Page 5 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Argentina
P. 5

Prefacio Centro Regional Basilea para


                  América del Sur (Argentina)







                                                         Hoy  más  que  nunca  se  requiere  que  tanto  los
                                                         gobiernos como la sociedad en su conjunto
                                                         aborden holísticamente los problemas ambientales
                                                         acuciantes que están afectando a nuestro planeta; la
                                                         contaminación por sustancias químicas y desechos,
                                                         el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la
                                                         desertificación, degradación de la tierra y sequías,
                                                         entre los más relevantes.

                                                         En cuanto a la contaminación, un aspecto sustancial
                                                         es  abordar  el  manejo  ambientalmente  racional
                                                         de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) y
                                                         sus desechos/residuos (RAEE) a través de la
                                                         implementación de ciclos de vida sostenibles y la
                                                         economía circular. El análisis e internalización a la
                  normativa o procedimientos nacionales de estándares internacionales en la materia resulta un
                  aspecto a considerar y promocionar.

                  El presente documento responde a un Estudio de Caso llevado adelante en Argentina en el
                  marco del Proyecto de Residuos Eléctricos y Electrónicos para América Latina (PREAL), en
                  asociación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), cuyo objetivo central
                  consistió en el análisis de la Recomendación UIT-T L.1031 “Directriz sobre cumplimiento de
                  los objetivos de la Agenda Conectar 2030 en materia de desechos electrónicos”, como aporte
                  al fortalecimiento de los sistemas de gestión de RAEE con enfoque en Economía Circular.

                  A partir de la información aquí recopilada se podrán establecer políticas públicas y estrategias
                  que fortalecerán el sistema nacional de gestión de RAEE y, de esta forma, avanzar en la gestión
                  sostenible estableciendo estrategias orientadas al fortalecimiento de capacidades, y a la
                  concientización de los actores relacionados en la cadena de valor, especialmente en los centros
                  de recuperación y recuperadores informales.












                                                                                        Dra. Leila Devia
                                                    Directora Centro Regional Basilea para América del Sur










                                                           iv
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10