programa de acciones de Túnez/Plan de aplicación de
Túnez
Idea
Proyecto de texto
Origen
Capítulo uno
De los principios a la acción: Una cumbre de soluciones
duraderas
Estrategias
generales de
aplicación 
1
Admitimos que ha llegado el momento de pasar de los
principios a la acción y de alentar a las partes interesadas a llevar el
Plan de Acción hacia una nueva etapa determinando las esferas en las
que se han logrado avances con respecto al cumplimiento de los
compromisos asumidos en Ginebra y las que necesitan más atención
y nuevos recursos.
G/OPI
*
Ciberestrategias
nacionales
2
Reconocemos la función esencial de los gobiernos en la
aplicación del Plan de Acción de la CMSI a nivel nacional.
Alentamos, si fuera necesario, a los gobiernos que aún no lo han
hecho a elaborar ciberestrategias nacionales de gran alcance,
previsoras y duraderas como parte integral de los planes nacionales
de desarrollo, en particular estrategias destinadas a la reducción de la
pobreza, en colaboración con otras partes interesadas[, antes
de 2008].
G
Aplicación
regional e
internacional
3
Apreciamos los intentos de integración regional e
internacional como contribución al desarrollo de la sociedad mundial
de la información y consideramos indispensable el establecimiento de
una sólida cooperación entre las regiones y dentro de cada una de
ellas. El diálogo a escala regional debe contribuir al fomento de
capacidades nacionales y a la formulación, llegado el caso, de
ciberestrategias nacionales y de estrategias de aplicación regional.
Con objeto de favorecer el intercambio de conocimientos habrá que
mejorar la cooperación Sur-Sur.
G/OPI
4
El intercambio de opiniones y de prácticas eficaces es esencial
para llevar a la práctica las decisiones de Ginebra a escala regional e
internacional. En interés de ello, debe hacerse todo lo posible para
facilitar e intercambiar conocimientos y experiencias de interés con
respecto a la elaboración, el control y la evaluación de
ciberestrategias y políticas nacionales, según corresponda, a fin de
reducir la brecha digital.
G/OPI
Cooperación
internacional
5
Reafirmamos que, gracias la cooperación y la colaboración de
todas las partes interesadas, conseguiremos encauzar las posibilidades
que ofrecen las TIC como un instrumento para alcanzar los objetivos
de desarrollo enunciados en la Declaración del Milenio y continuar
así mejorando el bienestar social y el desarrollo de todos los seres
humanos.
G/OPI
Objetivos de la
CMSI
6
Nos comprometemos a alcanzar los objetivos indicativos
establecidos en el Plan de Acción que sirven de referencia mundial
para mejorar la conectividad y el acceso a las TIC a fin de promover
los objetivos del Plan de Acción, que deben lograrse antes de 2015, y
a utilizar las TIC como un instrumento para conseguir los objetivos
de desarrollo de la Declaración del Milenio mediante:
G
____________________
*
G = Gobierno
OPI = Otras partes interesadas
  Previous page Top Next page