Page 56 - Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en América Latina: Situación actual y perspectivas
P. 56
Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en
América Latina: Situación actual y perspectivas
Capítulo 2 – Contribuciones del
Proyecto PREAL al fortalecimiento
de los sistemas nacionales
para la gestión de RAEE
El Proyecto PREAL contribuyó con la implementación de otros componentes esenciales de
los sistemas para la gestión integral de RAEE, tales como la educación y la vinculación con
Instituciones Académicas, la capacitación de funcionarios públicos y gestores, la vinculación de
los productores y la sensibilización del público en general mediante numerosas campañas de
recolección y comunicación. Asimismo, se elaboraron procedimientos, documentos técnicos
e instrumentos de apoyo que orientan a los gestores y a las autoridades competentes en la
gestión ambientalmente segura de los RAEE. Finalmente, se desarrollaron capacidades en
los países para lograr el manejo ambientalmente seguro de los plásticos con retardantes de
llama bromados.
2 1 Educación e Instituciones Académicas
Las Instituciones Académicas juegan un papel signi-
ficativo en el desarrollo de los países, ya que son el
principal motor de la generación de conocimiento y
la formación de profesionales altamente capacitados.
A través de la investigación, las Instituciones Académi-
cas contribuyen a la innovación y el progreso científico
de los países y las regiones, permitiendo el avance en
diversas áreas del conocimiento.
Un aspecto importante es la colaboración entre el sector privado y el gobierno, formando alianzas
estratégicas que impulsan el desarrollo tecnológico, científico, económico y social. La gestión
ambientalmente segura de RAEE en la región requiere no solo de la formación de profesionales
técnicos de diversas disciplinas, sino también la innovación y transferencia tecnológica que
permita generar capacidades nacionales en el ámbito del reciclaje, recuperación y tratamiento
de los RAEE, sus componentes y fracciones peligrosas.
En el marco del Proyecto PREAL, cada país participante estableció alianzas con Instituciones
Académicas para incorporar la gestión integral de RAEE en los currícula universitarios y en
proyectos de investigación. Como resultado, se logró la vinculación con 51 universidades,
destacándose el alcance de las medidas adoptadas en los casos de Venezuela, Perú, Costa
Rica y Ecuador. La Figura 6 presenta los principales logros alcanzados en Perú, Costa Rica y
Ecuador en este ámbito.
47

