M.10 
 | 
[Suprimida] Alcance y aplicación de las Recomendaciones relativas al mantenimiento de redes de telecomunicación y de servicios
		 
  | 
M.15 
 | 
Consideraciones relativas al mantenimiento de nuevos sistemas
		 
  | 
M.20 
 | 
Filosofía de mantenimiento de las redes de telecomunicaciones
		 
  | 
M.21 
 | 
Filosofía de mantenimiento de los servicios de telecomunicación
		 
  | 
M.32 
 | 
Principios de la utilización de la información de alarma para el mantenimiento de sistemas y equipos internacionales de transmisión
		 
  | 
M.34 
 | 
Supervisión de la calidad de funcionamiento de los sistemas y equipos internacionales de transmisión
		 
  | 
M.35 
 | 
Principios relativos a los límites de ajuste y mantenimiento
		 
  | 
M.50 
 | 
Utilización de términos de telecomunicación para mantenimiento
		 
  | 
M.60 
 | 
Terminología y definiciones relativas al mantenimiento
		 
  | 
M.70 
 | 
Principios rectores de la organización general del mantenimiento de los circuitos internacionales de tipo telefónico
		 
  | 
M.75 
 | 
Servicio técnico
		 
  | 
M.80 
 | 
Estaciones directoras
		 
  | 
M.85 
 | 
Puntos de avisos de averías
		 
  | 
M.90 
 | 
Estaciones subdirectoras
		 
  | 
M.100 
 | 
Circuitos de servicio
		 
  | 
M.110 
 | 
Prueba de circuitos
		 
  | 
M.120 
 | 
Puntos de acceso para mantenimiento
		 
  | 
M.125 
 | 
Mecanismos de establecimiento de bucle digital
		 
  | 
M.160 
 | 
Estabilidad de la transmisión
		 
  | 
M.250 
 | 
[Suprimida] Utilización del lenguaje hombre-máquina (LHM) del CCITT para el mantenimiento
		 
  | 
M.251 
 | 
[Suprimida] Funciones de mantenimiento que han de realizarse en el lenguaje hombre-máquina del CCITT
		 
  | 
M.300 
 | 
[Suprimida] Definiciones relativas a los sistemas internacionales de transmisión
		 
  | 
M.320 
 | 
Numeración de los canales telefónicos dentro de un grupo primario
		 
  | 
M.330 
 | 
Numeración de los grupos primarios dentro de un grupo secundario
		 
  | 
M.340 
 | 
Numeración de los grupos secundarios dentro de un grupo terciario
		 
  | 
M.350 
 | 
Numeración de los grupos terciarios dentro de un grupo cuaternario
		 
  | 
M.380 
 | 
Numeración en los sistemas de pares coaxiales
		 
  | 
M.390 
 | 
Numeración en los sistemas por cable de pares simétricos
		 
  | 
M.400 
 | 
Numeración en los sistemas de radioenlaces o de líneas aéreas de hilo desnudo
		 
  | 
M.410 
 | 
Numeración de bloques digitales en sistemas de transmisión
		 
  | 
M.450 
 | 
Puesta en servicio de un nuevo sistema internacional de transmisión
		 
  | 
M.460 
 | 
Puesta en servicio de enlaces internacionales en grupo primario, secundario, etc.
		 
  | 
M.470 
 | 
Establecimiento y ajuste de canales analógicos para servicios de telecomunicación internacionales
		 
  | 
M.475 
 | 
Establecimiento y ajuste de canales mixtos analógico/digitales para servicios de telecomunicación internacionales
		 
  | 
M.495 
 | 
Restablecimiento de la transmisión y diversidad de rutas de transmisión: terminología y principios generales
		 
  | 
M.496 
 | 
Organización funcional para el restablecimiento automático de la transmisión
		 
  | 
M.500 
 | 
Mantenimiento periódico de las secciones de regulación de línea
		 
  | 
M.510 
 | 
Reajuste al valor nominal de una sección de regulación de línea (en cables coaxiales, en radioenlaces o en pares simétricos)
		 
  | 
M.520 
 | 
Mantenimiento periódico de los enlaces internacionales en grupo primario, secundario, etc.
		 
  | 
M.525 
 | 
Procedimientos automáticos de mantenimiento para los enlaces internacionales en grupo primario, secundario, etc.
		 
  | 
M.530 
 | 
Reajuste al valor nominal de un enlace internacional en grupo primario, secundario, etc.
		 
