| S.1 | Alfabeto Telegráfico Internacional N.º 2
		 
 | 
| S.2 | Esquema de codificación que emplea el Alfabeto Telegráfico Internacional N.º 2 (ATI2), para permitir la transmisión de letras mayúsculas y minúsculas
		 
 | 
| S.3 | Características de transmisión de los equipos terminales arrítmicos
		 
 | 
| S.4 | Utilización de ciertos caracteres del Alfabeto Telegráfico Internacional N.º 2
		 
 | 
| S.5 | Normalización de los aparatos arrítmicos de impresión en página y de los métodos de cooperación entre éstos y los de impresión en cinta (ATI N.º 2)
		 
 | 
| S.6 | Características de los transmisores de distintivo (ATI N.º 2)
		 
 | 
| S.7 | Accionamiento de los motores de los teleimpresores
		 
 | 
| S.8 | Normalización intercontinental de la velocidad de modulación de los aparatos arrítmicos y de la utilización de la combinación N.º 4 de cambio a cifras
		 
 | 
| S.9 | Equipo de conmutación de los aparatos arrítmicos
		 
 | 
| S.10 | Transmisión de caracteres a velocidad reducida por un canal telegráfico normalizado a 50 baudios
		 
 | 
| S.11 | Utilización de un reperforador asociado a un aparato arrítmico para la retransmisión con cinta perforada
		 
 | 
| S.12 | Condiciones que deben satisfacer los sistemas síncronos que trabajan en conexión con circuitos de teleimpresores normalizados a 50 baudios
		 
 | 
| S.13 | Utilización de sistemas síncronos de 7 unidades en los circuitos radioeléctricos, con corrección de errores por repetición automática
		 
 | 
| S.14 | Supresión de recepciones superfluas en una red de difusión por teleimpresores en circuitos radiotelegráficos
		 
 | 
| S.15 | Utilización de la red télex para las transmisiones de datos a 50 baudios
		 
 | 
| S.16 | Conexión a la red télex de un terminal automático que emplea una interfaz DCE/DTE conforme a la Recomendación V.24
		 
 | 
| S.17 | Simuladores de transmisores automáticos de distintivo
		 
 | 
| S.18 | Conversión entre el Alfabeto Telegráfico Internacional N.º 2 y el Alfabeto Internacional N.º 5
		 
 | 
| S.19 | Llamada y respuesta en la red télex mediante equipo terminal automático
		 
 | 
| S.20 | Procedimiento de liberación automática para un terminal télex
		 
 | 
| S.21 | Utilización de pantallas de visualización en aparatos télex
		 
 | 
| S.22 | Respuesta conversación imposible y/o mensaje previamente grabado a la combinación J/señal acústica recibida en un terminal télex
		 
 | 
| S.23 | Petición automática del distintivo del terminal del abonado llamante por el terminal télex del abonado llamado o por la red internacional
		 
 | 
| S.30 | Normalización de un modelo básico de aparato de impresión en página con arreglo al Alfabeto Internacional N.º 5
		 
 | 
| S.31 | Características de transmisión del equipo terminal de datos arrítmico que utiliza el Alfabeto Internacional N.º 5
		 
 | 
| S.32 | Transmisores de distintivo para aparatos arrítmicos a 200 y 300 baudios conformes con la Recomendación S.30
		 
 | 
| S.33 | Alfabetos y características de presentación para el servicio intex
		 
 | 
| S.34 | Terminales intex - Requisitos para el interfuncionamiento con el servicio télex internacional
		 
 | 
| S.35 | Codificación de distintivos para el servicio Intex
		 
 | 
| S.36 | Servicios Intex y similares - Requisitos de los terminales para efectuar el interfuncionamiento entre terminales que funcionan a velocidades diferentes
		 
 | 
| S.140 | Definiciones de términos técnicos esenciales relativos a aparatos de telegrafía alfabética
		 
 | 
| S.Sup1 | Especificaciones mínimas de la teleimpresora bilingüe en caracteres arábigos-latinos
		 
 |