La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Evento paralelo del Foro de Asociación del ECOSOC de 2024: Líneas de acción de la CMSI para promover el logro de los ODS


UIT, UNESCO, PNUD, UNCTAD

Sesión 114

martes, 30 enero 2024 14:15–15:30 (UTC+01:00) Sólo participación virtual (a distancia) Sesión especial 2 Imágenes

Fondo

En un panorama digital en rápida evolución, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) sigue siendo un claro ejemplo de cooperación digital global en acción durante más de dos décadas, con sus Líneas de Acción de la CMSI resistiendo la prueba del tiempo. Siguen siendo pertinentes hoy en día para proporcionar un marco sólido para abordar los desafíos y oportunidades digitales.

Caracterizada por su enfoque de múltiples partes interesadas, la CMSI sirve como modelo para fomentar la cooperación global y aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para abordar los desafíos contemporáneos e impulsar el progreso sostenible.

En consonancia con el tema del Foro de Asociación del ECOSOC de 2024 ''Reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de múltiples crisis: la entrega eficaz de soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras'', este evento paralelo se centrará en compartir el trabajo estratégico relacionado a la implementación de las Líneas de Acción de la CMSI, que guían acciones tangibles para el desarrollo sostenible y la creación de resiliencia, con un énfasis crucial en el papel central que desempeñan las asociaciones en el logro de estos objetivos.

Objetivo

Este evento paralelo busca facilitar un diálogo significativo sobre el papel de la CMSI, enfatizando su compromiso de abordar la brecha digital y los desafíos socioeconómicos más amplios. El evento paralelo contará con perspectivas de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado y otras partes interesadas.

Gastos esperados

El evento paralelo destacará las contribuciones concretas de las iniciativas de la CMSI a la Agenda 2030. El resultado esperado implica reforzar las colaboraciones y asociaciones entre sectores, afirmando así el impacto duradero de las iniciativas de la CMSI en la cooperación digital.

Panelistas
Ms. Gitanjali Sah
Sra. Gitanjali Sah Coordinador de Estrategia y Políticas Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Moderador

Ms. Anriette Esterhuysen
Sra. Anriette Esterhuysen Asesor principal sobre gobernanza de Internet, promoción de políticas y planificación estratégica Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC)

Mr. Cedric Wachholz
Sr. Cédric Wachholz Jefe, Sección de Políticas Digitales y Transformación Digital La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Ms. Karen McCabe
Sra. Karen McCabe Director sénior de Asuntos Públicos y Marketing Asociación de Estándares IEEE (IEEE SA)

Mr. Torbjörn Fredriksson
Sr. Torbjörn Fredriksson Jefe de Área de Comercio Electrónico y Economía Digital Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

Mr. Stephen Cluskey
Sr. Stephen Cluskey Director ejecutivo Mojo de movilidad

Ms. Gillian Hinde
Sra. Gillian Hinde Líder Global de Responsabilidad Corporativa EY Global Services Limited (EY)

Mr. Adrian Wan
Sr. Adrián Wan Gerente Senior de Políticas y Promoción Sociedad de Internet (ISOC)

Ms. Yu Ping Chan
Sra. Yu Ping Chan Jefe de Alianzas y Compromiso Digital Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Ms. Reine Essobmadje
Sra. Reine Essobmadje Cofundador Coalición Digital

Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C2 logo C2. Infraestructura de la información y la comunicación
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • LA C6 logo C6. Entorno habilitador
  • LA C7 E–GOV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
  • LA C7 E–BUS logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C7 E–HEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
  • LA C7 E–EMP logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
  • LA C7 E–ENV logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
  • LA C7 E–AGR logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
  • LA C7 E–SCI logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
  • LA C8 logo C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
  • LA C9 logo C9. Medios de comunicación
  • LA C10 logo C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 3 logo Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 5 logo Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 9 logo Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible