SALA DE PRENSA : E-FLASH :
ARCHIVO : E-FLASH NÚMERO 3 - 16 ABRIL 2003
Una Sociedad de la Información para todos y una oportunidad para que todos formulen comentarios
Los resultados de la segunda reunión del Comité Preparatorio para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información están disponibles en el sitio web de la
CMSI. El Proyecto de Declaración de Principios y Plan de Acción contienen contribuciones de los observadores y se pueden consultar para formular comentarios al respecto por correo electrónico a
wsis.ap@itu.int Todos los comentarios recibidos antes del 31 de mayo de 2003 se incluirán en un documento de
referencia, en el cual se identificarán las
contribuciones que podrían incluirse en los documentos de trabajo básicos de la
Cumbre.
Recompensa a las iniciativas de la juventud
La Asociación Mundial para el Conocimiento (GKP) ha concebido el Premio a la Juventud GKP para que se reconozca internacionalmente la destacada labor de jóvenes que han utilizado las TIC con el fin de promover el desarrollo en sus
comunidades. El ganador será seleccionado entre los finalistas que presenten sus proyectos en la
Plataforma
ICT4D, que se celebrará junto con la CMSI en Ginebra en diciembre de 2003. El plazo para presentar las candidaturas es el 31 de agosto de 2003.
Un reto para los científicos del mundo en la esfera de la información El Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan ha instado a la comunidad científica a lograr que los beneficios de la información científica lleguen a todo el
mundo. Éste reconoció que la comunidad científica, movida por su interés básico de fomentar el bienestar
humano, es un asociado indispensable de las Naciones Unidas.
Creación del futuro de las telecomunicaciones internacionales
El Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Sr. Yoshio
Utsumi, le invita a aunar sus esfuerzos con miras a la creación de un futuro en el cual todos los ciudadanos puedan beneficiarse de los instrumentos TIC de modo que el mundo sea un lugar más
equitativo, pacífico y sostenible para todos. La última edición de las
Crónicas de las Naciones Unidas contiene sus comentarios al
respecto.
3-5 de abril 2003
La Conferencia de Mauricio sobre Acceso a las TIC para todos, celebrada en Pointe aux
Piments, Mauricio, agrupó a 22 o más Ministros de países del África del
Sur, Egipto, Marruecos, Mozambique, Malawi y Lesotho.
11-12 de abril 2003
Simposio sobre CiberInclusión: "Hacia una sociedad de la información completa en
Europa", Heraklion, Creta, organizada por el Ministerio Helénico de Transporte y
Comunicaciones, en cooperación con la Comisión Europea, Miembros del Parlamento
Europeo, Comisionados de la CE y organizaciones europeas, en respuesta a la iniciativa
CiberEuropa.
24 de abril 2003
CMSI, segunda reunión del Comité Organizador de Alto Nivel de la Cumbre
(COAN), París, Francia.
Iniciativas sobre la Sociedad de la Información
Superación de la brecha digital en materia de géneros en África
Los días 5 y 6 de mayo de 2003 tendrá lugar en Kampala, Uganda, una iniciativa conjunta del
Grupo Especial de las Naciones Unidas sobre las
TIC, el PNUD,OSCAL,
UNFIP y UNIFEM, la cual incluirá una visita al Telecentro de
Nakaseke, que cuenta con el apoyo de la UIT. Para mayor información sobre Gender Caucus de la CMSI pulse
aquí.
Centro
de Noticias de las Naciones Unidas:
El Plan para superar la "brecha digital" puede consultarse en línea y se pueden formular comentarios al respecto antes de la Cumbre
de la Información de las Naciones Unidas.