  | 
M.535 
 | 
Procedimientos especiales de mantenimiento de enlaces unidireccionales en grupo primario y secundario con destinos múltiples (MU)
		 
  | 
M.540 
 | 
Mantenimiento periódico de generadores de portadoras y de señales piloto
		 
  | 
M.556 
 | 
Establecimiento y prueba inicial de los canales digitales de un trayecto o bloque digital internacional
		 
  | 
M.560 
 | 
Circuitos telefónicos internacionales - Principios, definiciones y niveles relativos de transmisión
		 
  | 
M.562 
 | 
Tipos de circuitos y de secciones de circuito
		 
  | 
M.565 
 | 
Puntos de acceso para circuitos telefónicos internacionales
		 
  | 
M.570 
 | 
Constitución del circuito; intercambio preliminar de informaciones
		 
  | 
M.580 
 | 
Establecimiento y ajuste de un circuito telefónico internacional del servicio público
		 
  | 
M.585 
 | 
Puesta en servicio de un circuito digital internacional
		 
  | 
M.590 
 | 
Establecimiento y ajuste de un circuito provisto de un compansor
		 
  | 
M.600 
 | 
Organización de las medidas periódicas de mantenimiento de los circuitos
		 
  | 
M.605 
 | 
Programa de mantenimiento periódico de los circuitos telefónicos públicos internacionales
		 
  | 
M.610 
 | 
Periodicidad de las medidas de mantenimiento de los circuitos
		 
  | 
M.620 
 | 
Modalidades de ejecución de las medidas periódicas en los circuitos
		 
  | 
M.630 
 | 
Aplicación en el mantenimiento de los circuitos de métodos gráficos de control de calidad
		 
  | 
M.650 
 | 
Medidas periódicas en línea en los repetidores de los circuitos o secciones de circuito para frecuencias vocales
		 
  | 
M.660 
 | 
Pruebas periódicas en estación de los supresores de eco conformes con las Recomendaciones G.161 y G.164
		 
  | 
M.665 
 | 
Prueba de los compensadores de eco
		 
  | 
M.670 
 | 
Mantenimiento de un circuito provisto de un compansor
		 
  | 
M.675 
 | 
Ajuste y mantenimiento de los circuitos internacionales con asignación en función de la demanda (SPADE)
		 
  | 
M.710 
 | 
Organización general del mantenimiento del servicio telefónico internacional automático y semiautomático
		 
  | 
M.715 
 | 
Punto de avisos de averías en los circuitos
		 
  | 
M.716 
 | 
Punto de avisos de averías en la red
		 
  | 
M.717 
 | 
Punto de pruebas de la transmisión
		 
  | 
M.718 
 | 
Punto de pruebas de la señalización de línea
		 
  | 
M.719 
 | 
Punto de pruebas de conmutación y señalización entre registradores
		 
  | 
M.720 
 | 
Punto de análisis de la red
		 
  | 
M.721 
 | 
Punto de información sobre disponibilidad del sistema
		 
  | 
M.722 
 | 
Punto de gestión de la red
		 
  | 
M.723 
 | 
Estación directora de circuito
		 
  | 
M.724 
 | 
Estación subdirectora de circuito
		 
  | 
M.725 
 | 
Punto de control del restablecimiento
		 
  | 
M.726 
 | 
Organización del mantenimiento del servicio telefónico internacional automático y semiautomático totalmente digital
		 
  | 
M.727 
 | 
Punto de notificación de interrupción prevista
		 
  | 
M.729 
 | 
Organización del mantenimiento de los circuitos telefónicos internacionales públicos con conmutación utilizados para la transmisión de datos
		  Esta Recomendación figura también en la serie V con el número V.51, pero no se ha publicado
  | 
M.730 
 | 
Métodos de mantenimiento
		 
  | 
M.731 
 | 
Pruebas subjetivas
		 
  | 
M.732 
 | 
Pruebas y medidas periódicas de mantenimiento de señalización y conmutación
		 
  | 
M.733 
 | 
Medidas periódicas de mantenimiento de la transmisión en circuitos telefónicos automáticos y semiautomáticos
		 
  | 
M.734 
 | 
Intercambio de información sobre las facilidades para pruebas de llegada en los centros de conmutación internacionales
		 
  | 
M.760 
 | 
Enlace de transferencia para el sistema de señalización por canal común N.º 6
		 
  | 
M.762 
 | 
Mantenimiento del sistema de señalización por canal común N.º 6
		 
  | 
M.800 
 | 
Utilización de circuitos para la telegrafía armónica
		 
  | 
M.810 
 | 
Establecimiento y ajuste de un enlace internacional de telegrafía armónica para los circuitos telegráficos públicos (velocidades de modulación: 50, 100 y 200 baudios)
		 
  | 
M.820 
 | 
Periodicidad de las medidas de mantenimiento en los enlaces internacionales de telegrafía armónica
		 
  | 
M.830 
 | 
Mantenimiento periódico de los enlaces internacionales de telegrafía armónica
		 
  | 
M.850 
 | 
Sistemas internacionales de telegrafía con multiplexación por división en el tiempo (MDT)
		 
  | 
M.880 
 | 
Transmisiones internacionales de telefotografía
		 
  | 
M.900 
 | 
Utilización de enlaces arrendados en grupo primario y secundario para la transmisión de señales de espectro ancho (datos, facsímil, etc.)
		 
  | 
M.910 
 | 
Establecimiento y ajuste de un enlace internacional arrendado en grupo primario para la transmisión de señales de espectro ancho
		 
  | 
M.1010 
 | 
Constitución y nomenclatura de los circuitos internacionales arrendados
		 
  | 
M.1012 
 | 
Estación directora de circuito para circuitos arrendados y especiales
		 
  | 
M.1013 
 | 
Estación subdirectora de circuito para circuitos arrendados y especiales
		 
  | 
M.1014 
 | 
Centro de mantenimiento de la transmisión para la línea internacional (CMT-LI)
		 
  | 
M.1015 
 | 
Tipos de transmisión por circuitos arrendados
		 
  | 
M.1016 
 | 
Evaluación de la disponibilidad de servicio de los circuitos internacionales arrendados
		 
  | 
M.1020 
 | 
Características de los circuitos internacionales arrendados de calidad especial con acondicionamiento especial en la anchura de banda
		 
  | 
M.1025 
 | 
Características de los circuitos internacionales arrendados de calidad especial con acondicionamiento básico en la anchura de banda
		 
  | 
M.1030 
 | 
Características de los circuitos internacionales arrendados de calidad ordinaria que forman parte de redes telefónicas privadas con conmutación
		 
  | 
M.1040 
 | 
Características de los circuitos internacionales arrendados de calidad ordinaria
		 
  | 
M.1045 
 | 
Intercambio preliminar de información para la provisión de circuitos internacionales arrendados y sistemas internacionales de transmisión de datos
		 
  | 
M.1050 
 | 
Ajuste de un circuito internacional arrendado punto a punto con presentación analógica al usuario
		 
  | 
M.1055 
 | 
Ajuste de un circuito internacional arrendado multiterminal
		 
  | 
M.1060 
 | 
Mantenimiento de circuitos internacionales arrendados
		 
  | 
M.1100 
 | 
[Suprimida] Aspectos generales del mantenimiento de los sistemas marítimos por satélite
		  Las Recomendaciones UIT-T M.1100, M.1110 y M.1120 se fusionaron en la nueva Recomendación UIT-T M.1140 el 1992-10-05
  | 
M.1110 
 | 
[Suprimida] Organización del mantenimiento del servicio marítimo por satélite
		  Las Recomendaciones UIT-T M.1100, M.1110 y M.1120 se fusionaron en la nueva Recomendación UIT-T M.1140 el 1992-10-05
  | 
M.1120 
 | 
[Suprimida] Funciones, responsabilidades de mantenimiento y facilidades de mantenimiento de una estación terrena costera para servicios de telefonía
		  Las Recomendaciones UIT-T M.1100, M.1110 y M.1120 se fusionaron en la nueva Recomendación UIT-T M.1140 el 1992-10-05
  | 
M.1130 
 | 
Definiciones y principios generales de los procedimientos de operación y mantenimiento que han de emplearse en los sistemas móviles por satélite
		 
  | 
M.1140 
 | 
Servicios móviles marítimos de telecomunicación por satélite
		  Sustituye a las Recs. M.1100, M.1110, M.1120
  | 
M.1150 
 | 
Aspectos de mantenimiento de los servicios de telecomunicación móviles marítimos/terrestres con almacenamiento y retransmisión (en modo paquete) por satélite
		 
  | 
M.1160 
 | 
Aspectos de mantenimiento del servicio móvil aeronáutico de telecomunicación por satélite
		 
  | 
M.1170 
 | 
Aspectos de mantenimiento del servicio móvil digital de telecomunicaciones por satélite
		 
  | 
M.1220 
 | 
[Suprimida] Información sobre el mantenimiento de la red
		  Renumerada como Rec. M.1530 cuando fue revisada el 1992-10-05
  | 
M.1230 
 | 
Método para mejorar la gestión de los procesos de operaciones y mantenimiento en la red telefónica internacional
		 
  | 
M.1235 
 | 
Utilización de llamadas de prueba generadas automáticamente para evaluar la calidad de funcionamiento de la red
		 
  | 
M.1300 
 | 
Mantenimiento de sistemas internacionales de transmisión de datos que funcionan en la gama de 2,4 kbit/s a 140 Mbit/s
		 
