Page 2 - Examen del año 2019 de la BDT: En camino hacia la transformación digital mediante la conectividad positiva
P. 2

Carta a nuestros Miembros

            Estimados Miembros y amigos del desarrollo de las TIC:

            Bienvenidos a la primera edición del Examen del año 2019.
            Construir un futuro digital sostenible e inclusivo para todos. Las tecnologías digitales han avanzado más rápidamente que
            cualquier otra innovación en nuestra historia. Hoy en día, más de la mitad de la población mundial está conectada, pero eso
            significa que 3 600 millones de personas no lo están y siguen sin poder acceder a los beneficios de la era digital.
            Desde que asumí el cargo de Directora de la Oficina de Desarrollo de
            las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT, mi prioridad número uno ha
            sido  impulsar  la  transformación  digital  mediante  una  conectividad
            positiva.
            La conectividad positiva se refiere a conexiones asequibles, fiables,
            accesibles, rápidas y seguras que permiten a los que están en línea
            beneficiarse de todo el poder y el potencial del mundo en línea. La
            transformación  digital  es  pertinente  y  habilitadora  para  el  usuario.
            Trae el  cambio.  Es inclusiva y  se  centra en  las  personas. Abarca  la
            diversidad.
            La conectividad positiva resulta esencial para lograr la transformación digital. Tenemos que habilitar y desbloquear la
            transformación digital de las personas, de las comunidades, especialmente en las zonas remotas del mundo, y de las
            sociedades. A través de esta transformación, podemos tener un efecto positivo en la vida de las personas y lograr el
            desarrollo socioeconómico para todos.
            Asociarse para lograr la transformación digital. La actual era digital requiere una estrecha colaboración basada en la
            cooperación, el intercambio de recursos y los acuerdos en beneficio mutuo que favorezcan a los gobiernos, la industria
            y  los  usuarios.  Es  fundamental un enfoque más  global, a  escala de "todo el gobierno", en  el  que la tecnología se
            considere  un  servicio  habilitador  básico  que  beneficia  a  todos.  Ha  llegado  el  momento  de  basar  nuestras  nuevas
            estrategias en la colaboración, la cooperación y el intercambio. Confío en suscitar la adhesión a estos nuevos foros de
            colaboración  durante  nuestros  preparativos  para  la  CMDT-21.  Además,  seguiremos  construyendo  y  fortaleciendo
            nuestras asociaciones con otras organizaciones de las Naciones Unidas para prestar asistencia en materia de desarrollo
            de las TIC y adoptar el enfoque de "una ONU" para lograr un mecanismo más coherente y mejor coordinado a escala
            del país.
            En 2020 se celebra el 75º Aniversario de las Naciones Unidas, y las tecnologías digitales son un tema clave del programa
            de trabajo. Nos sumaremos al mayor debate mundial de la historia para garantizar una cooperación eficaz a través de
            las fronteras, los sectores y las generaciones a fin de reducir la brecha de género en el proceso de transformación digital
            y de garantizar que nadie se quede atrás.
            Aprovechar el cambio para lograr eficacia. Si queremos avanzar en la transformación digital para todos, tenemos que
            cambiar nuestra manera de operar, pensar y crear. A principios de este año, comenzamos un viaje de cambio para crear
            una BDT que esté adaptada a su misión ("Fit4Purpose") y que responda de manera eficaz y con resultados concretos, a
            las necesidades de ustedes – a las necesidades de nuestros Miembros. Una BDT adaptada a su misión es capaz de prestar
            apoyo de manera sostenible y de ofrecer un mundo más profundamente conectado. Me he comprometido a crear una
            oficina de desarrollo adaptada a su misión, más racionalizada y centrada, cuya agilidad pueda seguir el ritmo de la
            cambiante industria a la que sirve.

            En este examen se detallan los cambios operativos que hemos introducido para asegurarnos de que podemos cumplir
            nuestro mandato de manera eficaz, y se presentan algunos de los resultados clave obtenidos en 2019.

            Espero continuar nuestro trabajo con todos nuestros Miembros y espero que todos podamos colaborar para fortalecer
            el impacto de nuestro trabajo y asegurar que implementamos el Plan de Acción de Buenos Aires con resultados tangibles
            que mejoren las vidas de las personas a las que servimos.
            En nombre de la BDT, gracias por su apoyo permanente y su confianza.










             Examen del año 2019 de la BDT: En camino hacia la transformación digital mediante la conectividad positiva
   1   2   3   4   5   6   7