Page 45 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
P. 45

Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de
                          aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina



                  disposición final y exportación solo son realizadas por el 40% de los gestores encuestados. De
                  acuerdo con los resultados de esta indagación se concluye que la información recopilada sobre
                  materiales y fracciones es reportada por gestores que principalmente realizan las acciones de
                  obtención y tratamiento de RAEE.

                  El 100% manifestó tener conocimientos sobre las implicaciones medioambientales que conlleva
                  la disposición final inadecuada de RAEE, así como conocer los componentes de los RAEE que
                  requieren un tratamiento especial cuando son desechados.

                  Sobre el conocimiento de competencias institucionales y los mecanismos adecuados de gestión
                  de RAEE establecidos a nivel nacional, incluido el conocimiento de sanciones existentes, más
                  del 80% manifestó conocerlos.

                  Figura 10: Mecanismos de recolección de RAEE





























                  Fuente: Elaboración propia, 2021.

                  Entre los mecanismos de recolección implementados por los gestores, la recolección a
                  empresas privadas es implementado por 7 de los 8 encuestados, que la señalan como la
                  estrategia con mejores resultados. Es apropiado concluir que el éxito de la estrategia se soporta
                  en la cantidad y calidad del material proveniente de las empresas privadas. Solo uno de los
                  encuestados refirió como mecanismo la recolección puerta a puerta, calificada además como
                  el mecanismo con menores resultados.

                  El principal obstáculo identificado por los encuestados corresponde a los altos costos de
                  la gestión de los RAEE. Siendo los gestores quienes ponen de manifiesto esta dificultad,
                  es pertinente revisar el modelo de negocio de la gestión, para implementar acciones de
                  optimización que permitan disminuir los costos. El 75% de los encuestados manifiesta que
                  la principal acción a ejecutar para facilitar la gestión apropiada de RAEE, es la creación y
                  promoción de incentivos fiscales.

                  El 62% de los encuestados manifiesta gestionar otro tipo de residuos además de los RAEE.
                  Destacan como principales materiales gestionados el plástico, los materiales ferrosos y el
                  aluminio. El 100% de los encuestados refiere no pertenecer a organizaciones de recicladores,
                  ni contar con alianzas con organizaciones o instituciones.



                                                           24
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50