Comprometida para conectar al mundo

Objectivo I.3

​​​​​I.3: Mejorar la identificación y el análisis de las tendencias emergentes en el entorno de las telecomunicaciones/TIC

​Resultado
I.3-1: Identificación y análisis oportunos de tendencias emergentes en las telecomunicaciones/TIC y establecimiento de nuevos ámbitos de actividad conexos​
390908_I.3s.png

​​​​
​Producto
I.3-1 Iniciativas e informes intersectoriales sobre tendencias emergentes de las telecomunicaciones/TIC y otras iniciativas similares (incluido Actualidades de la UIT)

I.3-1 Iniciativas e informes intersectoriales sobre tendencias emergentes de las telecomunicaciones/TIC y otras iniciativas similares (incluido Actualidades de la UIT)

La identificación y el estudio oportunos de tecnologías, políticas y aspectos normativos, sociales y económicos de las nuevas tendencias de las telecomunicaciones/TIC están en curso en varias iniciativas en los tres Sectores y la Secretaría General. Las cifras arriba indicadas sólo representan algunos de ellos. Pueden verse más detalles en las diversas secciones correspondientes a cada Sector, así como en el sitio web de la UIT.

Además, desde su creación en noviembre de 2013, un Grupo Intersectorial interno (Secretaría) sobre nuevas tendencias de las TIC invita a expertos externos del sector de las TIC, Instituciones Académicas, organizaciones de investigación, empresas de previsiones tecnológicas y de información comercial, u ONG, a mantener al tanto a los miembros del personal sobre las últimas tendencias de tecnología y política de las TIC y sobre asuntos normativos, sociales y económicos. Ese grupo ha celebrado numerosas reuniones (2 reuniones en 2013, 6 reuniones en 2014 y 7 reuniones en 2015), y examinado muchos nuevos temas tales como big data, datos abiertos, tendencias de ciberseguridad, previsiones para las TIC en 2015 y otros.

Durante la reunión de 2015 del Consejo una sesión de Charlas de la UIT sobre la Internet de las cosas (IoT) destinada a los consejeros y miembros de la UIT. Formaba parte de una nueva serie de Charlas de la UIT titulada Nuevas tendencias hacia Conectar 2020. Además, en ITU Telecom World 2015 en Budapest (Hungría) se organizó la primera Mesa redonda de economía e industria, y más de 15 altos expertos en economía e industria de las TIC, miembros de empresas consultoras mundiales, entidades de investigación y desarrollo y organizaciones internacionales, intercambiaron opiniones y análisis sobre las últimas tendencias y cuestiones relacionadas con las telecomunicaciones/TIC, focalizándose en aspectos económicos y financieros.

Entre junio y diciembre de 2015, el equipo de Actualidades de la UIT publicó las últimas ediciones impresas de Actualidades de la UIT y, en particular, una edición especial sobre la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15) y una edición conmemorativa del ‎150º‎ aniversario. Actualidades de la UIT también trató de ITU Telecom World 2015 en Budapest (Hungría) y del Simposio Mundial sobre Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC (SMIT-15) in Hiroshima (Japón). 

Como estaba previsto, 2016 será el año de la transición de Actualidades de la UIT a una publicación totalmente digital. El primer número totalmente digital de la revista es una edición especial sobre temas importantes tratados en el SMIT-15, e irá seguido por una edición especial sobre ciudades inteligentes. Entretanto, el equipo de Actualidades de la UIT, junto con otros colegas de SPM, IS y otras personas interesadas importantes de cada Oficina de la UIT, han comenzado también las etapas de planificación inicial de la Fase 2 de esa transformación digital, la creación de una plataforma digital destinada a los móviles para poder publicar con más frecuencia contenidos sobre grandes opiniones de las TIC. El objetivo principal de esta nueva plataforma digital será atraer a más lectores y orientarlos hacia una zona "Mi UIT" personalizada y de fácil utilización que fomente la colaboración a distancia y oriente a cada usuario hacia servicios específicos de la UIT, tomas de contacto y actividades más pertinentes para ellos en función de su perfil de usuario y comportamiento. Esta segunda fase de la transformación digital de Actualidades de la UIT consolidará otras formas de comunicación de la UIT, según el caso​.