Page 50 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
P. 50

Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de
                           aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina






                   De acuerdo con el alcance del estudio de caso, solo se consideraron flujos de AEE nuevos y
                   de RAEE, es decir, se excluyeron flujos de AEE usados. Además, no se contó con información
                   a nivel de inventarios de productos para ninguno de los procesos, dada la falta de los mismos
                   (ej. el stock de televisores o neveras en los hogares o en los almacenes de comercializadores).

                   Los flujos de AEE o RAEE se dan entre procesos en el interior del país (ej. de importadores y
                   productores a comercializadores y/o consumidores), o entre estos procesos internos y externos
                   (ej. importaciones y exportaciones).

                   En la Figura 11 cada flujo tiene un código único compuesto de dos números separados por
                   un guion (#-#). El número que precede al guión indica el proceso del cual proviene el flujo;
                   consecuentemente, el número que sigue al guión indica el proceso hacia el que va el flujo. El
                   número cero (0) se utiliza para denotar que el intercambio es con un proceso ajeno al estudio
                   (ej. países en el exterior para importaciones o exportaciones). La letra “X” se utiliza para denotar
                   flujos dirigidos a procesos desconocidos. Los flujos de producción nacional, importaciones y
                   exportaciones se denotan adicionalmente con los símbolos “pn”, “im” y “ex” respectivamente.
                   El flujo de RAEE refuncionalizado se denota con el símbolo “re” mientras que el RAEE que sigue
                   otra gestión se identifica con el símbolo “ot”.


                   Figura 12: Código de identificación de los flujos de materiales
































                   Los flujos de importaciones, exportaciones y producción nacional para el 2019 fueron tomados
                   del INDEC, el cual reporta en toneladas para importaciones y exportaciones y en unidades
                   para la producción nacional. Para la estimación de equivalencias entre unidades y toneladas
                   de productos se utilizaron los pesos unitarios promedios de cada trazador de la herramienta
                   “EEE Put on Market Tool” de la Universidad de las Naciones Unidad UNU (Figura 12).

                   El Cuadro 5 presenta un resumen de la información disponible para cada trazador, primaria
                   desde las encuestas realizadas y secundaria desde las estadísticas del INDEC. Para las tablets,
                   notebooks e impresoras no se dispuso de información de esta última fuente.





                                                            27
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55