Las TIC y las personas mayores

El tema especial sobre las TIC y las personas mayores aborda el papel de las TIC en la lucha contra la discriminación por motivos de edad en el lugar de trabajo, en la consecución de un envejecimiento más saludable, en la construcción de ciudades más inteligentes, en la inclusión financiera de las personas mayores y en el apoyo a millones de cuidadores en todo el mundo, así como en la inclusión digital de todas las generaciones para hacer posible la Década del Envejecimiento Saludable 2020-2030. Este tema especial contó con la colaboración de diversas partes interesadas que trabajan en torno a esta cuestión, como la Coalición Mundial sobre el Envejecimiento (GCOA), el Centro para el Desarrollo Socio-Económico (CSEND), E-Seniors, organismos de las Naciones Unidas como la UIT, la OMS y el DAES, entre otros.
La ONU lanzó la Década del Envejecimiento Saludable en 2020, y sobre esta base se lanzó con éxito el tema especial de las TIC y las personas mayores en el Foro de la CMSI 2020, en colaboración con diversas partes interesadas. La referencia de esta actividad se incluyó en el informe del Secretario General de la ONU "Seguimiento del Año Internacional de las Personas Mayores: Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento" (A/75/218) presentado de conformidad con la Resolución 74/125 de la Asamblea General.
En el Foro de la CMSI 2021, se lanzó un premio especial de la CMSI, el Premio a la Innovación para el Envejecimiento Saludable, sobre el tema de las TIC y las personas mayores. El Premio a la Innovación para el Envejecimiento Saludable de la CMSI es un reconocimiento internacional excepcional a las partes interesadas de la CMSI como líderes por su excelencia en el apoyo a la innovación que aporta soluciones sostenibles para la población mundial de personas mayores, que no deja de aumentar. Se preseleccionaron 12 finalistas con los diversos proyectos innovadores para mejorar la vida de las personas mayores a través de las TIC y el ganador fue Age Care Technologies (Reino Unido).
El Hackathon del Foro 2021 de la CMSI fue organizado virtualmente bajo el tema "Envejecer mejor con las TIC" por la UIT, el GCOA y otras partes interesadas como la OMS, el DAESH de las Naciones Unidas, etc. El hackathon virtual reunió a más de 1.100 participantes procedentes de 48 países. El hackathon ideó soluciones TIC que abordaban cuatro áreas de desafío: (i) la enfermedad de Alzheimer y el declive cognitivo, (ii) la fragilidad, (iii) el transporte y la movilidad, y (iv) las herramientas financieras para la longevidad. Cuatro ganadores de cada área de desafío fueron premiados durante un Diálogo de Alto Nivel con la presencia de jueces expertos en el campo de la tecnología y el envejecimiento. Un equipo ganador en cada área de desafío recibió una tutoría de 6 meses con el GCOA y sus empresas miembros, así como un premio de 1.000 dólares en efectivo.