  | 
M.1301 
 | 
Descripción general y procedimientos operativos para circuitos internacionales arrendados de la jerarquía digital síncrona
		 
  | 
M.1320 
 | 
Numeración de los canales en los sistemas de transmisión de datos
		 
  | 
M.1340 
 | 
Objetivos, asignaciones y límites de calidad de funcionamiento para circuitos internacionales arrendados de la jerarquía plesiócrona y enlaces y sistemas internacionales soporte de transmisión de datos
		 
  | 
M.1350 
 | 
Establecimiento, ajuste y características de los sistemas internacionales de transmisión de datos que funcionan a velocidades binarias de 2,4 kbit/s a 14,4 kbit/s
		 
  | 
M.1355 
 | 
Mantenimiento de sistemas internacionales de transmisión de datos que funcionan a velocidades binarias de 2,4 kbit/s a 14,4 kbit/s
		 
  | 
M.1370 
 | 
Puesta en servicio de sistemas internacionales de transmisión de datos
		 
  | 
M.1375 
 | 
Mantenimiento de sistemas internacionales de transmisión de datos
		 
  | 
M.1380 
 | 
Puesta en servicio de circuitos internacionales arrendados soportados por sistemas internacionales de transmisión de datos
		 
  | 
M.1385 
 | 
Mantenimiento de circuitos internacionales arrendados soportados por sistemas internacionales de transmisión de datos
		 
  | 
M.1400 
 | 
Designaciones para interconexiones entre operadores de red
		 
  | 
M.1401 
 | 
Formalización de las designaciones de interconexión entre redes de telecomunicaciones de operadores
		 
  | 
M.1402 
 | 
Formalización de datos para la gestión de servicios
		 
  | 
M.1403 
 | 
Formalización de encargos genéricos
		 
  | 
M.1404 
 | 
Formalización de encargos para interconexiones de redes de operadores
		 
  | 
M.1405 
 | 
Formalización de encargos para la gestión de servicios entre operadores
		 
  | 
M.1510 
 | 
Intercambio de información sobre los puntos de contacto para el mantenimiento de los servicios internacionales y la red internacional
		 
  | 
M.1520 
 | 
Intercambio normalizado de información entre Administraciones
		 
  | 
M.1530 
 | 
Información de mantenimiento de red
		 
  | 
M.1532 
 | 
Acuerdo de prestación del servicio de mantenimiento de red
		 
  | 
M.1535 
 | 
Principios para el intercambio de información de mantenimiento en el punto de contacto del cliente
		 
  | 
M.1537 
 | 
Definición de la información de mantenimiento que ha de intercambiarse en el punto de contacto de cliente
		 
  | 
M.1539 
 | 
Gestión del grado de servicio de los servicios de mantenimiento de red en el punto de contacto del cliente del servicio de mantenimiento
		 
  | 
M.1540 
 | 
Intercambio de información relativa a las interrupciones previstas en los sistemas de transmisión
		 
  | 
M.1541 
 | 
Notificación de interrupción prevista a los clientes
		 
  | 
M.1550 
 | 
Procedimiento de transferencia ascendente
		 
  | 
M.1560 
 | 
Procedimiento de transferencia ascendente para los circuitos internacionales arrendados
		 
  | 
M.2100 
 | 
Límites de calidad de funcionamiento para la puesta en servicio y el mantenimiento de trayectos y conexiones internacionales de operadores múltiples de la jerarquía digital plesiócrona
		 
  | 
M.2101 
 | 
Límites de calidad de funcionamiento para la puesta en servicio y el mantenimiento de trayectos y secciones múltiplex internacionales de operadores múltiples de la jerarquía digital síncrona
		 
  | 
M.2101.1 
 | 
Límites de calidad de funcionamiento para la puesta en servicio y el mantenimiento de trayectos y secciones múltiplex internacionales de la jerarquía digital síncrona
		  Aunque las Recs UIT-T M.2101.1 y M.2101 son similares, ambas están en vigor. La Rec. M.2101.1 podrá finalmente suprimirse una vez transferidos a la M.2101 los elementos de la jerarquía digital plesiócrona que contiene.
  | 
M.2102 
 | 
Procedimientos y umbrales de mantenimiento para los mecanismos de recuperación (protección y restablecimiento) de caminos (trayectos) contenedores virtuales y secciones de múltiplex internacionales en la jerarquía digital síncrona
		 
  | 
M.2110 
 | 
Puesta en servicio de secciones, sistemas de transmisión y trayectos internacionales de operadores múltiples
		 
  | 
M.2120 
 | 
Procedimientos de localización y detección de averías en secciones, sistemas de transmisión y trayectos internacionales de operadores múltiples
		 
