La presente es una traducción automática generada por DeepL Translate. La traducción automática es una traducción literal del contenido original a otro idioma. Está totalmente automatizada y no implica ninguna intervención humana. La calidad y la fidelidad de la traducción automática pueden variar considerablemente de un texto a otro y entre diferentes pares de idiomas. La UIT no garantiza la fidelidad de las traducciones y no asume ninguna responsabilidad en caso de error. Si tiene alguna duda acerca de la exactitud de la información presentada en las versiones traducidas de nuestras páginas web, remítase al texto oficial en inglés. Puede que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, archivos, etc.) no sean traducidos debido a las limitaciones técnicas del sistema.

Multisectorialismo: casos de éxito. Cómo la tecnología, sus protagonistas y el conocimiento pueden poner en acción el cambio con los ODS


Phileas Flow

Sesión 234

14:00–15:00 (UTC+01:00), viernes, 5 marzo 2021 Taller temático

A través de estos casos de éxito, se exponen las mejores prácticas y mecanismos para lograr acciones de alto impacto social con el uso de tecnologías como inteligencia artificial, mapeo, aprendizaje automático.

Objetivos:

Demuestre que la tecnología y la comunidad de múltiples partes interesadas pueden ser útiles para lograr cambios.

Acerca de Phileas Flow

Somos una plataforma de innovación que reúne:

Múltiples partes interesadas: reunir a los agentes del cambio, empresas privadas y organismos públicos.
Tecnología: plataforma + intercambio de conocimientos
Cambio: alinearse con los ODS

Panelistas
Justine Laurent
Justine Laurent Director Gerente Circulab Circulab (Francia)

Formada en gestión e innovación internacional, Justine es socia directora de la agencia Circulab. Ayuda a grandes grupos, emprendedores y autoridades locales a comprender y aplicar la economía circular a través del diseño.
Para ello diseña con su equipo, métodos y herramientas como el Lienzo Circular, y hace formación y apoyo a medida para ayudarles a llevar sus proyectos a buen puerto.


Keith Sonnet
Keith Sonnet Director Computer Aid International (Reino Unido)

Keith ha sido director ejecutivo de Computer Aid durante los últimos nueve años y se ha especializado en el uso de tecnologías digitales para superar las desventajas y la discriminación. Al hacerlo, Computer Aid busca mitigar los efectos perjudiciales de los desechos electrónicos y brindar soluciones sostenibles.


María Alonso Roldán
María Alonso Roldán Ejecutivo de Negocios para el Desarrollo Mapping for Change (Reino Unido)

Con una formación académica en ciencias ambientales y desarrollo rural, María ha dedicado su vida profesional a proyectos sobre desarrollo sostenible y mejoras en los medios de vida. Tiene más de diez años de experiencia trabajando para ONG y empresas sociales en toda Europa en proyectos que van desde movilidad sostenible hasta cadenas de suministro de alimentos cortas.


Lené Tourn
Lené Tourn Cofundador Phileas Flow - Cofundador Uncomuns Phileas Flow (Argentina y España) Moderador

Consultora de comunicación internacional y branding. En 2004 funda Uncomuns Brand Consultancy en Barcelona (España) desde la que asesora en materia de comunicación y branding a empresas privadas, instituciones y emprendedores. Actualmente es cofundadora de Phileas Flow. Apasionado de la comunicación y de cómo la tecnología puede ayudar a alcanzar los objetivos de los ODS. Miembro y colaborador de varias ONG.

https://www.linkedin.com/in/lenetourn/


Mr. Diego Siles
Sr. Diego Siles Cofundador Phileas Flow (Argentina y España) Moderador

KNOWMAD & CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA & DESARROLLO EMPRESARIAL & CAMBIADOR & HACEDOR:
Actualmente trabaja para Phileas Flow (Buenos Aires, Barcelona y Sevilla) Umano.app (Gijón y Las Palmas de Gran Canaria) y Zest Advisory & Innovation (Miami, Tel Aviv, Sao Paulo y Madrid).

En mis actividades diarias estoy realmente enfocado en lograr los ODS de Naciones Unidas (Agenda 2030).

GERENTE DE IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN:
- Más de 20 años involucrado en Comercio Internacional (Latam, Norteamérica, Norte de África, Europa, Medio Oriente y Asia)

HABILIDADES:
Gran capacidad de negociación y comunicación, un verdadero solucionador de problemas, alto compromiso con las personas y la empresa, inteligencia emocional, confidencialidad, muy buen jugador en equipo, capacidad de liderazgo y resistencia al estrés.

Diego Siles (Linkedin)


Daniel Suárez Sánchez
Daniel Suárez Sánchez Fundador y CEO de Zapiens.ai Zapiens.ai (España)

Econólogo y director de exploración (CEO)
en Zapiens Technologies SL

Cofundador y CEO de Zapiens Technologies SL, una empresa de gestión del conocimiento
empresa donde trabaja con clientes internacionales como Vodafone, Ikea,
Thyssenkrupp o Deutsche Bahn.
Coautor del libro "Sócrates y Econología", donde presenta su
visión filosófica sobre una gestión más orgánica de las empresas.
Profesor en diferentes instituciones, entre ellas IE Business School, la
Universidad de Oviedo o la Nave Nodriza donde comparte aprendizajes y
exploraciones de su vida profesional. Ponente en varios tecnológicos
y eventos de recursos humanos en los que comparte su visión de
diferentes temas: IA, futuro del trabajo, emprendimiento, etc.
Fundador de la primera desaceleradora e incubadora orgánica en España
- the freehouse - y promotor y cofundador de más de
15 startups, destacando entre ellas: Bendita Llave,
¡Talento rural, entonces! Miedo, OkTicket.

Consulta el perfil de LinkedIn de Daniel
para más información: Daniel Suárez


Temas
Aprendizaje automático Diversidad cultural Economía digital Inteligencia Artificial La brecha digital Medio Ambiente
Líneas de acción de la CMSI
  • LA C4 logo C4. Creación de capacidades
  • LA C7 E–LEA logo C7. Aplicaciones de las TIC: ventajas en todos los aspectos de la vida — Aprendizaje electrónico
  • LA C8 logo C8. Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local
  • LA C11 logo C11. Cooperación internacional y regional
Objetivos de desarrollo sostenible
  • Objetivo 1 logo Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  • Objetivo 4 logo Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
  • Objetivo 10 logo Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
  • Objetivo 11 logo Objetivo 11: Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 13 logo Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • Objetivo 17 logo Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible