La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

El impacto de la digitalización y la IA en la calidad del empleo: desafíos y oportunidades


Organización Internacional del Trabajo

Sesión 370

jueves, 30 mayo 2024 15:00–15:45 (UTC+02:00) Participación física (in situ) y virtual (a distancia) Habitación L1, Edificio Montbrillant de la UIT Reunión de facilitación de la línea de acción interactiva

El propósito de esta sesión es discutir los desafíos y oportunidades de la transformación digital del empleo.

Esta sesión tomará la forma de un panel de discusión con especialistas de la OIT. El debate mostrará que las tecnologías digitales, incluida la IA, pueden mejorar o perjudicar la calidad del empleo dependiendo de cómo se utilicen, además de debatir la transformación digital en el contexto de las políticas de empleo. Ejemplos de trabajos e investigaciones en curso ilustrarán la discusión.

El evento incluirá un debate interactivo entre expertos sobre trabajo decente y economía digital. Las preguntas y comentarios de la audiencia serán capturados e integrados en la conversación.

Panelistas
Ms. Janine Berg
Sra. Janine Berg Economista de alto nivel OIT

Janine Berg es economista principal de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza. Desde que se unió a la OIT en 2002, ha realizado investigaciones sobre los efectos económicos y sociales de las leyes laborales y ha brindado asistencia técnica a los mandantes de la OIT sobre políticas para generar empleos y mejorar las condiciones laborales. Es autora de varios libros y numerosos artículos sobre empleo, instituciones del mercado laboral y la transformación digital del trabajo. Recibió su doctorado. en economía de la New School for Social Research de Nueva York, EE.UU.


Mr. Sher Verick
Sr. Sher Verick Asesor del Director General Adjunto OIT

Sher Singh Verick es asesor del Director General Adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra. Antes de ocupar este puesto, fue Jefe de la Unidad de Estrategias de Empleo de la OIT, Gerente del Centro Internacional de Formación de la OIT y Director Adjunto del Equipo de Trabajo Decente de la OIT para el Sur de Asia y la Oficina Nacional para la India. También ha trabajado para la ONU y varias instituciones de investigación en Europa y Australia. Tiene una maestría en economía del desarrollo de la Universidad Nacional de Australia y un doctorado en economía de la Universidad de Bonn. Desde diciembre de 2004 es investigador asociado del Instituto de Economía del Trabajo (IZA). Ha publicado en diversas revistas y es autor o editor de varios volúmenes, incluido Transformation of Women at Work in Asia: An Unfinished Development Agenda (2016).


Ms. Maria Prieto
Sra. María Prieto Especialista en Empleo y Futuro del Trabajo OIT Moderador

María es especialista en Empleo y Futuro del Trabajo en el Departamento de Política de Empleo de la OIT (EMPLOYMENT/EMPLAB). En su puesto actual, trabaja en los temas estratégicos interrelacionados de las políticas de empleo, el empleo juvenil y la digitalización y coordina el Grupo de Acción Interdepartamental sobre Empleo Juvenil de la OIT. María tiene más de veinte años de experiencia profesional en las Naciones Unidas (OIT y PNUD) en puestos que incluyeron áreas temáticas como políticas de empleo, empleo juvenil, digitalización, desarrollo económico y social local, desarrollo urbano, desarrollo de pequeñas y microempresas, la economía informal y desarrollo de infraestructura.


Temas
Economía digital Ética Inclusión digital Inteligencia Artificial La brecha digital Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo

Esta sesión enlaza con todas las líneas de acción de la CMSI

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

El Objetivo 8 es, por supuesto, el principal ODS al que se apunta.