  | 
M.2130 
 | 
Procedimientos operativos para el mantenimiento de la red de transporte
		 
  | 
M.2140 
 | 
Correlación de eventos de la red de transporte
		 
  | 
M.2201 
 | 
Objetivos, asignaciones y límites de calidad de funcionamiento para la puesta en servicio y mantenimiento de conexiones de trayecto virtual y conexiones de canal virtual internacionales de modo de transferencia asíncrono
		 
  | 
M.2301 
 | 
Objetivos de rendimiento y procedimientos para establecer y mantener redes basadas en el protocolo Internet
		  
  | 
M.2401 
 | 
Límites de la característica de error y procedimientos de puesta en servicio y mantenimiento de trayectos y secciones internacionales multioperador en una red óptica de transporte
		 
  | 
M.3000 
 | 
Visión de conjunto de las Recomendaciones relativas a la RGT
		 
  | 
M.3010 
 | 
Principios para una red de gestión de las telecomunicaciones
		 
  | 
M.3013 
 | 
Consideraciones sobre una red de gestión de las telecomunicaciones
		 
  | 
M.3016 
 | 
Visión general de la seguridad en la red de gestión de las telecomunicaciones
		  Renumerada M.3016.0 cuando fue revisada el 2005-05-22
  | 
M.3016.0 
 | 
Seguridad en el plano de gestión: Visión general
		  Antigua Rec. UIT-T M.3016
  | 
M.3016.1 
 | 
Seguridad en el plano de gestión: Requisitos de seguridad
		 
  | 
M.3016.2 
 | 
Seguridad en el plano de gestión: Servicios de seguridad
		 
  | 
M.3016.3 
 | 
Seguridad en el plano de gestión: Mecanismo de seguridad
		 
  | 
M.3016.4 
 | 
Seguridad en el plano de gestión: Formulario de características
		 
  | 
M.3017 
 | 
Marco para la gestión integrada de redes híbridas de circuitos y paquetes
		 
  | 
M.3020 
 | 
		 
  | 
M.3030 
 | 
Marco para un lenguaje de marcaje en telecomunicaciones
		  
  | 
M.3031 
 | 
Directrices para los formularios de declaración de conformidad de implementación de los esquemas tML
		 
  | 
M.3040 
 | 
		 
  | 
M.3041 
 | 
		 
  | 
M.3042 
 | 
		 
  | 
M.3043 
 | 
		 
  | 
M.3050.0 
 | 
Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado - Introducción
		 
  | 
M.3050.1 
 | 
Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado - Marco de procesos de negocio
		  Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado - Marco de procesos de negocio
  | 
M.3050.2 
 | 
Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado - Descomposición y descripción de procesos
		 
  | 
M.3050.3 
 | 
Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado - Flujos de procesos representativos
		 
  | 
M.3050.4 
 | 
Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado - Integración B2B: Utilización de la integración B2B entre empresas con el mapa de operaciones de telecomunicación mejorado
		 
  | 
M.3060 
 | 
Principios para la gestión de redes de próxima generación
		 
  | 
M.3070 
 | 
		 
  | 
M.3071 
 | 
		 
  | 
M.3080 
 | 
		 
  | 
M.Imp3100 
 | 
Implementers' Guide for Recommendations ITU-T M.3100-series
		 
  | 
M.3100 
 | 
Modelo genérico de información de red
		 
  | 
M.3101 
 | 
Declaraciones de conformidad de objeto gestionado para el modelo genérico de información de red
		 
  | 
M.3102 
 | 
Modelo unificado de información de gestión para redes con conexión y sin conexión
		 
  | 
M.3108.1 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para redes de circuitos especializados y reconfigurables : Modelo de información para la gestión de servicios de circuitos arrendados y reconfigurables
		 
  | 
M.3108.2 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para redes de circuitos especializados y reconfigurables : Modelo de información de gestión de conexiones de enlaces de servicio provisionados previamente para formar un servicio arrendado reconfigurable
		 
  | 
M.3108.3 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para redes de circuitos especializados y reconfigurables : Modelo de información para la gestión del servicio de red privada virtual
		 
  | 
M.3110.1 
 | 
		 
  | 
M.3111.1 
 | 
		 
  | 
M.3120 
 | 
Modelo genérico de información a nivel de red y de elemento de red basado en arquitectura de intermediario de petición de objeto común
		 
  | 
M.3160 
 | 
Modelo genérico de información de gestión - Modelo independiente del protocolo
		 
  | 
M.3164 
 | 
		 
  | 
M.3164.1 
 | 
		 
  | 
M.3164.2 
 | 
		 
  | 
M.3164.3 
 | 
		 
  | 
M.3166.1 
 | 
		 
  | 
M.3167.1 
 | 
		 
  | 
M.3170.0 
 | 
Gestión des redes de multi-tecnología: Introducción y documentación de apoyo
		 
  | 
M.3170.1 
 | 
Gestión des redes de multi-tecnología: Acuerdo comercial (TMF513)
		 
  | 
M.3170.2 
 | 
Gestión des redes de multi-tecnología: Acuerdo de información (TMF608)
		 
  | 
M.3170.3 
 | 
Gestión des redes de multi-tecnología: Conjunto de soluciones CORBA IDL (TMF814) con modelos de declaración de aplicación y directrices (TMF814A)
		 
  | 
M.3170.4 
 | 
		 
  | 
M.3173.1 
 | 
		 
  | 
M.3180 
 | 
Catálogo de información de gestión de la red de gestión de telecomunicaciones
		 
  | 
M.3186 
 | 
		 
  | 
M.3190 
 | 
Modelo de información y datos compartidos (SID)
		 
  | 
M.3200 
 | 
Servicios de gestión de red de gestión de las telecomunicaciones y sectores gestionados de las telecomunicaciones: Panorama general
		 
  | 
M.3207.1 
 | 
Servicio de gestión de la red de gestión de las telecomunicaciones: aspectos de mantenimiento de la gestión de la red digital de servicios integrados de banda ancha
		 
  | 
M.3208.1 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para redes de circuitos especializados y reconfigurables : Servicios de circuitos arrendados
		 
  | 
M.3208.2 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para redes de circuitos especializados y reconfigurables : Gestión de conexiones de enlaces de servicio proporcionados previamente para formar un servicio de circuitos arrendados
		 
  | 
M.3208.3 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para redes de circuitos especializados y reconfigurables : Servicio de red privada virtual
		 
  | 
M.3210.1 
 | 
Servicios de gestión de la RGT para la gestión de la seguridad de las telecomunicaciones móviles internacionales-2000 (IMT-2000)
		 
  | 
M.3211.1 
 | 
Servicio de gestión de la red de gestión de las telecomunicaciones: gestión de averías y de la calidad de funcionamiento del acceso de red digital de servicios integrados
		 
  | 
M.3300 
 | 
Requisitos de la interfaz F de la red de gestión de las telecomunicaciones
		 
  | 
M.3320 
 | 
Marco de los requisitos de gestión para la interfaz X de la RGT
		 
  | 
M.3340 
 | 
Marco de la gestión del cumplimiento y de la garantía del servicio de la red de próxima generación a través de las interfaces de empresa a empresa y de cliente a empresa
		 
  | 
M.3341 
 | 
Requisitos de gestión de calidad de servicio/acuerdo de nivel de servicio a través de la interfaz X de la RGT para servicios del protocolo Internet
		 
  | 
M.3342 
 | 
Directrices para la definición de plantillas de representación del SLA
		 
  | 
M.3343 
 | 
Requisitos y análisis de la administración de problemas relativos a las NGN en las interfaces B2B y C2B
		 
  | 
M.3344 
 | 
Requisitos y análisis para la gestión de designaciones en las redes de próxima generación a través de las interfaces de empresa a empresa y de cliente a empresa
		 
  | 
M.3345 
 | 
Principios para la autogestión del servicio
		 
  | 
M.3347 
 | 
Requisitos para la activación del servicio NGN a través de la interfaz entre el sistema de gestión de red y el sistema de gestión de elementos
		 
  | 
M.3348 
 | 
Requisitos de interfaz de gestión del NMS-EMS para plataformas de servicio NGN
		 
  | 
M.3349 
 | 
Requisitos de gestión de la vida útil de productos y servicios a través de interfaces empresa-empresa
		 
  | 
M.3350 
 | 
Requisitos del intercambio de información de gestión de servicios de la RGT a través de la interfaz RGT-X para la prestación del servicio de telecomunicaciones de emergencia (ETS)
		 
  | 
M.3351 
 | 
Marco de gestión del conocimiento para la explotación y gestión de las telecomunicaciones
		 
  | 
M.3351.1 
 | 
Marco de gestión del conocimiento para la explotación y gestión de las telecomunicaciones
		 
  | 
M.3351.2 
 | 
		 
  | 
M.3361 
 | 
Requisitos de las interfaces de gestión empresa a gobierno - interfaces B2G - Introducción
		 
  | 
M.3362 
 | 
		 
  | 
M.3363 
 | 
		 
  | 
M.3364 
 | 
		 
  | 
M.3365 
 | 
		 
  | 
M.3366 
 | 
Requisitos para la gestión de sistemas de cadenas de bloques
		 
  | 
M.3367 
 | 
Requisitos para el patrullaje inteligente de redes de telecomunicaciones basado en robots
		 
  | 
M.3368 
 | 
		 
  | 
M.3369 
 | 
		 
  | 
M.3370 
 | 
		 
  | 
M.3371 
 | 
		 
  | 
M.3372 
 | 
		 
  | 
M.3373 
 | 
		 
  | 
M.3374 
 | 
		 
  | 
M.3381 
 | 
		 
  | 
M.3382 
 | 
		 
  | 
M.3383 
 | 
Requisitos para el análisis de registros en la gestión de las telecomunicaciones mediante inteligencia artificial
		 
  | 
M.3384 
 | 
Niveles de inteligencia de la mejora del funcionamiento y la gestión de las telecomunicaciones con ayuda de la inteligencia artificial
		 
  | 
M.3385 
 | 
Marco de evaluación de los niveles de inteligencia de la mejora del funcionamiento y la gestión de las telecomunicaciones con ayuda de la inteligencia artificial
		 
  | 
M.3386 
 | 
		 
  | 
M.3387 
 | 
		 
  | 
M.3388 
 | 
		 
  | 
M.3389 
 | 
		 
  | 
M.3390 
 | 
		 
  | 
M.3391 
 | 
		 
  | 
M.3392 
 | 
		 
  | 
M.3393 
 | 
		 
  | 
M.3400 
 | 
Funciones de gestión de la red de gestión de las telecomunicaciones
		 
  | 
M.3410 
 | 
Directrices y requisitos para los sistemas de gestión de la seguridad para el soporte de la gestión de telecomunicaciones
		 
  | 
M.3411 
 | 
		 
  | 
M.3600 
 | 
Principios de gestión de las RDSI
		 
  | 
M.3602 
 | 
Aplicación de los principios de mantenimiento a las instalaciones de abonado de RDSI
		 
  | 
M.3603 
 | 
Aplicación de los principios de mantenimiento al acceso a velocidad básica de RDSI
		 
  | 
M.3604 
 | 
Aplicación de los principios de mantenimiento al acceso a velocidad primaria de RDSI
		 
  | 
M.3605 
 | 
Aplicación de los principios de mantenimiento al acceso básico RDSI multiplexado estáticamente
		 
  | 
M.3610 
 | 
Principios de aplicación del concepto de red de gestión de las telecomunicaciones a la gestión de la red digital de servicios integrados de banda ancha
		 
  | 
M.3611 
 | 
Gestión de pruebas de la capa modo de transferencia asíncrono  de la RDSI-BA utilizando la RGT
		 
  | 
M.3620 
 | 
Principios para la utilización de llamadas, sistemas y respondedores de prueba en la RDSI
		 
  | 
M.3621 
 | 
Gestión integrada del acceso del cliente a la red digital de servicios integrados
		 
  | 
M.3640 
 | 
Gestión del canal D - Capa de enlace de datos y capa de red
		 
  | 
M.3641 
 | 
Modelo de información de gestión para la gestión de enlace de datos y capa del canal D de la red digital de servicios integrados
		 
  | 
M.3650 
 | 
Mediciones de la calidad de funcionamiento de la red para llamadas RDSI
		 
  | 
M.3660 
 | 
Servicios de gestión de interfaz RDSI
		 
  | 
M.3700 
 | 
Servicios de gestión común - Gestión de objetos - Requisitos y análisis independiente del protocolo
		 
  | 
M.3701 
 | 
Servicios de gestión común - Gestión de estado - Requisitos y análisis - Servicio independiente del protocolo
		 
  | 
M.3702 
 | 
Servicios de gestión común - Gestión de notificación - Requisitos y análisis - Servicio independiente del protocolo
		 
  | 
M.3703 
 | 
Servicios comunes de gestión - Gestión de alarmas - Requisitos y análisis independientes del protocolo
		 
  | 
M.3704 
 | 
Servicios de gestión común - Gestión de calidad de funcionamiento - Requisitos y análisis - Servicio independiente del protocolo
		 
  | 
M.3705 
 | 
Servicios comunes de gestión - Gestión de registros históricos - Requisitos y análisis neutrales respecto del protocolo
		 
  | 
M.3706 
 | 
Servicios comunes de gestión - Gestión de pruebas - Requisitos y análisis independientes del protocolo
		 
  | 
M.3710 
 | 
Visión general de una prueba de servicio automática para servir de soporte a la garantía del servicio de telecomunicaciones eficiente en función de los costes
		 
  | 
M.4010 
 | 
Acuerdos entre las Administraciones sobre el sistema de señalización por canal común N.º 6
		 
