La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

El papel de las sociedades jóvenes en la configuración de las tecnologías emergentes y las instituciones digitales progresivas


Ongea na democracia

Sesión 200

martes, 4 abril 2023 13:00–14:00 (UTC+02:00) Las TIC y la juventud Taller temático

Con una demografía que alcanza los 8 mil millones de seres humanos, un retrato de esta época se caracteriza por la capacidad de las sociedades para nutrir las redes más allá de lo físico y cerrar las brechas existentes con la innovación que es Internet.

¿Definiendo qué es Internet? 30 años después de sus formas iniciales en las comunidades de defensa y academia recae en la agencia que tienen la mayoría de sus usuarios, Young Society. La juventud.

Las tecnologías emergentes están remodelando la sociedad ejemplo de IA generativa ChatGPT y redes neuronales, el auge de 5G y la infraestructura de la nube la naturaleza del trabajo ha cambiado en la potencia de la alfabetización digital.

En los gobiernos, la digitalización ha potenciado la participación democrática y el empoderamiento económico con sus desafíos en los casos de uso,

Para los usuarios, tenemos una red global abierta a todos con más de 5 mil millones de nodos conectados, un reflejo evidente de la sociedad que potencia la sostenibilidad a través de la conectividad.

Sus instituciones digitales evidentes son una norma del mundo moderno, darles forma es una narrativa centrada en las personas que necesita la participación de los jóvenes en los espacios de toma de decisiones sobre cómo se definen las tecnologías y sus impactos en la sociología de la demografía juvenil.

Las tecnologías emergentes en esta época están madurando con GenZ, un nuevo cambio fundamental en la forma en que Internet y las tecnologías han tomado una integración social mecánica con la sociedad, las redes sociales se han convertido en un movimiento e Internet en un requisito previo y un derecho humano. Así es como se están configurando las democracias, las nuevas democracias digitales, las infraestructuras críticas que configuran las políticas, las encuestas y el intercambio de información en tiempo real. Esto presenta una oportunidad para que la sociedad joven se fusione en la configuración de instituciones digitales con parámetros fuertes y resistentes modelados según las normas sociales y la experiencia de casos de uso de una generación nacida con Internet.

Nuestra sesión utiliza los principios de la gobernanza de Internet de panelistas jóvenes y diversos que exploran los temas del uso tecnológico empoderado y las tecnologías inclusivas.

A través de estos, nuestros panelistas compartirán desde una perspectiva basada en la experiencia como jóvenes en el espacio de la gobernanza de Internet el papel de la política digital en la construcción de instituciones digitales.

Exploraremos la comprensión de las comunidades de las instituciones digitales y sus componentes.

Con debates finales sobre cómo las tecnologías emergentes están cambiando el orden social, económico, político y cultural humano con el avance de los algoritmos, la IA y una conectividad más profunda.

Las sesiones se basan en la exploración de ideas y la interactividad entre los participantes sobre cómo nosotros, como sociedad joven, podemos contribuir en la formación y construcción de instituciones digitales más fuertes.


Nuestro papel para la generación en la creación de tecnologías impactantes que ofrezcan soluciones equitativas de sostenibilidad y madurez de una fuerza laboral digital democrática fuerte y de los internautas.


Adriko inocente Oficial de Programas Fundación de Internet Society, Uganda

Dr. Monojit Das Dr India

El Dr. Monojit Das ha realizado un Ph.D. en la gobernanza de internet tiene más de 5 años de experiencia en investigación como M.Phil y Ph.D. académico con artículos y libros en coautoría publicados en
seguridad y relaciones internacionales.
Experiencia en el enlace del gobierno civil para promover la diversidad cultural de la India a nivel mundial y desarrollar un mecanismo para iniciar intercambios académicos entre institutos.
promover la educación india y fortalecer las relaciones bilaterales con naciones amigas.

Es coautor de dos libros sobre seguridad nacional e invitó a un miembro de BOS a desarrollar un plan de estudios sobre psicología cibernética en CIIPS-SCBC, instituto de importancia nacional, GoI.


ernesto mafuta Asesor técnico sénior Iniciativa de Jóvenes Emergentes - Zambia

gabriel karsan Ongea Na Demokrasia, Tanzania Moderador

catalina kimbo Director Proyectos de niños africanos, Tanzania

Edinam Lily Botsoye Universidad de Cincinnati. EE.UU Moderador

Temas
Ciudades inteligentes Computación en la nube Inclusión digital Infraestructura Inteligencia Artificial Tecnología 5G Transformación digital
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C1 logo C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
  • LA C3 logo C3. Acceso a la información y al conocimiento
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C10 logo C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional

A través de nuestra discusión sobre el ángulo de la política, nuestro objetivo es explorar los roles de la sociedad inclusiva y el enfoque de múltiples partes interesadas en la construcción de políticas inclusivas y centradas en las personas que formarán una base sólida para todos los ángulos de las instituciones digitales y la infraestructura regulatoria y de gobernanza necesaria para las tecnologías emergentes alineadas con la línea de acción C1 sobre gobernanza, C11 sobre la creación de coaliciones de múltiples partes interesadas como jóvenes, C10 en nuestra exploración de las normas sociales y éticas como un componente de las instituciones digitales y la habilitación de un entorno de intercambio de la línea de acción de apoyo comunitario C3 y C4

Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 8 logo Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
  • Objetivo 16 logo Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

La inclusión es un factor de apoyo básico, nuestra sesión trata sobre la ideación y la acción colectivas en una narrativa juvenil, incluidas las voces de los jóvenes a través del empoderamiento y la toma de decisiones sobre cómo toman forma las instituciones digitales.
A través de tecnologías emergentes y políticas localizadas accesibles para todos, podemos lograr una fuerza laboral adaptada a la cuarta Revolución Industrial e innovando para el bien social, apoyando los objetivos 4 y 8.


La participación de los jóvenes como un grupo demográfico y potente para la política y la planificación estratégica para la gobernanza de Internet y la tecnología basada en pilares de diversidad que dan forma a sociedades inclusivas, diversas y más justas empoderadas por la tecnología que respalda el objetivo 16.