R.3-1 Publicaciones del UIT-R
|
R.3-2 Asistencia a los miembros, en particular países en desarrollo y PMA |
R.3-3 Coordinación/apoyo a actividades de desarrollos |
R.3-4 Seminarios, talleres y otros eventos |
R.3-1 Publicaciones del UIT-R
Reglamento de Radiocomunicaciones (edición de 2012) y Reglas de Procedimiento (RdP)
Tras la adopción de la política de acceso gratuito en línea por el Consejo, se efectuaron más de 20 000 descargas gratuitas del Reglamento de Radiocomunicaciones (edición de 2012) desde 190 países, y se vendieron más de 18 000 ejemplares en 37 meses. Esta cifra se puede comparar con los 15 000 ejemplares de la edición de 2008 vendidos en 51 meses, al no haber opción de descarga gratuita, lo que confirma el impacto positivo de esta política desde los puntos de vista financiero y de comunicación.
Manuales sobre gestión del espectro de radiofrecuencias
Se efectuaron más de 5 000 descargas gratuitas de esos manuales, de los cuales el más popular fue el Manual de Comprobación Técnica del Espectro (>60%). Si se compara esa cifra con los 108 ejemplares vendidos durante el mismo periodo, se confirma de nuevo el impacto mínimo en el nivel de ventas y el impacto positivo de la política de acceso gratuito en línea desde los puntos de vista financiero y de comunicación.
Recomendaciones del UIT-R e Informes del UIT-R
Las descargas de Recomendaciones e Informes del UIT-R se dispararon en el mundo entero. En el periodo 2013-2015 las descargas de Recomendaciones del UIT-R (16 series, 1 152 en vigor) rebasaron los 5 millones, y las de Informes del UIT-R (13 series, 411 en vigor) rebasaron los 2 millones.
Herramientas del Reglamento de Radiocomunicaciones
Como se indica en el punto R.1-7 anterior, la Oficina ha desarrollado nuevas herramientas informáticas para facilitar la utilización y el examen del Reglamento de Radiocomunicaciones. Esas herramientas están siendo actualizadas actualmente para tener en cuenta los comentarios recibidos y las decisiones de la CMR-15.
R.3-2 Asistencia a los miembros, en particular países en desarrollo y PMA
La BR siguió prestando asistencia a países en desarrollo, a saber:
- Prestación de apoyo a actividades nacionales de gestión del espectro, gestión de frecuencias a largo plazo para la banda ancha móvil, así como transición a la radiodifusión digital y atribución del dividendo digital, incluida la prestación de asistencia técnica y capacitación
- Capacitación individual o en grupo en la Sede de la UIT sobre procedimientos de reglamentación de radiocomunicaciones a petición de administraciones interesadas
- Apoyo a las reuniones de los grupos regionales
R.3-3 Coordinación/apoyo a actividades de desarrollo
Cooperación con el UIT-D
La BR sigue cumpliendo su objetivo de asistir a los miembros de la UIT, y en particular a los países en desarrollo, en materia de radiocomunicaciones. A tal fin, la Oficina organiza y participa en talleres, seminarios, reuniones y actividades de capacitación sobre el espectro radioeléctrico. Estas acciones se realizan en estrecha colaboración con la BDT y las Oficinas Regionales y de Zona de la UIT, así como con las organizaciones internacionales y autoridades nacionales pertinentes. En particular, la BR ha participado activamente en un proyecto conjunto con la BDT para desarrollar un Programa de formación sobre gestión del espectro.
Cooperación con organizaciones internacionales y regionaless
En 2015 la BR continuó su estrecha colaboración con las organizaciones internacionales y regionales que tratan de la utilización de espectro (principalmente APT, ASMG, ATU, CEPT, CITEL y CRC), o de forma más en general, de la utilización de servicios de radiocomunicaciones (por ejemplo, UER, ESOA, GSMA, GVF, ICTO e ITSO) mediante la organización, promoción y participación en eventos de capacitación sobre la utilización del RR, incluyendo los SMR y los SRR, como se indica en el punto R.3‑4..
R.3-4 Seminarios, talleres y otros eventos
Como complemento de los Seminarios Mundiales de Radiocomunicaciones de carácter bienal, la BR ha puesto en marcha, en consulta con el GAR, una estrategia de divulgación regional mediante la organización de ciclos anuales de Seminarios Regionales de Radiocomunicaciones (SRR) celebrados en distintas regiones del mundo, e impulsar así la capacitación sobre la utilización del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites y, en particular, la aplicación de las disposiciones del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT. Esos seminarios son acogidos por la entidad encargada de la gestión del espectro en el país anfitrión, en cooperación con las organizaciones regionales competentes y las Oficinas Regionales/de Zona de la UIT. En la fecha la BR ha concedido unas 80 becas parciales a participantes en SRR (una por administración de país habilitado a recibirla). La participación en los SMR y los SRR durante los últimos cuatro años muestra que estos dos tipos de seminarios se complementan mutuamente:
• En los dos SMR: 751 participantes de 121 países (49 de ellos no asistieron a un SRR)
• En los diez SRR: 824 participantes de 115 países (42 de ellos no asistieron a un SMR)
• Total: 12 seminarios, 1 575 participantes de 165 países..
En 2015 se celebraron numerosos talleres y otros eventos organizados enteramente por la Oficina de Radiocomunicaciones o en cooperación con la BDT/TSB y/u otros organismos (véanse los detalles en: http://www.itu.int/ITU R/go/seminars).