Page 56 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 56
Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
Figura 23 - Conocimiento sobre los impactos ambientales debido a la
disposición final de RAEE en sitios no autorizados
– El porcentaje de los encuestados que indica desconocer las sanciones que existen
en el país por la mala disposición de los RAEE es alto (44 %), considerando que los
importadores son actores dentro de la cadena de valor y deben aplicar la REP.
– Hay una divergencia entre el porcentaje de participantes que indica conocer la REP y
el porcentaje que indican que realizan acciones relacionadas con la aplicación de esta.
Si no hay conocimiento sobre el principio de REP es difícil que se puedan identificar las
acciones asociadas a este.
– Con respecto a las medidas establecidas en la Ley para la Gestión Integral de Residuos
(Ley 8839, 2010), las respuestas se distribuyeron conforme se ilustra en la Figura 24.
Figura 24 - Medidas que implementadas como parte de la REP para mitigar
o compensar su impacto ambiental
– A pesar del alto porcentaje que indicó que pertenecen a una UC, hubo un importador
que indicó que su UC es el Ministerio de Salud, lo que denota desconocimiento sobre el
tema.
– Referente a la relación del servicio que reciben con respecto al pago que realizan a las
UC, solamente respondieron cuatro encuestados. Tres de ellos considera que el pago es
apropiado y uno que es alto.
– Del 78 % que indicó que tienen puntos de recolección, solamente cuatro de los
importadores tienen su punto abierto al público y realizan algún tipo de estrategia de
divulgación para que los consumidores conozcan sobre este servicio. Las estrategias que
emplean para la divulgación se presentan en la Figura 25.
32