  | 
M.4030 
 | 
Características de transmisión para el establecimiento y ajuste de un enlace de transferencia para el sistema de señalización por canal común N.º 6 (versión analógica)
		 
  | 
M.4100 
 | 
Mantenimiento del sistema de señalización N.º 7 por canal común
		 
  | 
M.4110 
 | 
Acuerdos entre las Administraciones sobre el sistema de señalización N.º 7 por canal común
		 
  | 
M.3050 
 | 
Mapa de operaciones de telecomunicación mejorado
		 
  | 
M.Sup1.1 
 | 
[Suprimida] Prefijo de los sistemas decimales
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup1.2 
 | 
[Suprimida] Métodos de control de calidad
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup1.3 
 | 
[Suprimida] Distribución normal (Gauss, Laplace)
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup1.4 
 | 
[Suprimida] Métodos de control de calidad
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup1.5 
 | 
[Suprimida] Tratamiento matemático de los resultados de medida de las variaciones del equivalente de los circuitos telefónicos
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup1.6 
 | 
[Suprimida] Exigencias de la teoría estadística
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.1 
 | 
[Suprimida] Observaciones generales sobre los aparatos y métodos de medida
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.2 
 | 
[Suprimida] Mediciones de atenuación
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.3 
 | 
[Suprimida] Mediciones de nivel
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.4 
 | 
[Suprimida] Medición de la diafonía
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.5 
 | 
[Suprimida] Errores de medida y diferencias debidas a las imprecisiones de impedancia de los aparatos e instrumentos de medida. Empleo de puntos de medida desacoplados
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.6 
 | 
[Suprimida] Indicaciones erróneas de los aparatos de medida del nivel debido a señales interferentes
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.7 
 | 
[Suprimida] Medición del tiempo de propagación de grupo y de la distorsión del tiempo de propagación de grupo
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.8 
 | 
[Suprimida] Medición de las variaciones bruscas de fase en los circuitos
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.9 
 | 
[Suprimida] Pruebas de vibración
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.10 
 | 
[Suprimida] Método de medida de la deriva de frecuencia introducida por un canal de corrientes portadoras
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.11 
 | 
[Suprimida] Verificación rápida de los dispositivos de control del eco
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.12 
 | 
[Suprimida] Adquisición y proceso de datos relativos al nivel de las señales piloto de grupo primario y secundario
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.13 
 | 
[Suprimida] Método para hacer conexiones en bucle a los efectos del mantenimiento de los circuitos a cuatro hilos de tipo telefónico arrendados
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.14 
 | 
[Suprimida] Dispositivo automático de medida para sistemas por corrientes portadoras de gran número de canales
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.15 
 | 
[Suprimida] Detección de averías en los circuitos
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.16 
 | 
[Suprimida] Niveles relativos en recepción en las instalaciones de abonado para los circuitos internacionales arrendados utilizados para transmisión de datos
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup2.17 
 | 
[Suprimida] Resultados de una investigación realizada en 1982 sobre la disponibilidad de servicio de circuitos internacionales arrendados
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.1 
 | 
[Suprimida] Estabilidad de la atenuación y ruido sofométrico: resultados de mediciones de mantenimiento periódico efectuadas durante el primer semestre del año 1978, en la red internacional
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.2 
 | 
[Suprimida] Resultados y análisis de la décima serie de mediciones para las interrupciones breves de transmisión
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.3 
 | 
[Suprimida] Características de circuitos internacionales arrendados de tipo telefónico
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.5 
 | 
[Suprimida] Instrucciones sobre las futuras mediciones de la calidad de transmisión de comunicaciones completas y la presentación de los resultados
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.7 
 | 
[Suprimida] Instrucciones en relación con futuras mediciones de la calidad de transmisión de circuitos internacionales, cadenas de circuitos y centros internacionales y con la presentación de los resultados obtenidos
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.8 
 | 
[Suprimida] Resultados y análisis de las mediciones de ruido impulsivo
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.9 
 | 
[Suprimida] Ponderación de las mediciones relativas a la estabilidad de los circuitos de la red internacional en función de la importancia de los haces
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup4.10 
 | 
[Suprimida] Degradaciones transitorias en circuitos analógicos y su efecto sobre la transmisión de datos
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup6.1 
 | 
[Suprimida] Repercusiones de la introducción de nuevos componentes y de equipo moderno en el mantenimiento
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup6.2 
 | 
[Suprimida] Nueva organización de operaciones y mantenimiento del centro intercontinental de telecomunicaciones de Italcable en Milán
		  Este suplemento ha sido suprimido pues su contenido quedó obsoleto
  | 
M.Sup7 
 | 
Serie UIT-T M.1400 - Suplemento sobre el directorio de los esquemas terminológícos externos
		 
  |