Page 38 - Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica
P. 38

Implementación de los estándares internacionales del UIT-T para la gestión sostenible de residuos
                        de aparatos eléctricos y electrónicos: En ruta hacia una economía circular en Costa Rica



                  Como se indicó en las secciones anteriores, el Decreto Ejecutivo 41052 contempla requisitos
                  y condiciones físico-sanitarias que deben cumplir los centros de recuperación de residuos
                  valorizables. La Directriz Ministerial DM-CB-8016-2016 presenta recomendaciones, criterios
                  y buenas prácticas para una gestión integral y sostenible de los RAEE. La legislación nacional
                  exige el cumplimiento de las normas INTE G8: 2013 "Sistema integrado de gestión para micro,
                  pequeñas y medianas empresas" e INTE/ISO 14001:2015 "Sistemas de gestión ambiental.
                  Requisitos con orientación para su uso" para que los gestores de residuos implementen
                  sistemas de gestión de calidad y ambientales y los certifiquen. En cuanto a la salud y seguridad
                  ocupacional, la legislación costarricense es muy amplia. Su fin es establecer requisitos, generales
                  y específicos por sector o actividad, para la protección de los trabajadores en el territorio
                  nacional. En 2020, el 50 % de los gestores autorizados por el Ministerio de Salud para la gestión
                  de RAEE, participaban en algún proceso de desensamble, recuperación o tratamiento de estos.

                  La Recomendación UIT-T L.1032 hace énfasis en la importancia de aplicarla en paralelo a la
                  legislación y requisitos técnicos nacionales. La implementación de la Recomendación UIT-T
                  L.1032 ayuda a complementar el actual marco reglamentario de Costa Rica. Este estándar brinda
                  la posibilidad de conocer el estado de situación en cuanto a cumplimiento de las medidas
                  de seguridad y ambientales por parte de los gestores. Esto permite establecer estrategias y
                  mecanismos nacionales para mejorar los procesos de desensamble de RAEE y recuperación
                  de materiales de tal forma que sean actividades seguras para los trabajadores e inocuas para
                  el medioambiente, logrando la sostenibilidad de la gestión de estos residuos.






                  3      Implementación de la Recomendación UIT-T L.1031: Caso
                         Costa Rica


                  La implementación de la Recomendación UIT-T L.1031 se llevó a cabo siguiendo las tres fases
                  descritas en la Figura 1. En la Fase 1 la implementación se enfocó en la elaboración de un
                  inventario exhaustivo, según se presentó en la Figura 2.

                  Se realizó un análisis profundo de los resultados para identificar oportunidades de mejora para
                  el SINEGIRE que permitió hacer recomendaciones con el fin de que el país pueda robustecer
                  su sistema de gestión, con un enfoque de circularidad y sostenibilidad.

                  En la Figura 10 se resume el proceso para la implementación la Recomendación UIT-T L.1031.


























                                                           14
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43