La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

El futuro de la educación: construir una resiliencia digital


Délégation générale Wallonie-Bruxelles à Genève - Misión permanente de Bélgica

Sesión 281

lunes, 13 marzo 2023 15:30–16:30 (UTC+01:00) Sala C, CICG, Ground Floor Interpretación: EN/FR Taller del país

Une éducation résiliente à l'ère du numérique

Inglés a continuación

Cet atelier veut nourrir une réflexion sur le futur de l'éducation numérique, en facilitant l'échange de bonnes pratiques between différentes parties prenantes de ce secteur.

Les systèmes éducatifs doivent aujourd'hui faire preuve de résilience pour faire face aux évolutions et révolutions que le numérique appporte. De nombreuses questiones se plantean en matière de stratégie publique pour asegurarr l'accès à ces technologies pour tous, la formación des enseignants à des méthodes pédagogiques qui fonctionnent en ligne, et pour insurancer un contenu libre et ouvert. Tout ceci se pose dans le contexte de l'objectif de développement durable 4, qui aussi forcé le pas à la conversión numérique du secteur éducatif.

Este taller está diseñado para fomentar una reflexión sobre el futuro de la educación digital facilitando el intercambio de buenas prácticas entre diferentes actores de este sector.

Los sistemas educativos de hoy deben ser resistentes para hacer frente a las evoluciones y revoluciones que trae la tecnología digital. Las estrategias educativas deben atender muchas necesidades nuevas, tales como: garantizar el acceso a estas tecnologías para todos, capacitar a los docentes en métodos pedagógicos que funcionan en línea y garantizar contenidos gratuitos y abiertos. Todo está en el contexto del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que pretende garantizar el acceso a una educación de calidad para todos, y en la era post-Covid-19, que también ha obligado a la conversión digital del sector educativo.

Taller en francés con interpretación en inglés

Atelier en français con interpretación en inglés


Sébastien Reinders
Sébastien Reinders Experto senior EdTech / Experto Senior - Educación Digital Digital Valonia, Bélgica

Bella Rwingamba
Bella Rwigamba 【R】 director de operaciones digitales Ministerio de Educación, Ruanda

Mona Laroussi
Mona Laroussi 【R】 Directrice de l'Institut de la Francophonie pour l'Education et la Formation / Director del Instituto de Educación y Formación de la Francofonía IFEF

Zeynep Varoglu
Zeynep Varoglu Especialista del Programa (Sección de Innovación y Transformación Digital) UNESCO

Henri Monceau
henri monceau Directeur - Direction de la Francophonie Economique et Numérique Organización Internacional de la Francofonía Moderador

Soraya Zanardo
Soraya Zanardo Agregado - diplomatie multilatérale (numérique, commerce et développement, environnement) Délégation générale Wallonie-Bruxelles à Genève, Misión de Bélgica

Temas
Educación Inclusión digital La brecha digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C5 logo C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos