Apertura de la pista especial TIC y Juventud
CMSI, UIT
Sesión 425
Equipo de la CMSI: Trabajar con y para los jóvenes
En consonancia con el tema del Foro de la CMSI de este año: I CT para sociedades y economías inclusivas, resilientes y sostenibles (Líneas de acción de la CMSI para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible), el lanzamiento del Programa Especial sobre TIC y Juventud se esfuerza por destacar las actividades de la CMSI que promueven la contribución. de la juventud mundial en la implementación del proceso de la CMSI y sus muchas actividades, promoviendo el papel indispensable de las TIC en la configuración de la sociedad de la información para servir mejor a todas las partes interesadas, y alineándose con la Estrategia de las Naciones Unidas para la Juventud: Juventud 2030: trabajar con y para los jóvenes personas.
La sesión reunirá a los jóvenes que han sido parte del programa de pasantías del Foro de la CMSI 2021, obteniendo una impresión de primera mano del entorno de trabajo diario de las Naciones Unidas. Como parte del equipo de la CMSI, compartirán sus experiencias sobre cómo se siente al trabajar directamente con las partes interesadas de la CMSI, cuáles son sus lecciones aprendidas mientras estuvieron expuestos al Foro de la CMSI 2021 y cómo ven el papel de los jóvenes en el desarrollo internacional. con especial atención al uso de las TIC.
Los panelistas abordarán específicamente el potencial para ampliar el Programa Especial de Jóvenes y TIC en el Foro de la CMSI, así como la relevancia de la voz de los jóvenes en la configuración de un mundo mejor para todos, como partes interesadas de pleno derecho en la implementación de la Cumbre Mundial sobre el proceso de la sociedad de la información.



Aficiones: Escalada y Disc-Golf
.png)
Mis aficiones son el surf, el submarinismo, el patinaje y el esquí.
.png)
Sus intereses radican en la filosofía política, los derechos humanos, el desarrollo en el sector educativo y la realización de documentales.

Es una apasionada de los derechos humanos, los estudios de género, los campos humanitario y de TI.
.png)
Intereses: conservación ambiental, fotografía y videografía
.png)

Busca contribuir de manera constructiva a los campos de la justicia social, la construcción de la paz, la resolución de conflictos, los derechos humanos y el desarrollo en el futuro próximo.

Intereses: música, deportes, lectura y aprendizaje de nuevos idiomas.
.png)
Intereses: Relaciones Comerciales Internacionales, Inversión Sostenible, Marketing Digital y Deportes, Actividades al Aire Libre, Cocina.

-
C1. La función de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo
-
C2. Infraestructura de la información y la comunicación
-
C3. Acceso a la información y al conocimiento
-
C4. Creación de capacidades
-
C5. Crear confianza y seguridad en la utilización de las TIC
-
C6. Entorno habilitador
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Gobierno electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Negocios electrónicos
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Cibersalud
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberempleo
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberecología
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberagricultura
-
C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Ciberciencia
-
C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
-
C9. Medios de comunicación
-
C10. Dimensiones éticas de la sociedad de la información
-
C11. Cooperación internacional y regional
-
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
-
Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
-
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
-
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
-
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
-
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
-
Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
-
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
-
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
-
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
-
Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
-
Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
-
Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
-
Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
-
Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica
-
Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
-
Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible