Evento paralelo del Foro de Asociación del ECOSOC de 2024: Líneas de acción de la CMSI para promover el logro de los ODS
UIT, UNESCO, PNUD, UNCTAD
Sesión 114
Fondo
En un panorama digital en rápida evolución, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) sigue siendo un claro ejemplo de cooperación digital global en acción durante más de dos décadas, con sus Líneas de Acción de la CMSI resistiendo la prueba del tiempo. Siguen siendo pertinentes hoy en día para proporcionar un marco sólido para abordar los desafíos y oportunidades digitales.
Caracterizada por su enfoque de múltiples partes interesadas, la CMSI sirve como modelo para fomentar la cooperación global y aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para abordar los desafíos contemporáneos e impulsar el progreso sostenible.
En consonancia con el tema del Foro de Asociación del ECOSOC de 2024 ''Reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de múltiples crisis: la entrega eficaz de soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras'', este evento paralelo se centrará en compartir el trabajo estratégico relacionado a la implementación de las Líneas de Acción de la CMSI, que guían acciones tangibles para el desarrollo sostenible y la creación de resiliencia, con un énfasis crucial en el papel central que desempeñan las asociaciones en el logro de estos objetivos.
Objetivo
Este evento paralelo busca facilitar un diálogo significativo sobre el papel de la CMSI, enfatizando su compromiso de abordar la brecha digital y los desafíos socioeconómicos más amplios. El evento paralelo contará con perspectivas de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado y otras partes interesadas.
Gastos esperados
El evento paralelo destacará las contribuciones concretas de las iniciativas de la CMSI a la Agenda 2030. El resultado esperado implica reforzar las colaboraciones y asociaciones entre sectores, afirmando así el impacto duradero de las iniciativas de la CMSI en la cooperación digital.










-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible